
Entre Ríos : rechazan posible incremento cercano al 200% del Inmobiliario Rural
A través de un comunicado, las entidades nucleadas en la Mesa de Enlace de Entre Ríos manifestaron su descontento.
Provinciales22/03/2024
Editor
La Federación Entrerriana de Cooperativas, el distrito Entre Ríos de la Federación Agraria, Farer y la Federación Agraria emitieron un comunicado conjunto en el que rechazaron un posible incremento cercano al 200% del Impuesto Inmobiliario Rural.
A través de un comunicado, las entidades nucleadas en la Mesa de Enlace de Entre Ríos manifestaron su descontento ante una posible presión tributaria mayor a la que correspondería por ley y que rondaría el 200 por ciento
"Nuestra solicitud es que se aplique la ley como ya está estipulada; no hay ninguna razón por la cual no se la respete", reclamaron

ARGUMENTOS
La Federación Entrerriana de Cooperativas, el distrito Entre Ríos de la Federación Agraria, Farer y la Federación Agraria emitieron este miércoles un comunicado conjunto en el que rechazaron un posible incremento cercano al 200% del Impuesto Inmobiliario Rural.
"Esta posición se sostiene en que la actual ley provincial contiene una fórmula de actualización tributaria que arrojaría un aumento del 139%", argumentaron.
EMERGENCIAS
En esa línea, los productores entrerrianos nucleados en la Mesa de Enlace sostuvieron que vienen "de hacer frente a tres emergencias agropecuarias consecutivas con pérdidas parciales o totales en casi la mayoría de las actividades" y explicaron que hoy deben afrontar el pago de las prórrogas impositivas otorgadas en un contexto de incremento de costos y precios de la producción estancados.
"Nuestra provincia ha marcado la historia reciente nacional por ser una de las que mayor presión tributaria aplica a sus actividades productivas. Este capítulo debería quedar atrás definitivamente si queremos construir una provincia más próspera. Por ello reiteramos, nuestra solicitud de que se aplique la ley como ya está estipulada. No hay ninguna razón por la cual no se la respete", reiteraron.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.

Tragedia en Chile: cinco turistas murieron por las intensas nevadas y ráfagas de viento
Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.




