
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad
La víctima se trata de Aníbal, quien recibió un disparo de arma de fuego tras haber sido señalado como el autor del robo de una garrafa. Sin embargo, su familia narró una historia completamente diferente.
Concordia12/03/2024
Editor
En la mañana de este lunes, familiares de Pedro Aníbal Salazar se movilizaron hasta el Palacio de Tribunales reclamando justicia por su muerte.
Se recordará que Aníbal era un joven de 22 años que murió tras permanecer internado una semana en el hospital Masvernat por una herida de arma de fuego. El confuso episodio ocurrió el pasado 25 de febrero en calles Monseñor Adolfo Gerstner y De Los Viñedos, en la zona noroeste de Concordia, y en la oportunidad se había señalado que Aníbal había robado una garrafa y uno de los propietarios de la vivienda, de apellido Ríos, le efectuó un disparo cuando presuntamente salía huyendo del lugar.
Cronistas de Diario El Sol-Tele5, estuvieron presentes en la movilización y dialogaron con Lucrecia Escobar, tía del joven asesinado. "Mi sobrino fue asesinado por la espalda. Sebastián Ríos le disparó por la espalda, a traición", sentenció Lucrecia en primer lugar.
Por tal motivo, "nosotros reclamamos que se haga justicia. Aníbal en ningún momento se robó nada, eso es lo primero que queremos aclarar, queremos limpiar el nombre de mi sobrino".

"Fue muy injusto todo lo que se dijo en todos los medios de comunicación, diciendo que mi sobrino robó cuando en realidad él no robó nada", manifestó la tía del joven fallecido.
"La pelea con los Ríos vino porque acusaron al cuñado de Aníbal de que el cuñado había robado una garrafa y le querían prender fuego la casa mi sobrina con la criatura dentro", que de hecho, "le quemaron la casilla que se estaban levantando ellos (en referencia a su sobrina y la pareja de esta)", se corrigió luego.
Así que "estamos en la dulce espera a ver qué noticia nos dan desde Fiscalía, la Dra. Conti, pero hasta ahora no hay novedad sobre el avance la causa", expresó Lucrecia.
Por otra parte, lamentó que a su entender "no tenemos noticias del avance de la causa porque no tenemos abogados". "Ahora tenemos que pagarle al abogado y por eso estamos juntando la plata, pero es mucho porque nos pide una entrega 300 mil pesos y la verdad que no contamos con esa plata", admitió.
"Esto es injusto. Estamos haciendo todo lo posible para juntar ese dinero, estamos vendiendo de todo: hacemos ventas de empanadas, hacemos ventas de rosquitas, hacemos ventas de tortas fritas; vendemos de todo", contó la tía del joven asesinado.
"Mi sobrino no robó nada. Él vivía con su papá en el barrio Fátima y este episodio ocurrió en el barrio 27 de Noviembre", contextualizó Lucrecia. Sobre lo acontecido, precisó que la noche que dispararon contra Aníbal "lo llamaron al padre para contarle que le habían prendido fuego la casa a la hija y Aníbal fue a buscar a su hermana y cuando dobló por una cortada entonces salió Sebastián Ríos y le disparó por la espalda".
Por último, sobre la movilización que tuvo lugar este lunes frente al Palacio de Tribunales, Lucrecia comentó que "estamos acá pidiendo justicia y a metros de nosotros estaba la hermana de Ríos burlándose de nosotros, entonces nosotros no sabemos cómo responder".

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.