Segunda ola: Redefinen servicios para pacientes críticos y moderados en el Gran Paraná

La ministra de Salud, Sonia Velázquez, reunió a su equipo y las principales autoridades hospitalarias y de los centros regionales de referencia de Paraná, para aplicar nuevas medidas en respuesta a la situación de alto riesgo provincial y la alarma sanitaria y epidemiológica en el Gran Paraná

Provinciales30/05/2021EditorEditor
segunda ola

La ministra de Salud, Sonia Velázquez, mantuvo un encuentro de trabajo remoto este sábado con su equipo de gestión; los directores de los hospitales San Martín y De la Baxada Dra. Teresa Ratto y los responsables de los tres Centros Regionales de Referencia de Paraná.  e analizaron distintas estrategias para la reconfiguración de los servicios críticos y moderados La reunión tuvo como objetivo poder realizar un análisis de la situación de los servicios críticos y moderados de las cuatro regiones sanitarias de la provincia y, particularmente de Paraná, por su condición de capacidad operativa y de alarma en su clasificación epidemiológica y sanitaria.

Entre los principales ejes, se redefinió avanzar en la ampliación de la capacidad de internación de los sectores que atienden a pacientes moderados de Covid 19 en cada uno de los establecimientos sanitarios que brindan este servicio.

Asimismo, se avanzó en la logística y operatoria para que los distintos establecimientos puedan acceder al oxígeno, un insumo muy comprometido durante esta segunda ola de la Pandemia por Coronavirus.

Cabe destacar que también se configuró el rediseño de una nueva red de atención primaria de la salud para facilitar el trabajo de los Centros Regionales de Referencia en virtud del trabajo activo en realizar teleconsultas, hisopados, vigilancia epidemiológica, seguimiento y atención médica.

Participaron de la reunión la secretaria de Salud, Carina Reh; el secretario de Políticas de Salud y Bienestar, Guillermo Zanuttini; los directores del Primer Nivel y Segundo y Tercer Nivel de Atención, Lautaro Torriani y Carlos Berbara respectivamente; el coordinador general de la Unidad Ministerial de Programas y Políticas de Salud para Personas Mayores, Esteban Sartore; el director de Emergencias Sanitarias y coordinador del Programa de Monitoreo de Unidades Críticas, Lucas Kecher y la asesora de gestión, Karina Muñoz. Formaron parte del encuentro el director del hospital San Martín, Carlos Bantar y parte de su equipo y el director médico del hospital De la Baxada, Ricardo Pastre. También asistieron Georgina López y Daniela Walder, las respectivas directoras de los Centros Regionales de Referencia Dr. Ramón Carrillo y Dr. Gerardo Domagk de Paraná y el director del CRR Dr. Arturo Oñativa, Nicolás Roldán.

 

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.