Gente mayor y familias enteras incrementaron el porcentaje de comensales en los comedores de Concordia

"Fue muy grande ver de qué manera creció el porcentaje de comensales", admitió la Coordinadora de Comedores de nuestra ciudad.

Concordia20/03/2024EditorEditor
comedores

Las autoridades del área de comedores comunitarios y escolares realizaron un relevamiento en la ciudad para establecer el correcto funcionamiento de los comedores. Tras la recorrida, Silvina Murúa Coordinadora de Comedores, Pablo Omarini secretario de Gestión del Ministerio de Desarrollo, y Pablo Alasino Director de Políticas Alimentaria de Paraná, dejaron su impresión de lo que vieron en Concordia.

“CRECIÓ EL PORCENTAJE DE COMENSALES”

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Silvina Murúa reconoció que "el aumento (de comensales) fue muy notorio porque hubo un incremento en los comedores comunitarios, también contamos con gente grande, con gente mayor, ya no solo concurren niños, también concurren abuelos y familias enteras".

"Encontramos que van a los distintos comedores, ya sean de los que funcionan al mediodía y los que funcionan de noche, y en los comedores escolares también", agregó. "Fue muy grande ver de qué manera creció el porcentaje de comensales", admitió Silvina.

"Estamos recibiendo a los directivos de cada escuela donde nos manifiestan cómo aumentó el número y el porcentaje de chicos que van a comedores", insistió Silvina.

“QUEREMOS ACOMPAÑAR A TODOS LOS ENTRERRIANOS”

Por su parte, Pablo Alasino dijo: "Como director de Políticas Alimentarias estamos trabajando dentro de lo que es la secretaría de gestión que está a cargo de Pablo Omarini en el Ministerio de Desarrollo y la idea es que nosotros tenemos, por allí, un punto de vista más técnico, pero indudablemente lo que nosotros necesitamos en este momento es llegar y poder acompañar a estos entrerrianos que la verdad, es que están pasando situaciones angustiantes".

"Esta es un poco la primera medida de lo que tenemos que ver en el trabajo específico de nuestra área que tiene que ver con otro tipo de situaciones que son las tarjetas de riesgo social que son ayudas individuales para personas en situación de vulnerabilidad", sostuvo finalmente Alasino.

DE RECORRIDAS

Por último, Pablo Omarini expresó: "Estamos recorriendo para conocer de primera mano cómo está trabajando Silvina con todo su equipo; hemos hecho un relevamiento y encontramos todo muy bien. Me parece muy importante que hayan podido dividir en zonas la ciudad y recorrer todos los días para ver cómo están funcionando nuestros comedores escolares y también los comunitarios, los que asiste a la provincia".

"Tenemos que reconocer que se está trabajando muy bien con el objetivo de darle la tranquilidad a los vecinos y estamos trabajando para que todos los vecinos se alimenten y bien. Se está llevando adelante un trabajo consciente y planificado que estamos haciendo desde el Ministerio y que tiene que ver con respaldar esta tarea de inspección, de control, de que podamos trazar de manera transparente hacia dónde van los fondos, ver cómo se invierten, y también trabajar pensando en qué vamos a planificar para este 2024", continuó.

"Estamos muy contentos de ver el trabajo que hacen los chicos día a día y estamos satisfechos. También trajimos el saludo de la ministra que nos pide que estemos en el territorio para acompañar este tipo de acciones", concluyó.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.