
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Los trabajadores estatales se oponen al cierre de organismos públicos y a la brutal licuación de salarios que lleva a delante la administración nacional. Tampoco descartan más medidas de fuerzas para el resto de la semana a nivel país.
Concordia11/03/2024
Editor
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) seccional Concordia anunció este lunes su adhesión al paro de 24 horas convocado por el gremio nacional para este martes 12 de marzo en rechazo a las políticas públicas del presidente Javier Milei que "atentan contra el sistema público en su totalidad a través de fuertes recortes salariales, intentos de cierre de organismos y amenazas de despidos".
El paro convocado para este martes, según informó el gremio, será en "todas las modalidades: paro, movilización y asambleas".
"Enfrentamos un Poder Ejecutivo violento en su discurso y absolutamente insensible en sus embestidas a los trabajadores y los jubilados. Vamos a una nueva huelga el día 12 contra los fuertes recortes salariales, los intentos de cierre de organismos y las amenazas de despidos", anunciaron desde ATE Concordia.
"Sin piedad siguen recortando salarios y jubilaciones. Utilizan la inflación y el presupuesto vencido como herramientas para aplicar un ajuste fenomenal en el Estado", continuaron a través de un comunicado.
"No podemos permitir que el Gobierno festeje un superávit logrado a costa del empobrecimiento de los trabajadores y los jubilados. El Estado no es una empresa, no está obligado a generar ganancias. Y aún en la hipótesis que aceptáramos que hay que mejorar las cuentas públicas, nunca se lo debe hacer destrozando a la gente", concluyeron.
¿POR QUÉ HAY PARO DE ESTATALES ESTE MARTES?
Cabe recordar que el paro había sido convocado por el gremio nacional para este martes 12 de marzo contra las políticas de ajuste de Javier Milei. La medida de fuerza -convocada en el marco del Frente de Gremios Estatales y de Empresas Públicas- comienza a las 00 del martes y no se descartan nuevas protestas para esta semana.
El titular de ATE convocó a "resistir el cierre de organismos públicos e impedir que el Estado Nacional retire su presencia de las provincias". De lo contrario, "van a ser millones los ciudadanos que van a quedar en situación de abandono".
En tanto, Rodolfo Aguiar propuso "volver a pensar en gravar con impuestos a los ultramillonarios". Al respecto, propuso analizar la implementación de impuestos a las minerías, petroleras, financieras, casinos y salas de juegos.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.