Segunda ola: Redefinen servicios para pacientes críticos y moderados en el Gran Paraná

La ministra de Salud, Sonia Velázquez, reunió a su equipo y las principales autoridades hospitalarias y de los centros regionales de referencia de Paraná, para aplicar nuevas medidas en respuesta a la situación de alto riesgo provincial y la alarma sanitaria y epidemiológica en el Gran Paraná

Provinciales30/05/2021EditorEditor
segunda ola

La ministra de Salud, Sonia Velázquez, mantuvo un encuentro de trabajo remoto este sábado con su equipo de gestión; los directores de los hospitales San Martín y De la Baxada Dra. Teresa Ratto y los responsables de los tres Centros Regionales de Referencia de Paraná.  e analizaron distintas estrategias para la reconfiguración de los servicios críticos y moderados La reunión tuvo como objetivo poder realizar un análisis de la situación de los servicios críticos y moderados de las cuatro regiones sanitarias de la provincia y, particularmente de Paraná, por su condición de capacidad operativa y de alarma en su clasificación epidemiológica y sanitaria.

Entre los principales ejes, se redefinió avanzar en la ampliación de la capacidad de internación de los sectores que atienden a pacientes moderados de Covid 19 en cada uno de los establecimientos sanitarios que brindan este servicio.

Asimismo, se avanzó en la logística y operatoria para que los distintos establecimientos puedan acceder al oxígeno, un insumo muy comprometido durante esta segunda ola de la Pandemia por Coronavirus.

Cabe destacar que también se configuró el rediseño de una nueva red de atención primaria de la salud para facilitar el trabajo de los Centros Regionales de Referencia en virtud del trabajo activo en realizar teleconsultas, hisopados, vigilancia epidemiológica, seguimiento y atención médica.

Participaron de la reunión la secretaria de Salud, Carina Reh; el secretario de Políticas de Salud y Bienestar, Guillermo Zanuttini; los directores del Primer Nivel y Segundo y Tercer Nivel de Atención, Lautaro Torriani y Carlos Berbara respectivamente; el coordinador general de la Unidad Ministerial de Programas y Políticas de Salud para Personas Mayores, Esteban Sartore; el director de Emergencias Sanitarias y coordinador del Programa de Monitoreo de Unidades Críticas, Lucas Kecher y la asesora de gestión, Karina Muñoz. Formaron parte del encuentro el director del hospital San Martín, Carlos Bantar y parte de su equipo y el director médico del hospital De la Baxada, Ricardo Pastre. También asistieron Georgina López y Daniela Walder, las respectivas directoras de los Centros Regionales de Referencia Dr. Ramón Carrillo y Dr. Gerardo Domagk de Paraná y el director del CRR Dr. Arturo Oñativa, Nicolás Roldán.

 

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.