
Homicidio de Daniel Pérez: Defensor de uno de los imputados prefiere un arreglo entre partes y no un juicio por jurado
Aunque todavía no se fijó fecha para el inicio del debate por jurados por el homicidio del joven asesinado en septiembre del 2022, el abogado defensor de uno de los imputados aseguró que la causa está en un cuarto intermedio y que peligra un acuerdo de partes.
Judiciales14/03/2024

El abogado penalista Martín Jauregui dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y sostuvo que "la causa en este momento está en un cuarto intermedio, en una audiencia de admisibilidad de prueba o de control de evidencia".
"A partir de la próxima semana -estimó- se reanuda esa instancia y hubo, como tiene que haber siempre, conversaciones en términos de la posibilidad de abreviar el procedimiento", adelantó el letrado.
"Nosotros creemos que existían puntos en común entre todas las partes -fiscalía, la parte garante y las defensas técnicas de los tres imputados- a los fines de unificar criterios y poder evitar un juicio por jurado. Siempre, obviamente, a partir de la admisibilidad de parte de los imputados, de parte de la responsabilidad y una variación a la calificación legal y obviamente a la pena", precisó Jauregui.
Sin embargo, "el padre de la víctima, aparentemente, ha manifestado su voluntad de no aceptar y el Ministerio Público Fiscal no va a ir en contra de la opinión de la familia de la víctima porque ellos no van a poder acompañar ningún procedimiento abreviado", sostuvo el letrado.
Sobre la posibilidad de un juicio por jurado, el Dr. Jauregui subrayó que "esto es nuevo, es todo novedoso y, obviamente, se va haciendo camino al andar".
"Los profesionales intervinientes, con mucho conocimiento técnico, precisiones de la causa y de la aplicación de la prueba de la evidencia, de las penas posibles y del marco jurídico aplicable, llegamos a un entendimiento, a una posibilidad de entendimiento", contextualizó.
"Indudablemente, no estamos actuando fuera de la realidad de la popularización de la Justicia Penal que hace que, en algunos casos, una persona sin ningún conocimiento jurídico técnico y sin ningún tipo de fundamento, casi diría caprichosamente o por sentimiento, obligue a la fiscalía a acusar y llevar un juicio por jurado con todo el desgaste el tiempo el esfuerzo para todas las partes", justificó, "incluso, arriesgando que se le escape la tortuga porque nosotros mancos no somos", agregó.
Ante este escenario, el abogado penalista manifestó: "Lo que yo digo y sostengo es que los criterios de la Procuración General de la Provincia, en determinadas causas, no tienen que quedar de rehén del capricho y de la voluntad de las supuestas víctimas porque la miran desde un costado sentimental, con un costado humano". "Acá también, si bien el derecho tiende a humanizar y esto de la justicia por jurado apunta a la popularización a la democratización de la justicia; no es menos cierto que hay veces que eso no tiene ningún tipo de asidero y este sería el caso", señaló tajantemente Jauregui.
EL HECHO
El cuerpo de Daniel Pérez, de 32 años, fue encontrado calcinado en un basural durante el domingo 25 de septiembre de 2022 en el barrio Capricornio de Concordia.
La investigación, llevada adelante por el fiscal Dr. Martín Núñez, derivó en la detención de tres personas que fueron puestas a disposición de la Justicia: Gustavo Gabriel Godoy (22), Francisco Maximiliano Gómez (26) y Alejandro Abel Verón (33).


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
