
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
En la mañana de este viernes, en la Plaza Urquiza se llevó adelante el “Arboreto de las Colectividades y Cultos”. Se trata de un proyecto innovador, ecológico y que propicia el encuentro y el diálogo.
Concordia23/03/2024
Editor
El arboreto es un símbolo de hermandad entre los cultos, las colectividades y los pueblos. La comunidad judía de Concordia decidió adoptar esta iniciativa, que es creada por el Fondo de Intercambio Agrario Argentino Israelí -conocido mundialmente como Keren Kayemet le Israel-. Cabe destacar que estas acciones también son acompañadas por la Organización Sionista Argentina y la Organización Sionista Mundial.
El mensaje unificado fue de paz, diciendo no a la discriminación y pidiendo por la liberación de los rehenes sometidos por grupos terroristas.

Las instituciones que promovieron este arboreto fueron, la Kehilá Agudat Israel Sefaradí de Concordia y el Fondo Nacional Judío cuyo representante en Concordia es Hernán Butler, acompañado por Adrian Benjuya.
En diálogo con Diario El Sol-Tele5, Hernán expresó que "el arboreto es una actividad que habla de la unión y la hermandad entre los pueblos. Esta actividad se propuso, más que nada, para generar conciencia, porque plantar un árbol es como que uno está plantando vida".

PLANTACIÓN DE TRES ÁRBOLES
En la oportunidad se hizo la plantación de tres árboles, un olivo y dos especies nativas, las que estuvieron a cargo de líderes religiosos, representando la paz, la unión y la diversidad de los cultos; el segundo estuvo representado por funcionarios y dirigentes comunitarios; y el restante, por representantes de Inmigrantes Unidos de Concordia y de la comunidad en general.

Cabe mencionar que con la plantación de estos tres árboles en nuestra ciudad, simultáneamente en el Estado de Israel, el Keren Kayemet, se llevó adelante misma acción en sus bosques nativos. Hicieron las bendiciones de la plantación el Rabino Israel Soriano; el Padre Juan Percara y el Pastor Ladislao Casco. La actividad culminó con el descubrimiento de una placa.


Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.