Gente mayor y familias enteras incrementaron el porcentaje de comensales en los comedores de Concordia

"Fue muy grande ver de qué manera creció el porcentaje de comensales", admitió la Coordinadora de Comedores de nuestra ciudad.

Concordia20/03/2024EditorEditor
comedores

Las autoridades del área de comedores comunitarios y escolares realizaron un relevamiento en la ciudad para establecer el correcto funcionamiento de los comedores. Tras la recorrida, Silvina Murúa Coordinadora de Comedores, Pablo Omarini secretario de Gestión del Ministerio de Desarrollo, y Pablo Alasino Director de Políticas Alimentaria de Paraná, dejaron su impresión de lo que vieron en Concordia.

“CRECIÓ EL PORCENTAJE DE COMENSALES”

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Silvina Murúa reconoció que "el aumento (de comensales) fue muy notorio porque hubo un incremento en los comedores comunitarios, también contamos con gente grande, con gente mayor, ya no solo concurren niños, también concurren abuelos y familias enteras".

"Encontramos que van a los distintos comedores, ya sean de los que funcionan al mediodía y los que funcionan de noche, y en los comedores escolares también", agregó. "Fue muy grande ver de qué manera creció el porcentaje de comensales", admitió Silvina.

"Estamos recibiendo a los directivos de cada escuela donde nos manifiestan cómo aumentó el número y el porcentaje de chicos que van a comedores", insistió Silvina.

“QUEREMOS ACOMPAÑAR A TODOS LOS ENTRERRIANOS”

Por su parte, Pablo Alasino dijo: "Como director de Políticas Alimentarias estamos trabajando dentro de lo que es la secretaría de gestión que está a cargo de Pablo Omarini en el Ministerio de Desarrollo y la idea es que nosotros tenemos, por allí, un punto de vista más técnico, pero indudablemente lo que nosotros necesitamos en este momento es llegar y poder acompañar a estos entrerrianos que la verdad, es que están pasando situaciones angustiantes".

"Esta es un poco la primera medida de lo que tenemos que ver en el trabajo específico de nuestra área que tiene que ver con otro tipo de situaciones que son las tarjetas de riesgo social que son ayudas individuales para personas en situación de vulnerabilidad", sostuvo finalmente Alasino.

DE RECORRIDAS

Por último, Pablo Omarini expresó: "Estamos recorriendo para conocer de primera mano cómo está trabajando Silvina con todo su equipo; hemos hecho un relevamiento y encontramos todo muy bien. Me parece muy importante que hayan podido dividir en zonas la ciudad y recorrer todos los días para ver cómo están funcionando nuestros comedores escolares y también los comunitarios, los que asiste a la provincia".

"Tenemos que reconocer que se está trabajando muy bien con el objetivo de darle la tranquilidad a los vecinos y estamos trabajando para que todos los vecinos se alimenten y bien. Se está llevando adelante un trabajo consciente y planificado que estamos haciendo desde el Ministerio y que tiene que ver con respaldar esta tarea de inspección, de control, de que podamos trazar de manera transparente hacia dónde van los fondos, ver cómo se invierten, y también trabajar pensando en qué vamos a planificar para este 2024", continuó.

"Estamos muy contentos de ver el trabajo que hacen los chicos día a día y estamos satisfechos. También trajimos el saludo de la ministra que nos pide que estemos en el territorio para acompañar este tipo de acciones", concluyó.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
choque-ruta14

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.

TABANO SC
Policiales07/11/2025

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.