Desde Comedores Escolares valoraron el trabajo que están llevando adelante en Concordia

Este lunes se concretó una reunión de trabajo con distintos referentes y sectores tanto municipales como de la provincia. Los detalles.

Educación 12/03/2024EditorEditor
comedores escolares

Silvina Murúa, Directora de Comedores Escolares dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y expresó en referencia a las acciones que están realizando en los comedores escolares que "tenemos grandes expectativas".

"Vamos a realizar un resumen de los 50 días de gestión en los que hemos estado abordando diversas problemáticas. Queremos que todo lo que hemos estado haciendo sea de conocimiento público", adelantó.

"Además, deseamos que sepan cómo hemos fortalecido los comedores para enfrentar los desafíos que nos esperan durante el resto de nuestra gestión. Recientemente, tuvimos una reunión de trabajo con diferentes referentes para organizar y planificar las acciones futuras. Trabajamos en conjunto con distintos sectores de la provincia y del municipio para mantenernos organizados y seguir avanzando de manera eficiente", precisó.

Posteriormente, el Diputado Provincial Marcelo López se refirió a la jornada de este lunes que "junto a los funcionarios locales y provinciales" buscan "garantizar que los niños puedan acceder a su alimentación".

"El gobierno provincial decidió aumentar la partida que reciben todos los comedores. Esto ocurrió en los primeros días de gobierno, con el objetivo de compensar la devaluación monetaria producto de la inflación que afecta al país", recordó en diálogo con nuestros cronistas.

Además, "estamos respaldando la gestión de Silvina en este relevamiento de sus políticas relacionadas con la transparencia en el manejo de los recursos destinados a los niños más necesitados que asisten a los comedores escolares provinciales".

"De mi parte, les brindo todo mi apoyo y, por supuesto, realizo todas las gestiones posibles ante los organismos provinciales para que Silvina pueda llevar a cabo una gestión aún más efectiva", subrayó el diputado Marcelo López.

Finalmente, el profesor Julio Barrios, Director Departamental de Escuelas de Concordia, compartió: "Lo importante en todo esto es que estamos trabajando en equipo desde la legislatura con el diputado López, la diputada Lanner y, sobre todo, con Silvina Murúa, de Comedores".

"Junto a la Dirección de Arquitectura estamos formando un equipo sólido para llevar adelante esta gestión de manera transparente. Como mencionó López, nuestro objetivo principal es que los beneficios y servicios que la provincia ofrece realmente lleguen a quienes más los necesitan", expresó Barrios.

En este sentido, "la justicia se manifiesta cuando el alimento llega a la mesa de los niños, ya sea en la escuela o en sus hogares. Para garantizar esto, también consideramos el saneamiento ambiental. La colaboración de la municipalidad en esta área es crucial. Si un niño tiene parásitos, debemos asegurarnos de que el entorno esté limpio para que el alimento sea verdaderamente nutritivo para su cuerpo. No podemos trabajar de forma aislada ni en soledad. Es fundamental colaborar de manera responsable y en equipo. En esta gestión, nuestro anhelo es trabajar de esta manera", concluyó Barrios.

Te puede interesar
Educación 1

130 MAESTROS RURALES VISITARON CONCORDIA EN EL MARCO DEL 46º ENCUENTRO NACIONAL

TABANO SC
Educación 23/01/2025

La Subsecretaría de Educación de la Municipalidad de Concordia, recibió en el emblemático Parque San Carlos a 130 maestros rurales provenientes de diferentes provincias del país. La actividad se desarrolló en el marco de la 46ª edición del Encuentro Nacional de Maestros Rurales Argentinos, un espacio clave para el intercambio y la reflexión sobre las prácticas educativas en ámbitos rurales.

b9b8fa7d-1d2a-44ed-8181-edb614b901f6

EL AJUSTE EN EDUCACION ES UN SUICIDIO PROGRAMADO: Docentes, es hora de tomar las riendas.

TABANO SC
Educación 21/12/2024

En Entre Ríos, la realidad que enfrentamos como docentes es cada vez más crítica. Nuestros salarios están por debajo de la canasta familiar, y los aumentos ofrecidos por el gobierno provincial, encabezado por Rogelio Frigerio, son miserables. Esta situación no solo afecta nuestro poder adquisitivo, sino que atenta contra nuestra dignidad como profesionales de la educación.

amet

AMET también reclamó mala liquidación de los haberes de noviembre

Editor
Educación 03/12/2024

El gremio de los docentes de escuelas técnicas se sumó al reclamo de los días descontados por adherirse a medidas de fuerza y calificó el accionar del Gobierno provincial de “mala fe” por no tener “los elementos técnicos adecuados y la información certera y la real proporción del salario que está involucrado”. Este martes participarán del encuentro convocado por el CGE y advirtieron, entre otras cosas, que no quieren “convencerse” de que el accionar fue premeditado.

Lo más visto