Homicidio y lesiones gravísimas: Ojeda reconoció los hechos y fue condenado a 8 años de prisión

Además, Daniel Ojeda aceptó 16 años de inhabilitación para ejercer la medicina y dos enfermeras también fueron condenadas. Mientras tanto, queda pendiente el homicidio de una mujer de nacionalidad peruana ocurrido en Buenos Aires.

Judiciales16/03/2024EditorEditor
ojeda tribunales

El cirujano Daniel Ojeda, de 59 años, alcanzó un acuerdo de juicio abreviado con la Fiscalía y está dispuesto a pasar ocho años en la cárcel por los delitos de homicidio imprudente, lesiones gravísimas imprudentes, lesiones graves dolosas y lesiones graves culposas. Así fue expuesto este jueves 14 de marzo en una audiencia ante el Tribunal de Juicio de Concordia, a cargo de la jueza María Clara Mondragón.

También llegaron a un acuerdo de tres años de prisión condicional las enfermeras que lo asistieron en los procedimientos: Romina Valeria Duraez y Alba María Jesús Zárate, de 37 y 38 años respectivamente.

Además de la pena de prisión, el cirujano aceptó 16 años de inhabilitación para ejercer la medicina; en tanto que las enfermeras no trabajarán en su especialidad durante seis años. Ahora, el acuerdo es revisado por la jueza Mondragón, quien dará su resolución el 22 de marzo.

Se recordará que Ojeda realizaba sus procedimientos en una clínica no habilitada por los organismos de Salud y municipal, la que estaba ubicada en pleno centro de Concordia, en la calle Entre Ríos N° 876, cerca de la peatonal. Allí las operaciones se llevaban a cabo en condiciones riesgosas y contrarias a las reglas de la práctica médica.

LA MUERTE DE IRIS

En el caso local, el hecho más grave que se le imputa es la muerte de Iris Paulina Amaro Batista, de 45 años, oriunda de Uruguay. Ocurrió el 26 de enero de 2019. La mujer se realizó una liposucción cerca de las 9 de la mañana y salió del procedimiento a las 12. Las siguientes horas fueron traumáticas. Se descompensó a las 15, fue internada en terapia intensiva en el hospital Delicia Concepción Masvernat y, dos días después, falleció.

LESIONES GRAVES A DOS MUJERES

A esto se le agregan las imputaciones por causar lesiones graves a dos mujeres que se sometieron a cirugías estéticas. Una de ellas es Cintia, quien sufrió una lesión grave en su nariz y en su mama izquierda. Y otra de ellas fue Yamila, quien se sometió a una liposucción y sufrió infecciones durante meses.

OTRA MUERTE EN MANOS DE OJEDA, ASUNTO PENDIENTE

A mediados de 2022, una paciente peruana de 45 años acudió a Ojeda para realizarse una liposucción. El procedimiento se realizó en un departamento no habilitado como centro médico en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Todo terminó del peor modo: la mujer falleció y al médico se le imputó este nuevo homicidio.

La causa tramita en el Juzgado Nacional Criminal y Correccional N°. 45, a cargo de la Jueza Ángeles Mariana Gómez Maiorano.

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.