
Muerte de Ariel Goyeneche: "Los policías dicen que Ariel se cayó y ellos le hicieron RCP"
Los dichos de los funcionarios implicados en la muerte del joven, ocurrida hace un mes, no condicen con las grabaciones de video de las cámaras de seguridad que registraron las secuencias.
Policiales13/03/2024
Editor
Se cumple un mes de la muerte de Ariel Goyeneche, ocurrida durante un traslado policial frente a la comisaria segunda de Paraná.
“Los policías no están separados del cargo porque hasta el momento ni el jefe de Policía ni el ministro de Seguridad no se han hecho eco de nuestra exigencia para el pase a disponibilidad al sargento y al cabo, que fueron quienes estuvieron encima de Ariel, como se vio en las imágenes”, apuntó Marcos Chacón, quien se presenta como “vocero de la víctima”. “Ariel estuvo tirado en la vereda con dos policías encima y hubo intención de hacerle un daño, al menos de dejarlo inconsciente”, sentenció.
“Los policías no están separados de sus cargos, sino que trabajan en tareas administrativas, tanto ellos como la mayoría de los agentes que estuvieron en comisaría segunda durante esa mañana y que pudieron haber hecho algo; todos están trabajando en sus cargos y todos podrían entorpecer la investigación que lleva adelante Gendarmería”, cuestionó.
Chacón indicó que “de acuerdo al parte policial que dirigen al oficial ayudante que estaba a cargo de la comisaría esa mañana, ellos sindican que Ariel se tropieza y se cae, y que le hacen RCP”.
Pero para el allegado a Goyeneche, tal situación “se contradice de plano con lo que se ve en los videos y todas las pruebas abrumadoras que tenemos”.
Y continuó: “El horario que sindican en el parte policial no tiene absolutamente nada que ver con el horario real donde estuvo el móvil 902 que traslada a Ariel desde calle Piedrabuena hasta la puerta de comisaría segunda, donde supuestamente se les escapa y que después lo vuelven a recapturar; donde aparentemente les rompe el vidrio del móvil y eso genera la acción violenta de los policías, por la que lo tiran a la vereda, lo esposan y le precintan los pies”.
“El cabo reconoce diciendo `por fin se durmió´; o sea que tuvo la intención de asfixiarlo y de dejarlo sin aire para que quede inconsciente”, apuntó Chacón.
En ese sentido, el vocero de la víctima, exigió los resultados finales de la autopsia al cuerpo de Goyeneche.
“A un mes de la muerte de Ariel, todavía no está determinado la causa de la asfixia que le quitó la vida para que tengamos la caratula del caso y establecer qué responsabilidades se les debe atribuir a cada uno de los agentes policiales que estuvieron esa mañana en la comisaria segunda”, sostuvo y remarcó: “Pedimos celeridad en los trabajos tanto de Gendarmería como del cuerpo forense a cargo de la autopsia”. De hecho, comentó que la causa está caratula como 'establecimiento de circunstancias de muerte', pero para él debería ser recaratulada como 'homicidio'.
“Hace un mes que Ariel murió en la puerta de la comisaria segunda de Paraná, mientras era trasladado y reducido de forma tortuosa por parte de la Policía de Entre Ríos y, hasta la fecha, escuchamos justificaciones, descargos y encubrimientos corporativos, porque Roncaglia lo manda a hablar a González a dos horas de la muerte de Ariel con lo que decía el parte policial, que no tiene ninguna congruencia con la realidad”, repasó al remarcar: “El parte policial dice que Ariel se tropezó y empezó a convulsionar, pero no hay ninguna convulsión en todos los videos que vimos”.
Para Chacón, el cabo y el sargento “estuvieron encima de Ariel, en un accionar irresponsable e irrespetuoso; es tortura lo que se ve en los videos”. “Basta de encubrimiento y abuso policial”, sentenció al exigir justicia por la muerte de Goyeneche. (Elonce)


Cuatro personas resultaron con lesiones en la autovía 14 al volcar el auto en el que viajaban y fueron internados en Federación.
Un grupo familiar de la provincia de Buenos Aires volcó en la Ruta 14 y fue trasladado al Hospital San José con lesiones leves.

Investigan en La Paz un hurto y un incendio presuntamente intencional que afectó la cabina de un camión estacionado en Barrio Congo.

Murió un motociclista en un siniestro vial en cercanías al autódromo de la ciudad de Paraná
La víctima es un hombre mayor de edad que iba en moto. La mecánica del accidente están bajo investigación. Desde el MPF se ordenaron las pericias de rigor para determinar responsabilidades

Casi la mitad de las motocicletas que circulaban por la costanera no tenía documentación: fueron secuestradas.
Un operativo policial de "saturación" en la costanera de Concordia, extendido a la Costanera Nébel y la llamada "Zona Verde" del río Uruguay, fue objeto de un operativo de prevención en el que se controlaron 18 motos y 7 fueron secuestradas. En los automóviles hay menos infracciones, pues de 21, secuestraron uno por falta de seguro obligatorio y su conductor no tenía licencia.

Una pareja fue detenida por poseer armas de fuego calibre 22 sin registrar en el marco de denuncias mutuas por amenazas.
Dos masculinos se pelearon y amenazaron mutuamente, ambos fueron a pedir protección policial al sentirse amenazados por el otro. La Policía allanó los domicilios y detuvo a una pareja que poseía armas de fuego de bajo calibre sin registrar. Se trata de un hombre y una mujer que fueron a parar a una celda por no poseer autorización para tener un rifle calible 22 y un revólver de igual calibre.

¡Flamante Corredora y Martillero Público Nacional! Exitos en tus logros. Tu familia.

Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.


Tras una persecución detuvieron a un sujeto que transportaba envoltorios de cocaína listos para la venta
Durante la madrugada de este sábado, el personal de la comisaría Segunda que realizaba una recorrida prevencional por calles Las Heras y Luis Vernet observó a un motociclista que, al notar la presencia policial, aceleró bruscamente para intentar evadir el control.

Scioli presentó su marca de yerba mate con un curioso eslogan: "Se te fue la mano"
Scioli no pierde su buen humor. A pesar de todo lo que ha transcurrido en su vida, se permite hacer humor hasta de su desgraciado accidente en el que perdió parte de su brazo.




