
Afectados por despidos y desfinanciamiento del Conicet se reunieron con diputados del PJ
Integrantes de las cuatro unidades ejecutoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con sede en la provincia fueron recibidos este martes por los diputados del bloque “Más Para Entre Ríos”.
Provinciales27/03/2024

Los legisladores, informaron, buscaron conocer “con detalles la dura situación que atraviesan a raíz de los despidos de personal, abandono presupuestario y políticas de desguace que lleva adelante el gobierno de Javier Milei en contra del organismo nacional”.
Desde el bloque legislativo manifestaron su preocupación por la forma en que las políticas nacionales de “ajuste a la ciencia y la tecnología, particularmente al CONICET, están afectando a la institución y consecuentemente a 230 trabajadores en Entre Ríos”. A los despidos ya producidos en el CONICET, “se suman la amenaza de seguir echando personal y la inexistencia de un presupuesto para 2024”, informaron.
Durante el encuentro se manifestó “la profunda intranquilidad que también genera la actitud del gobierno provincial”. “Nos preocupa que no se haya convocado al Consejo Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación; que es un espacio se constituye para la resolución de los problemas que afectan al área”, expresó una de las investigadoras presentes.
“Las políticas puestas en marcha por el gobierno nacional, y del mismo modo la no intervención del gobierno provincial, afectan a investigadores e investigadoras con valiosas trayectorias de formación académica, que eligen quedarse en Entre Ríos para construir saberes que contribuyan al desarrollo social y productivo”, sostuvieron desde el bloque de diputados en un comunicado.
Y agregaron: “Las y los legisladores justicialistas comprometieron su apoyo y trabajo para intentar revertir la situación, pero destacaron que es responsabilidad fundamental del Ejecutivo provincial gestionar para proteger la ciencia y la tecnología en Entre Ríos, que es base del progreso social y económico de todos sus habitantes”.
De la reunión participaron miembros del Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción con sede en Diamante; del Instituto de Estudios Sociales ubicado en Paraná; del Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática con sede en Oro Verde; y del Instituto De Ciencia Y Tecnología De Los Alimentos De Entre Ríos que tiene sedes en Concordia y Gualeguaychú. Por el bloque justicialista participaron las diputadas Laura Stratta, Stefanía Cora, Silvia Moreno, Mariel Bordet, Lorena Arrozogaray y Andrea Zoff; y los diputados Yari Seyler y Juan José Bahillo.
(Análisis Digital)


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
