
ATE Concordia se adhiere al paro nacional de estatales de este martes: "Basta de ajustes y despidos", exclamaron
Los trabajadores estatales se oponen al cierre de organismos públicos y a la brutal licuación de salarios que lleva a delante la administración nacional. Tampoco descartan más medidas de fuerzas para el resto de la semana a nivel país.
Concordia11/03/2024
Editor
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) seccional Concordia anunció este lunes su adhesión al paro de 24 horas convocado por el gremio nacional para este martes 12 de marzo en rechazo a las políticas públicas del presidente Javier Milei que "atentan contra el sistema público en su totalidad a través de fuertes recortes salariales, intentos de cierre de organismos y amenazas de despidos".
El paro convocado para este martes, según informó el gremio, será en "todas las modalidades: paro, movilización y asambleas".
"Enfrentamos un Poder Ejecutivo violento en su discurso y absolutamente insensible en sus embestidas a los trabajadores y los jubilados. Vamos a una nueva huelga el día 12 contra los fuertes recortes salariales, los intentos de cierre de organismos y las amenazas de despidos", anunciaron desde ATE Concordia.
"Sin piedad siguen recortando salarios y jubilaciones. Utilizan la inflación y el presupuesto vencido como herramientas para aplicar un ajuste fenomenal en el Estado", continuaron a través de un comunicado.
"No podemos permitir que el Gobierno festeje un superávit logrado a costa del empobrecimiento de los trabajadores y los jubilados. El Estado no es una empresa, no está obligado a generar ganancias. Y aún en la hipótesis que aceptáramos que hay que mejorar las cuentas públicas, nunca se lo debe hacer destrozando a la gente", concluyeron.
¿POR QUÉ HAY PARO DE ESTATALES ESTE MARTES?
Cabe recordar que el paro había sido convocado por el gremio nacional para este martes 12 de marzo contra las políticas de ajuste de Javier Milei. La medida de fuerza -convocada en el marco del Frente de Gremios Estatales y de Empresas Públicas- comienza a las 00 del martes y no se descartan nuevas protestas para esta semana.
El titular de ATE convocó a "resistir el cierre de organismos públicos e impedir que el Estado Nacional retire su presencia de las provincias". De lo contrario, "van a ser millones los ciudadanos que van a quedar en situación de abandono".
En tanto, Rodolfo Aguiar propuso "volver a pensar en gravar con impuestos a los ultramillonarios". Al respecto, propuso analizar la implementación de impuestos a las minerías, petroleras, financieras, casinos y salas de juegos.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.




