Afectados por despidos y desfinanciamiento del Conicet se reunieron con diputados del PJ

Integrantes de las cuatro unidades ejecutoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con sede en la provincia fueron recibidos este martes por los diputados del bloque “Más Para Entre Ríos”.

Provinciales27/03/2024EditorEditor
pj

Los legisladores, informaron, buscaron conocer “con detalles la dura situación que atraviesan a raíz de los despidos de personal, abandono presupuestario y políticas de desguace que lleva adelante el gobierno de Javier Milei en contra del organismo nacional”.

Desde el bloque legislativo manifestaron su preocupación por la forma en que las políticas nacionales de “ajuste a la ciencia y la tecnología, particularmente al CONICET, están afectando a la institución y consecuentemente a 230 trabajadores en Entre Ríos”. A los despidos ya producidos en el CONICET, “se suman la amenaza de seguir echando personal y la inexistencia de un presupuesto para 2024”, informaron.

Durante el encuentro se manifestó “la profunda intranquilidad que también genera la actitud del gobierno provincial”. “Nos preocupa que no se haya convocado al Consejo Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación; que es un espacio se constituye para la resolución de los problemas que afectan al área”, expresó una de las investigadoras presentes.

“Las políticas puestas en marcha por el gobierno nacional, y del mismo modo la no intervención del gobierno provincial, afectan a investigadores e investigadoras con valiosas trayectorias de formación académica, que eligen quedarse en Entre Ríos para construir saberes que contribuyan al desarrollo social y productivo”, sostuvieron desde el bloque de diputados en un comunicado.

Y agregaron: “Las y los legisladores justicialistas comprometieron su apoyo y trabajo para intentar revertir la situación, pero destacaron que es responsabilidad fundamental del Ejecutivo provincial gestionar para proteger la ciencia y la tecnología en Entre Ríos, que es base del progreso social y económico de todos sus habitantes”.

De la reunión participaron miembros del Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción con sede en Diamante; del Instituto de Estudios Sociales ubicado en Paraná; del Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática con sede en Oro Verde; y del Instituto De Ciencia Y Tecnología De Los Alimentos De Entre Ríos que tiene sedes en Concordia y Gualeguaychú. Por el bloque justicialista participaron las diputadas Laura Stratta, Stefanía Cora, Silvia Moreno, Mariel Bordet, Lorena Arrozogaray y Andrea Zoff; y los diputados Yari Seyler y Juan José Bahillo.

(Análisis Digital)

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.