Muerte de Ariel Goyeneche: "Los policías dicen que Ariel se cayó y ellos le hicieron RCP"

Los dichos de los funcionarios implicados en la muerte del joven, ocurrida hace un mes, no condicen con las grabaciones de video de las cámaras de seguridad que registraron las secuencias.

Policiales13/03/2024EditorEditor
ariel goyeneche

Se cumple un mes de la muerte de Ariel Goyeneche, ocurrida durante un traslado policial frente a la comisaria segunda de Paraná.

“Los policías no están separados del cargo porque hasta el momento ni el jefe de Policía ni el ministro de Seguridad no se han hecho eco de nuestra exigencia para el pase a disponibilidad al sargento y al cabo, que fueron quienes estuvieron encima de Ariel, como se vio en las imágenes”, apuntó Marcos Chacón, quien se presenta como “vocero de la víctima”. “Ariel estuvo tirado en la vereda con dos policías encima y hubo intención de hacerle un daño, al menos de dejarlo inconsciente”, sentenció.

“Los policías no están separados de sus cargos, sino que trabajan en tareas administrativas, tanto ellos como la mayoría de los agentes que estuvieron en comisaría segunda durante esa mañana y que pudieron haber hecho algo; todos están trabajando en sus cargos y todos podrían entorpecer la investigación que lleva adelante Gendarmería”, cuestionó.

Chacón indicó que “de acuerdo al parte policial que dirigen al oficial ayudante que estaba a cargo de la comisaría esa mañana, ellos sindican que Ariel se tropieza y se cae, y que le hacen RCP”.

Pero para el allegado a Goyeneche, tal situación “se contradice de plano con lo que se ve en los videos y todas las pruebas abrumadoras que tenemos”. 

Y continuó: “El horario que sindican en el parte policial no tiene absolutamente nada que ver con el horario real donde estuvo el móvil 902 que traslada a Ariel desde calle Piedrabuena hasta la puerta de comisaría segunda, donde supuestamente se les escapa y que después lo vuelven a recapturar; donde aparentemente les rompe el vidrio del móvil y eso genera la acción violenta de los policías, por la que lo tiran a la vereda, lo esposan y le precintan los pies”.

“El cabo reconoce diciendo `por fin se durmió´; o sea que tuvo la intención de asfixiarlo y de dejarlo sin aire para que quede inconsciente”, apuntó Chacón.

En ese sentido, el vocero de la víctima, exigió los resultados finales de la autopsia al cuerpo de Goyeneche.

“A un mes de la muerte de Ariel, todavía no está determinado la causa de la asfixia que le quitó la vida para que tengamos la caratula del caso y establecer qué responsabilidades se les debe atribuir a cada uno de los agentes policiales que estuvieron esa mañana en la comisaria segunda”, sostuvo y remarcó: “Pedimos celeridad en los trabajos tanto de Gendarmería como del cuerpo forense a cargo de la autopsia”. De hecho, comentó que la causa está caratula como 'establecimiento de circunstancias de muerte', pero para él debería ser recaratulada como 'homicidio'.

“Hace un mes que Ariel murió en la puerta de la comisaria segunda de Paraná, mientras era trasladado y reducido de forma tortuosa por parte de la Policía de Entre Ríos y, hasta la fecha, escuchamos justificaciones, descargos y encubrimientos corporativos, porque Roncaglia lo manda a hablar a González a dos horas de la muerte de Ariel con lo que decía el parte policial, que no tiene ninguna congruencia con la realidad”, repasó al remarcar: “El parte policial dice que Ariel se tropezó y empezó a convulsionar, pero no hay ninguna convulsión en todos los videos que vimos”.

Para Chacón, el cabo y el sargento “estuvieron encima de Ariel, en un accionar irresponsable e irrespetuoso; es tortura lo que se ve en los videos”. “Basta de encubrimiento y abuso policial”, sentenció al exigir justicia por la muerte de Goyeneche. (Elonce)

Te puede interesar
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.