
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este jueves 24 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
En la gestión del intendente Azcué, el 72% del dinero de los contribuyentes se gasta en personal y solo el 28% para brindar servicios a la comunidad. Se redujeron secretarías, pero se incrementó en un 20% el gasto en personal.
Concordia26/03/2024Concejales del bloque justicialista denunciaron a través de un comunicado hecho llegar a la redacción de Diario El Sol que en solo cuatro meses de gestión, el gasto de personal municipal se incrementó más de un 20% debido al exorbitante aumento en el gasto en sueldos de funcionarios políticos, pese a las promesas de campaña de achicar.
Los ediles aseguraron que se enteraron de ello luego de que se les informara que próximamente deberán tratar una nueva orgánica municipal, la segunda en 100 días de gobierno.
El comunicado completo:
COMBO EXPLOSIVO, EN 4 MESES SE LLEVARON DE UN 51.5% A 72% LOS GASTOS DE PERSONAL EN EL MUNICIPIO
Esta semana, según nos anoticiaron a los concejales de Concordia, se va a tratar la segunda orgánica que va a presentar el gobierno municipal en tan sólo 4 meses de gobierno y es necesario que los concordienses sepan que desde diciembre a la fecha hubo un aumento en el gasto de personal de un 20.5%, es decir en la gestión de Azcué, el 72% del dinero de los contribuyentes se gasta en personal y solo el 28% para brindar servicios a la comunidad, este incremento se da debido al exorbitante aumento en el gasto en sueldos de funcionarios políticos.
Es un hecho insólito que en 100 días tengamos que tratar 2 orgánicas, lo que expone el nivel de improvisación y falta de experiencia de la actual gestión, que hoy ya trae aparejadas importantes consecuencias económicas en perjuicio de las arcas municipales y en consecuencia de los vecinos, y que preocupa notablemente de cara al futuro. Mucho ha hablado durante su campaña el actual intendente del achique del estado, de disminuir la cantidad de funcionarios, de optimizar los recursos, de abrir centros de salud, etc; la lista de promesas y palabras que endulzan oídos es larga. Fácil es hablar, lo difícil al parecer es gestionar.
Esta segunda modificación a la orgánica municipal tiene un porqué y es necesario que los concordienses lo sepan y sean conscientes de la preocupante situación económica a la que esta gestión está llevando a la municipalidad de Concordia. La primer orgánica que enviaron al asumir, les sirvió para vanagloriarse de reducción de secretarías, pero por debajo llevaron los gastos en personal del 51.5% en diciembre de 2023 a 72% en 2024, por eso ahora el Jefe de gobierno tuvo que salir aclarar “vamos a tener que decir a varios de los nuestros que ya no necesitamos de sus servicios”, haciendo alusión a miembros de sus partidos políticos que ingresaron al municipio. Lo más paradójico es que cuando el intendente anunciaba su primer orgánica decía:
(gastos al 31/12/2023, incluido aguinaldo)
(gastos ejecutados al 29/02/24)
Como muestran las gráficas obtenidas de la web del municipio, nada de eso pasó, se redujeron secretarías pero se incrementó en un 20% el gasto en personal. Por fuera de las promesas de achicar que fueron en la dirección opuesta, lo preocupante y que está generando la actual gestión es un combo explosivo.
En diciembre de 2023 se aprobó durante la gestión anterior un presupuesto para gastos de personal del 45.1% (también se puede encontrar en la web), actualmente se ha gastado casi un 30% más de lo presupuestado en personal, a esto hay que sumarle la licuación de ese presupuesto por la inflación acumulada de más del 75% en estos 4 meses, y la importante reducción de ingresos provenientes de la coparticipación, estas dos últimas cuestiones también responsabilidad del gobierno nacional que tanto defiende el intendente, pero que a decir verdad asfixian al municipio con sus medidas y lo llevan a la crítica situación de seguir así de no poder pagar sueldos. Vale aclarar que hasta diciembre del 2023 el municipio contaba con una reconocida salud económica y expuesta en la transición de gobierno.
A esta mala praxis ejecutiva, hay que sumarle la timba del fondo anticíclico en dólar mep lo cual ha significado hasta la fecha importantes pérdidas del fondo.
Ahora llega una nueva orgánica, y hablando de transparencia, mentir significa no ser transparente, por eso esperamos que quede claro el porqué de lo que está pasando, dado que es deporte para los actuales responsables de las gestiones ejecutivas comerse el ajuste de Milei, que no les den los números, y para no tener que exponer sus errores o pelearse con el que los ajusta porque en el fondo son necesarias las migajas que pueda dar, sólo saben echar culpa a los anteriores.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este jueves 24 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
El próximo martes 29 de abril a las 10:30 horas en las instalaciones del Club Estudiantes de Concordia se desarrollará la charla “Hablemos”, a cargo del actor y conductor Gastón Pauls, centrada en la prevención de adicciones.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este miércoles 23 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Vecinos indignados pidieron las cámaras de El Sol-Tele5 para reflejar un basural que se formó en pleno centro, a unas cinco cuadras de la plaza principal de nuestra ciudad, en calle Urquiza, casi 9 de julio, sobre la vereda
El responsable de la coordinación de las ferias artesanales que se desarrollan en la plaza principal de nuestra ciudad destacó la nutrida concurrencia de gente recorriendo los distintos stands. Además,valoró la presencia de artesanos de otras provincias y ciudades que se sumaron a esta nueva edición de la Feria de las Golondrinas en Concordia.
La radiante mañanita Concordiense que nos regala Dios en este fin de semana larga agrega una temperatura ideal de entre 12 de mínima y 20 de máxima. Las actividades al aire libre y los paseos en los diferentes lugares naturales que posee la ciudad son la invitación ideal para turistas y vecinos que aprovecharán este luminoso día. Aquí el pronóstico para el resto del sábado Santo.
No son narcotraficantes, ni siquiera narcomenudeadores, por lo escaso del pesaje de las drogas incautadas, en un caso 10 gramos -en cuyo domicilio fueron detenidas dos parejas - 4 personas 2 masculinos y 2 femeninas- y en otro de los domicilios una pareja de un hombre y una mujer que tenían 5 gramos de cocaína. Ahora pasarán a estar depositados en algún lugar de detención porque las localidades están completas en la Alcaidía y en las Comisarías.
Productores citrícolas de Villa del Rosario, donde se cultiva uno de los mayores volúmenes de mandarinas del país, dieron cuenta de una campaña marcada por las pérdidas, a consecuencia de que los precios quedaran por debajo de los costos y muchos ni siquiera lograron recuperar lo invertido.
En la tarde noche de este jueves, un siniestro vial con consecuencias fatales se produjo sobre la ruta provincial N° 2, a 5 kilómetros de Los Conquistadores.
El presidente Javier Milei volvió hoy, desde Roma donde asiste al funeral del Papa Francisco, a apuntar contra el periodismo y sostuvo que gran parte de los trabajadores de esa actividad "son brutos".
Tras el fallecimiento de Elodia Ester Rodríguez, la vecina atacada brutalmente en un asalto en su domicilio de calle Sargento Cabral, el juez de Garantías Francisco Ledesma ordenó el cambio de carátula de la causa y dictó 90 días más de prisión preventiva para los acusados Mauro Tovani y Dylan Bravo.