
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Con ollas vacías, carteles y pancartas, una multitudinaria movilización marchó hacia la secretaría de Desarrollo Humano, a cargo de Sebastián Arístide, exigiendo respuestas inmediatas ante la crisis alimentaria de Concordia.
Concordia13/03/2024
Editor
En horas de la mañana de este martes 12 de marzo, movimientos sociales, organizaciones políticas, sindicatos y responsables de comedores comunitarios nucleados en la "mesa contra el hambre" marcharon hacia la secretaría de Desarrollo Humano desde la plaza 25 de Mayo.
La movilización tuvo como objetivo "demandar respuestas inmediatas a la crisis alimentaria en nuestra ciudad", además, de "denunciar la política de persecución del municipio".

"No podemos aceptar migajas mientras nuestros barrios sufren", exclamaron desde el MTE-UTEP. Sobre este tema, y tal como había publicado oportunamente Diario El Sol, semanas atrás dichas organizaciones habían presentado "un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para declarar la emergencia alimentaria y otorgar al intendente facultades de redireccionamiento de partidas y facilidades de compra de alimentos".
En ese marco, los trabajadores exigieron "audiencias con los concejales para discutir y trabajar en soluciones urgentes". Además, reclamaron "guardapolvos, zapatillas y útiles escolares para que nuestros niños puedan comenzar las clases".

Por último, desde el Movimiento de Trabajadores Excluidos aclararon que durante la manifestación en la sede de la secretaría de Desarrollo Humano fueron recibidos por Roberto Niez, subsecretario de Desarrollo Social, quien prometió una próxima negociación entre niveles gubernamentales. No obstante, las organizaciones sociales reclamaron poder "participar activamente en ese proceso".
A la espera de resoluciones favorables, los manifestantes decidieron levantar el corte de calle que habían efectuado sobre calle Roque Sáenz Peña.


El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.