Crisis en Haití: ya están los candidatos para formar el equipo que elegirá al próximo líder de la nación caribeña

Todos los grupos y partidos políticos excepto uno han presentado nombres para un consejo presidencial de transición encargado de seleccionar un primer ministro interino, en el medio del caos por la violencia de las pandillas.

Internacionales20/03/2024EditorEditor
haití
La gente cubre los cuerpos de dos hombres que fueron asesinados en Puerto Príncipe, Haití.

Líderes caribeños dijeron el martes que todos los grupos y partidos políticos excepto uno han presentado candidatos para un consejo presidencial de transición encargado de seleccionar un primer ministro interino para Haití, que sigue sumido en la violencia de las pandillas.

El consejo original de nueve miembros se redujo a ocho después de que el partido Pitit Desalin liderado por el ex senador y candidato presidencial Jean-Charles Moïse declinara un escaño la semana pasada. Moïse está aliado con Guy Philippe, un ex oficial de policía y líder rebelde que cumplió condena en Estados Unidos después de declararse culpable de lavado de dinero.

El grupo del 21 de diciembre, aliado del primer ministro Ariel Henry, fue uno de los últimos que se resistieron y presentó un nombre el lunes al grupo comercial regional conocido como Caricom. Su nominación se había retrasado por luchas internas mientras los líderes del grupo discutían sobre candidatos potenciales.

Henry, que sigue excluido de Haití porque la violencia de las pandillas ha obligado al cierre de su principal aeropuerto internacional, ha prometido dimitir una vez que se cree el consejo de transición. Estaba en un viaje oficial a Kenia impulsando el despliegue de una fuerza policial respaldada por la ONU desde el país de África Oriental para luchar contra las pandillas en Haití cuando hombres armados lanzaron ataques el 29 de febrero en la capital, Puerto Príncipe. El despliegue de la fuerza keniata se ha retrasado.

Las pandillas incendiaron comisarías de policía, abrieron fuego contra el principal aeropuerto internacional y asaltaron las dos prisiones más grandes de Haití, liberando a más de 4.000 reclusos. El lunes, atacaron y saquearon viviendas en dos comunidades lujosas que anteriormente habían permanecido pacíficas, matando al menos a una docena de personas durante el ataque.

Decenas de personas murieron durante los ataques y alrededor de 17.000 personas quedaron sin hogar, la mayoría huyendo a la región más tranquila del sur de Haití, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.

“Estamos muy preocupados por la violencia”, dijo el presidente de Guyana, Irfaan Ali, que también es presidente de Caricom.

Dijo a los periodistas el lunes por la noche que el tiempo era esencial dada la situación, y agregó que los funcionarios mantienen la esperanza de que se produzcan avances.

“Hemos tenido reuniones continuas casi todas las noches, porque los haitianos tienen que establecer el consejo presidencial”, dijo. “Se han logrado avances”.

Además de seleccionar un primer ministro interino, el consejo será responsable de nombrar un consejo de ministros, un consejo electoral provisional y un consejo de seguridad nacional. Todos los miembros del consejo de transición también deben respaldar el despliegue de una fuerza armada extranjera.

Los que han obtenido un lugar en el consejo son EDE/RED, partido liderado por el ex Primer Ministro Claude Joseph; el Acuerdo de Montana, un grupo de líderes de la sociedad civil, partidos políticos y otros; Fanmi Lavalas, el partido del ex Presidente Jean-Bertrand Aristide; el Colectivo 30 de Enero, que representa a partidos como el del ex presidente Michel Martelly; y el sector privado.

De los dos puestos restantes sin derecho a voto, uno sería para un representante de la sociedad civil de Haití y el otro para su sector religioso.

Los funcionarios de Caricom no han publicado la lista completa de nombres nominados para el consejo.

Te puede interesar
Captura leon

León, un nombre papal con fuerte carga histórica

Editor
Internacionales08/05/2025

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.