Crisis en Haití: ya están los candidatos para formar el equipo que elegirá al próximo líder de la nación caribeña

Todos los grupos y partidos políticos excepto uno han presentado nombres para un consejo presidencial de transición encargado de seleccionar un primer ministro interino, en el medio del caos por la violencia de las pandillas.

Internacionales20/03/2024EditorEditor
haití
La gente cubre los cuerpos de dos hombres que fueron asesinados en Puerto Príncipe, Haití.

Líderes caribeños dijeron el martes que todos los grupos y partidos políticos excepto uno han presentado candidatos para un consejo presidencial de transición encargado de seleccionar un primer ministro interino para Haití, que sigue sumido en la violencia de las pandillas.

El consejo original de nueve miembros se redujo a ocho después de que el partido Pitit Desalin liderado por el ex senador y candidato presidencial Jean-Charles Moïse declinara un escaño la semana pasada. Moïse está aliado con Guy Philippe, un ex oficial de policía y líder rebelde que cumplió condena en Estados Unidos después de declararse culpable de lavado de dinero.

El grupo del 21 de diciembre, aliado del primer ministro Ariel Henry, fue uno de los últimos que se resistieron y presentó un nombre el lunes al grupo comercial regional conocido como Caricom. Su nominación se había retrasado por luchas internas mientras los líderes del grupo discutían sobre candidatos potenciales.

Henry, que sigue excluido de Haití porque la violencia de las pandillas ha obligado al cierre de su principal aeropuerto internacional, ha prometido dimitir una vez que se cree el consejo de transición. Estaba en un viaje oficial a Kenia impulsando el despliegue de una fuerza policial respaldada por la ONU desde el país de África Oriental para luchar contra las pandillas en Haití cuando hombres armados lanzaron ataques el 29 de febrero en la capital, Puerto Príncipe. El despliegue de la fuerza keniata se ha retrasado.

Las pandillas incendiaron comisarías de policía, abrieron fuego contra el principal aeropuerto internacional y asaltaron las dos prisiones más grandes de Haití, liberando a más de 4.000 reclusos. El lunes, atacaron y saquearon viviendas en dos comunidades lujosas que anteriormente habían permanecido pacíficas, matando al menos a una docena de personas durante el ataque.

Decenas de personas murieron durante los ataques y alrededor de 17.000 personas quedaron sin hogar, la mayoría huyendo a la región más tranquila del sur de Haití, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.

“Estamos muy preocupados por la violencia”, dijo el presidente de Guyana, Irfaan Ali, que también es presidente de Caricom.

Dijo a los periodistas el lunes por la noche que el tiempo era esencial dada la situación, y agregó que los funcionarios mantienen la esperanza de que se produzcan avances.

“Hemos tenido reuniones continuas casi todas las noches, porque los haitianos tienen que establecer el consejo presidencial”, dijo. “Se han logrado avances”.

Además de seleccionar un primer ministro interino, el consejo será responsable de nombrar un consejo de ministros, un consejo electoral provisional y un consejo de seguridad nacional. Todos los miembros del consejo de transición también deben respaldar el despliegue de una fuerza armada extranjera.

Los que han obtenido un lugar en el consejo son EDE/RED, partido liderado por el ex Primer Ministro Claude Joseph; el Acuerdo de Montana, un grupo de líderes de la sociedad civil, partidos políticos y otros; Fanmi Lavalas, el partido del ex Presidente Jean-Bertrand Aristide; el Colectivo 30 de Enero, que representa a partidos como el del ex presidente Michel Martelly; y el sector privado.

De los dos puestos restantes sin derecho a voto, uno sería para un representante de la sociedad civil de Haití y el otro para su sector religioso.

Los funcionarios de Caricom no han publicado la lista completa de nombres nominados para el consejo.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.