Crisis en Haití: ya están los candidatos para formar el equipo que elegirá al próximo líder de la nación caribeña

Todos los grupos y partidos políticos excepto uno han presentado nombres para un consejo presidencial de transición encargado de seleccionar un primer ministro interino, en el medio del caos por la violencia de las pandillas.

Internacionales20/03/2024EditorEditor
haití
La gente cubre los cuerpos de dos hombres que fueron asesinados en Puerto Príncipe, Haití.

Líderes caribeños dijeron el martes que todos los grupos y partidos políticos excepto uno han presentado candidatos para un consejo presidencial de transición encargado de seleccionar un primer ministro interino para Haití, que sigue sumido en la violencia de las pandillas.

El consejo original de nueve miembros se redujo a ocho después de que el partido Pitit Desalin liderado por el ex senador y candidato presidencial Jean-Charles Moïse declinara un escaño la semana pasada. Moïse está aliado con Guy Philippe, un ex oficial de policía y líder rebelde que cumplió condena en Estados Unidos después de declararse culpable de lavado de dinero.

El grupo del 21 de diciembre, aliado del primer ministro Ariel Henry, fue uno de los últimos que se resistieron y presentó un nombre el lunes al grupo comercial regional conocido como Caricom. Su nominación se había retrasado por luchas internas mientras los líderes del grupo discutían sobre candidatos potenciales.

Henry, que sigue excluido de Haití porque la violencia de las pandillas ha obligado al cierre de su principal aeropuerto internacional, ha prometido dimitir una vez que se cree el consejo de transición. Estaba en un viaje oficial a Kenia impulsando el despliegue de una fuerza policial respaldada por la ONU desde el país de África Oriental para luchar contra las pandillas en Haití cuando hombres armados lanzaron ataques el 29 de febrero en la capital, Puerto Príncipe. El despliegue de la fuerza keniata se ha retrasado.

Las pandillas incendiaron comisarías de policía, abrieron fuego contra el principal aeropuerto internacional y asaltaron las dos prisiones más grandes de Haití, liberando a más de 4.000 reclusos. El lunes, atacaron y saquearon viviendas en dos comunidades lujosas que anteriormente habían permanecido pacíficas, matando al menos a una docena de personas durante el ataque.

Decenas de personas murieron durante los ataques y alrededor de 17.000 personas quedaron sin hogar, la mayoría huyendo a la región más tranquila del sur de Haití, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.

“Estamos muy preocupados por la violencia”, dijo el presidente de Guyana, Irfaan Ali, que también es presidente de Caricom.

Dijo a los periodistas el lunes por la noche que el tiempo era esencial dada la situación, y agregó que los funcionarios mantienen la esperanza de que se produzcan avances.

“Hemos tenido reuniones continuas casi todas las noches, porque los haitianos tienen que establecer el consejo presidencial”, dijo. “Se han logrado avances”.

Además de seleccionar un primer ministro interino, el consejo será responsable de nombrar un consejo de ministros, un consejo electoral provisional y un consejo de seguridad nacional. Todos los miembros del consejo de transición también deben respaldar el despliegue de una fuerza armada extranjera.

Los que han obtenido un lugar en el consejo son EDE/RED, partido liderado por el ex Primer Ministro Claude Joseph; el Acuerdo de Montana, un grupo de líderes de la sociedad civil, partidos políticos y otros; Fanmi Lavalas, el partido del ex Presidente Jean-Bertrand Aristide; el Colectivo 30 de Enero, que representa a partidos como el del ex presidente Michel Martelly; y el sector privado.

De los dos puestos restantes sin derecho a voto, uno sería para un representante de la sociedad civil de Haití y el otro para su sector religioso.

Los funcionarios de Caricom no han publicado la lista completa de nombres nominados para el consejo.

Te puede interesar
Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.