
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Miguel Balmaceda fue diagnosticado de cáncer en una zona de sus intestinos en el año 2020. En ese momento, el joven se sometió a una serie de tratamientos que incluyeron rayos y quimioterapia tras lo cual pudo salir adelante.
Sin embargo, el año pasado la enfermedad volvió a aparecer, por lo que el joven concordiense es reincidente y allí comenzó la odisea de viajar desde Concordia a Buenos Aires. "Fui derivado a un especialista en proctología y tuve que viajar a Buenos Aires ya que en Concordia no hay. Los médicos en Buenos Aires me dijeron que debo ir a cirugía y que pasaré a usar bolsa de colostomía de por vida", contó Miguel.
Por tales razones, el joven apela a la solidaridad de la ciudadanía para solventar los gastos de la operación, traslados, consultas, medicamentos y todo lo que conlleva este proceso por el que está atravesando ya que para él y su mamá "se hace todo muy difícil", reconoció.
CÓMO COLABORAR
Aquellas personas que deseen prestar su solidaridad con Miguel y su familia pueden hacerlo a las siguientes cuentas a nombre de Miguel Leonardo Balmaceda:
- CVU de MercadoPago: 0000003100079586717994
- Alias de MercadoPago: miguel.leon.ayuda.mp
- CBU BBVA: 0170068840000031702650
- Alias BBVA: COMIDA.ALTURA.ARCO
También se encuentran a disposición el Instagram y número de celular de Miguel en caso de que la comunidad encuentre otras formas de colaborar con su causa:
- Instagram: @mikeleo_bal
- Celular: 345-4114917

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.




Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.