ATE Concordia se adhirió al paro nacional de este martes: "No queremos motosierra, queremos trabajo y salarios dignos"

"La gente está desesperada y el trabajador está mal", los ajustes "repercuten sobre nosotros, tanto en nuestra área de trabajo como en nuestras casas y nuestras familias", expresó una trabajadora dirigente de ATE Concordia.

Concordia13/03/2024EditorEditor
paola tortonese

Este martes 12 de marzo se concretó un paro de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) a nivel nacional. Concordia tuvo su réplica y la medida de fuerza se llevó adelante bajo distintas modalidades, desde sin concurrencia al lugar de trabajo, también de manera activa con retención de servicios y llevando a cabo asambleas pero garantizando los servicios esenciales como las guardias en los hospitales y centros de salud.

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Paola Tortonese, secretaria adjunta de ATE Concordia, se refirió a la jornada de este martes: "Fue un paro nacional en el cual nos adherimos tanto en la provincia como todas las localidades" por "todas las medidas de ajuste que están haciendo a nivel nacional, que son solamente para perjudicar a la clase trabajadora, pero en base a esto solicitamos los aumentos salariales acorde inflación que, como sabemos, es impresionante cómo va creciendo con las políticas de ajuste".

Días atrás "leíamos que el presidente nos decía que despedía a 10 mil personas y que eso es motosierra, que achicaba un 50% y eso es motosierra; nosotros no queremos la motosierra, lo que nosotros queremos es trabajar y tener un salario digno", enfatizó Tortonese.

"Nosotros, el pueblo, no queremos más pobreza, más desesperación, más nerviosismo. La gente está desesperada y el trabajador está mal porque todo repercute sobre nosotros, tanto en nuestra área de trabajo como en nuestras casas y nuestras familias", expresó Paola.

En lo que respecta a la situación en Entre Ríos, la secretaria adjunta de ATE mencionó que "no es buena para nadie". "Ahora estamos con un 18% de aumento, el que se nos dio este mes sigue estando por debajo de la inflación", recordó.

"Lo que solicitamos es justamente poder estar por encima de la inflación para no tener que perder poder adquisitivo todos los meses", lamentó la gremialista. "Peleamos una nueva suba porque, al ser tan elevada la inflación, estamos perdiendo muchísimo poder adquisitivo mes a mes", lamentó la dirigente de ATE Concordia.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.