

Silvina Murúa, Directora de Comedores Escolares dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y expresó en referencia a las acciones que están realizando en los comedores escolares que "tenemos grandes expectativas".
"Vamos a realizar un resumen de los 50 días de gestión en los que hemos estado abordando diversas problemáticas. Queremos que todo lo que hemos estado haciendo sea de conocimiento público", adelantó.
"Además, deseamos que sepan cómo hemos fortalecido los comedores para enfrentar los desafíos que nos esperan durante el resto de nuestra gestión. Recientemente, tuvimos una reunión de trabajo con diferentes referentes para organizar y planificar las acciones futuras. Trabajamos en conjunto con distintos sectores de la provincia y del municipio para mantenernos organizados y seguir avanzando de manera eficiente", precisó.
Posteriormente, el Diputado Provincial Marcelo López se refirió a la jornada de este lunes que "junto a los funcionarios locales y provinciales" buscan "garantizar que los niños puedan acceder a su alimentación".
"El gobierno provincial decidió aumentar la partida que reciben todos los comedores. Esto ocurrió en los primeros días de gobierno, con el objetivo de compensar la devaluación monetaria producto de la inflación que afecta al país", recordó en diálogo con nuestros cronistas.
Además, "estamos respaldando la gestión de Silvina en este relevamiento de sus políticas relacionadas con la transparencia en el manejo de los recursos destinados a los niños más necesitados que asisten a los comedores escolares provinciales".
"De mi parte, les brindo todo mi apoyo y, por supuesto, realizo todas las gestiones posibles ante los organismos provinciales para que Silvina pueda llevar a cabo una gestión aún más efectiva", subrayó el diputado Marcelo López.
Finalmente, el profesor Julio Barrios, Director Departamental de Escuelas de Concordia, compartió: "Lo importante en todo esto es que estamos trabajando en equipo desde la legislatura con el diputado López, la diputada Lanner y, sobre todo, con Silvina Murúa, de Comedores".
"Junto a la Dirección de Arquitectura estamos formando un equipo sólido para llevar adelante esta gestión de manera transparente. Como mencionó López, nuestro objetivo principal es que los beneficios y servicios que la provincia ofrece realmente lleguen a quienes más los necesitan", expresó Barrios.
En este sentido, "la justicia se manifiesta cuando el alimento llega a la mesa de los niños, ya sea en la escuela o en sus hogares. Para garantizar esto, también consideramos el saneamiento ambiental. La colaboración de la municipalidad en esta área es crucial. Si un niño tiene parásitos, debemos asegurarnos de que el entorno esté limpio para que el alimento sea verdaderamente nutritivo para su cuerpo. No podemos trabajar de forma aislada ni en soledad. Es fundamental colaborar de manera responsable y en equipo. En esta gestión, nuestro anhelo es trabajar de esta manera", concluyó Barrios.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.


Una mujer murió tras chocar su moto con un colectivo de Concordia que trasladaba trabajadores.
Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Un jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.


Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.





