
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Las autoridades del área de comedores comunitarios y escolares realizaron un relevamiento en la ciudad para establecer el correcto funcionamiento de los comedores. Tras la recorrida, Silvina Murúa Coordinadora de Comedores, Pablo Omarini secretario de Gestión del Ministerio de Desarrollo, y Pablo Alasino Director de Políticas Alimentaria de Paraná, dejaron su impresión de lo que vieron en Concordia.
“CRECIÓ EL PORCENTAJE DE COMENSALES”
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Silvina Murúa reconoció que "el aumento (de comensales) fue muy notorio porque hubo un incremento en los comedores comunitarios, también contamos con gente grande, con gente mayor, ya no solo concurren niños, también concurren abuelos y familias enteras".
"Encontramos que van a los distintos comedores, ya sean de los que funcionan al mediodía y los que funcionan de noche, y en los comedores escolares también", agregó. "Fue muy grande ver de qué manera creció el porcentaje de comensales", admitió Silvina.
"Estamos recibiendo a los directivos de cada escuela donde nos manifiestan cómo aumentó el número y el porcentaje de chicos que van a comedores", insistió Silvina.
“QUEREMOS ACOMPAÑAR A TODOS LOS ENTRERRIANOS”
Por su parte, Pablo Alasino dijo: "Como director de Políticas Alimentarias estamos trabajando dentro de lo que es la secretaría de gestión que está a cargo de Pablo Omarini en el Ministerio de Desarrollo y la idea es que nosotros tenemos, por allí, un punto de vista más técnico, pero indudablemente lo que nosotros necesitamos en este momento es llegar y poder acompañar a estos entrerrianos que la verdad, es que están pasando situaciones angustiantes".
"Esta es un poco la primera medida de lo que tenemos que ver en el trabajo específico de nuestra área que tiene que ver con otro tipo de situaciones que son las tarjetas de riesgo social que son ayudas individuales para personas en situación de vulnerabilidad", sostuvo finalmente Alasino.
DE RECORRIDAS
Por último, Pablo Omarini expresó: "Estamos recorriendo para conocer de primera mano cómo está trabajando Silvina con todo su equipo; hemos hecho un relevamiento y encontramos todo muy bien. Me parece muy importante que hayan podido dividir en zonas la ciudad y recorrer todos los días para ver cómo están funcionando nuestros comedores escolares y también los comunitarios, los que asiste a la provincia".
"Tenemos que reconocer que se está trabajando muy bien con el objetivo de darle la tranquilidad a los vecinos y estamos trabajando para que todos los vecinos se alimenten y bien. Se está llevando adelante un trabajo consciente y planificado que estamos haciendo desde el Ministerio y que tiene que ver con respaldar esta tarea de inspección, de control, de que podamos trazar de manera transparente hacia dónde van los fondos, ver cómo se invierten, y también trabajar pensando en qué vamos a planificar para este 2024", continuó.
"Estamos muy contentos de ver el trabajo que hacen los chicos día a día y estamos satisfechos. También trajimos el saludo de la ministra que nos pide que estemos en el territorio para acompañar este tipo de acciones", concluyó.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.