Agua contaminada: Concejales justicialistas piden más información al EDOS sobre el derrame en la planta potabilizadora

Tras el derrame de sustancias químicas en la planta potabilizadora de Obras Sanitarias, los concejales de Concordia exigen respuestas. "Buscamos saber con detalles cómo sucedió y su verdadero impacto", expresaron.

Concordia10/03/2024EditorEditor
bovino satalia
Pablo Bovino y Guillermo Satalía Méndez, concejales.

Los concejales Pablo Bovino y Guillermo Satalía Méndez han tomado cartas en el asunto sobre el derrame de sustancias químicas en la planta potabilizadora de Obras Sanitarias ubicada en San Carlos y están solicitando una audiencia con el contador Javier del Cerro, quien funge como interventor de EDOS Concordia.

En diálogo con Diario El Sol-Tele5, el concejal Bovino afirmó que el hecho ocurrido el pasado 29 de febrero y su gravedad "no puede pasarse por alto". "La ciudadanía está preocupada, y es nuestro deber como representantes defender los intereses de los concordienses", expresó el edil.

"Existen versiones contradictorias sobre la magnitud del derrame y los eventos que lo rodearon. Por lo tanto, buscamos una explicación detallada para comprender cómo sucedió y cuál es su verdadero impacto", señaló.

En la misma línea, el concejal Satalía Méndez considera apropiado brindar tranquilidad a la comunidad o tomar medidas adecuadas en función de los hechos.  "Por esta razón, estamos solicitando una reunión con el titular de EDOS, gestionada a través de la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza. Además de esclarecer los acontecimientos, también requerimos un informe sobre el daño económico causado por esta situación", precisó Satalía Méndez.

"Nos preocupa el accionar de las autoridades frente a este tipo de incidentes. En un caso como este, consideramos fundamental que se proporcione información de manera inmediata y transparente, sin ocultar errores", continuó.

"Nos parece adecuado poder ayudar en llevar tranquilidad a los vecinos, o actuar en consecuencia, por eso estamos pidiendo esta reunión para terminar de esclarecer qué fue lo que pasó y cómo repercute por fuera de lo que se ha informado a los medios, ya que entendemos que la conferencia llegó tarde, cuando se estaba hablando de daños mayores a los informados", agregó.

"Nos preocupa también el accionar de las autoridades competentes frente a este tipo de situaciones, porque en un caso así consideramos pertinente que se informe de inmediato a la sociedad cuando suceden estas cosas, y que no se oculte para tapar el error, como parece que sucedió. Es mejor prevenir antes que curar, y en el medio pueden estar en juego la salud de cientos o miles de vecinos", advirtió el letrado.

Los concejales del partido justicialista denuncian la falta de transparencia y exigen respuestas claras para proteger los intereses de la comunidad y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.


Noticia relacionada: "Aunque Obras Sanitarias admitió el derrame de un químico al agua, minimizó la situación y no brindó detalles precisos".


Te puede interesar
subirá

EN EL HORNO: Con 40 grados a las 2 de la tarde, el "INFIERNILLO" agregará al menos un grado en las horas siguientes.

TABANO SC
Concordia04/02/2025

Este es el "INFIERNILLO" mientras se escuchan las sirenas de los bomberos que salen a cada rato a distintos lugares para apagar incendios. Con una sensación término de 41 grados, el termómetro está clavado en 40, pero dentro de una hora subirá a 41, el alivio vendrá mañana según informan algunos servicios metereológicos anunciando la LLUVIA que traerá un poco de paz para los incendios desatados y las posibilidades que sucedan hechos desgraciados como el ocurrido ayer en San Salvador. Mientras tanto, vea acá el pronóstico de hoy, como el de mañana.

incendio-forestal-en-el-campo

A tener en cuenta: Qué hacer si vienen las llamas y nadie acude a tu pedido de AUXILIO: Recomendaciones

TABANO SC
Concordia03/02/2025

Un incendio en un campo que está abarcando varias hectáreas se está propagando péligrosamente en proximidades de Villa Adela y los bomberos voluntarios y Zapadores no pueden atender el foco ígneo porque dicen están ocupados en otros frentes, como un incendio cerca del Cementerio. Las llamas avanzan rápidamente hacia casas y aserraderos ubicados en la zona que pasa el puente sobre la Avenida Frondizi y un camino vecinal que lleva al barrio Mendieta. Vecinos, indicaron a EL SOL-Tele5 que habían llamado a todos los bomberos y policía y nadie acudía, pero tres horas después del inicio del fuego llegó una dotación de bomberos y un móvil policial.

Lo más visto
jonathan jose ott

Jonathan José Ott y Juan Carlos Cabrera pasarán 60 días presos mientras siguen investigando el robo agravado en La Criolla

TABANO SC
Policiales04/02/2025

La audiencia llevada a cabo esta mañana en la sede de los Tribunales locales, arrojaron la venia del Juez de garantías al pedido de la fiscal, Daniela Montangie, de 60 días de prisión preventiva para los que asaltaron en su casa al empleado municipal de la criolla, Dirié, le sustrajeron el auto y una serie de objetos y luego ante la cercanía de la Policía, huyeron a Larroque, donde fueron apresados y traídos a Concordia.

incendio

En el incendio de una despensa muere calcinada su dueña Gladys Itatí Boubet, de 50 años,

TABANO SC
Policiales04/02/2025

Los incendios no solo se producen en la periferia de las ciudades, sino también en los mismos cascos urbanos. Uno de ellos, acaeció en la tarde de ayer en San Salvador, donde se prendió fuego una casa donde funcionaba una despensa, al concurrir los bomberos a apagar el foco ígneo encontraron lamentablemente el cuerpo calcinado de la dueña de la casa-despensa, quien es madre de un adolescente discapacitado de 15 años que se salvó porque fue retirado momentos antes por su cuidadora.

pagando

El que tiene plata paga el plus y el que no va a la guardia del hospital a hacer cola para que lo atiendan

TABANO SC
Provinciales04/02/2025

En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza. En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza adminfebrero 4, 2025 Esto pasa0 Comentarios 0 FacebookTwitterWhatsApp El conflicto entre la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que derivó en un corte de prestaciones médicas a 300 mil afiliados por un reclamo de facturas impagas de los meses de octubre y noviembre no sólo generó la situación de desamparo de los pacientes sino que los puso frente a la necesidad de pagar cifras altísimas, no sólo por la atención sino también en concepto de plus.