
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

El Museo de Antropología y Ciencias Naturales llevará a cabo en conjunto con el Paleontólogo Rodolfo Coria, la conferencia “DINOSAURIOS: Lo grande, lo antiguo, lo sorprendente”.
La misma se realizará el viernes 26 de abril a las 20:30 horas en el Centro de Convenciones de Concordia. El público que ostenta participar del encuentro lo hará con inscripción previa que está abierta desde este pasado lunes 18 de marzo hasta agotar cupos.
La cita, que es gratuita, está destinada a docentes, alumnos de escuelas secundarias, terciarias, universitarias y al público en general. “Se entregarán certificados de asistencia a quienes así lo requieran”, destacaron desde la organización.
Por más información e inscripciones, las personas interesadas pueden dirigirse al Museo de Antropología y Ciencias Naturales que se encuentra ubicado en calle Rivadavia 456. También pueden llamar al número de teléfono: 421-3149 o escribir un mail al correo [email protected].
En todos los casos, el horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 horas, mientras que los sábados es de 13:00 a 19:00 horas y los feriados nacionales se atiende de 17:00 a 20:00 horas.
TRAYECTORIA
El Dr. en Ciencias Naturales Rodolfo Coria, disertante de la conferencia, es Director Emérito del Museo Carmen Funes (Plaza Huincul-Neuquén), Director de la Licenciatura en Paleontología de la Universidad Nacional de Río Negro y Profesor Asociado regular de dicha casa de altos estudios.
Dentro de algunos trabajos investigativos del Dr. Coria se destaca: ha nominado casi 20 especies de dinosaurios, 14 de ellas como primer autor (entre ellos el Argentinosaurus huinculensis); el Giganotosaurus Carolinii; el sitio de anidación con huevos de dinosaurio más grande del mundo, donde además se encontraron los primeros embriones de dinosaurios saurópodos y el primer hallazgo de piel embrionaria de dinosaurio; y, a su vez, el descubrimiento del Mapusaurus roseae, con el único yacimiento monoespecífico de dinosaurios carnívoros registrado en el Hemisferio Sur.
Sus campañas de rescate paleontológico e investigaciones lo ha hecho recorrer el suelo continental argentino, lo ha llevado ocho veces a la Antártida y a países como Canadá, EE.UU y Mongolia.
En reconocimiento a su aporte científico fue merecedor de varios premios y distinciones entre los que se destaca el haber sido incluido por la revista TIME, en el año 1999, entre uno de los 50 Líderes Americanos para el Nuevo Milenio. En los años 2004-2005 ocupó la presidencia de la Asociación Paleontológica Argentina. En el año 2019 fue reconocido con la Mención de Honor al Valor Científico de la Comisión de Ciencia y Técnica del Senado de la Nación, entre otros.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.