
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00
Este jueves, el diputado provincial Enrique Tomás Cresto formalizó ante la Cámara de Diputados un pedido de licencia que se extenderá por dos meses, tiempo que el legislador dedicará a cumplir con el tratamiento que determinaron los médicos que lo tratan por una enfermedad inflamatoria intestinal.
Concordia14/03/2024
TABANO SC
Este jueves, el diputado provincial Enrique Tomás Cresto formalizó ante la Cámara de Diputados un pedido de licencia que se extenderá por dos meses, tiempo que el legislador dedicará a cumplir con el tratamiento que determinaron los médicos que lo tratan por una enfermedad inflamatoria intestinal.

En la nota que Cresto elevó al presidente de la Cámara, Gustavo Hein, argumenta que la petición “se motiva en la recomendación de los médicos que me asisten en el tratamiento de la enfermedad de Crohn (que me diagnosticaron a finales del año pasado). Siendo la terapia biológica el método que me prescribieron, la efectividad del proceso depende en gran medida de seguir estrictamente las indicaciones médicas y disponer de tiempo para la correspondiente recuperación”, explicó el dirigente.
“En cada función y cargo que desempeñé por voluntad del electorado, puse siempre toda mi dedicación, esfuerzo y compromiso. Teniendo en consideración que estas circunstancias dificultan que hoy pueda hacerlo del mismo modo, considero necesario tramitar esta licencia; confiando en que el pronto restablecimiento de mi salud permitirá que retome plenamente mis responsabilidades al final del plazo solicitado”, detalló en la nota presentada ante las autoridades de la Cámara de Diputados.
¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD DE CROHN?
La enfermedad de Crohn es una dolencia inflamatoria crónica con manifestaciones intermitentes que afectan principalmente al tracto gastrointestinal en toda su extensión. Entre los síntomas más comunes, los individuos afectados padecen calambres y dolor abdominal, náuseas, diarreas, fatiga, fiebre y pérdida de peso.
Si bien se desconoce la causa específica de este mal, se cree que obedece a una combinación de factores ambientales, inmunitarios y microbiológicos en individuos genéticamente susceptibles, generando un trastorno inflamatorio en el que el sistema inmunitario ataca al tracto gastrointestinal.
Entre los diferentes tratamientos, las terapias biológicas emplean medicamentos que atacan las proteínas producidas por el sistema inmunitario. Cuando se neutralizan estas proteínas, la inflamación en los intestinos disminuye. Este tipo de terapia es la opción recomendada en pacientes que no sufren otras complicaciones para que la enfermedad entre en remisión.
PRIORIDADES
Desde el entorno del diputado Cresto, sus colaboradores comentaron que “además de los consejos médicos, hay que tener en consideración que Enrique siempre tuvo una impronta muy activa en cada función que ejerció, pero ahora la situación es diferente porque las complicaciones derivadas de esta enfermedad le impiden mantener su habitual ritmo de trabajo; así que optó por la licencia para poder recuperarse bien y retomar con todo”, dijeron.
“En el pedido de licencia especificó que no cobrará sueldos en estos meses y seguramente se mantendrá en contacto con los diferentes actores políticos y sociales, pero sin concurrir a la Cámara ni participar de actividades institucionales”, adelantaron.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.