
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Tras el derrame de sustancias químicas en la planta potabilizadora de Obras Sanitarias, los concejales de Concordia exigen respuestas. "Buscamos saber con detalles cómo sucedió y su verdadero impacto", expresaron.
Concordia10/03/2024
Editor
Los concejales Pablo Bovino y Guillermo Satalía Méndez han tomado cartas en el asunto sobre el derrame de sustancias químicas en la planta potabilizadora de Obras Sanitarias ubicada en San Carlos y están solicitando una audiencia con el contador Javier del Cerro, quien funge como interventor de EDOS Concordia.
En diálogo con Diario El Sol-Tele5, el concejal Bovino afirmó que el hecho ocurrido el pasado 29 de febrero y su gravedad "no puede pasarse por alto". "La ciudadanía está preocupada, y es nuestro deber como representantes defender los intereses de los concordienses", expresó el edil.
"Existen versiones contradictorias sobre la magnitud del derrame y los eventos que lo rodearon. Por lo tanto, buscamos una explicación detallada para comprender cómo sucedió y cuál es su verdadero impacto", señaló.
En la misma línea, el concejal Satalía Méndez considera apropiado brindar tranquilidad a la comunidad o tomar medidas adecuadas en función de los hechos. "Por esta razón, estamos solicitando una reunión con el titular de EDOS, gestionada a través de la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza. Además de esclarecer los acontecimientos, también requerimos un informe sobre el daño económico causado por esta situación", precisó Satalía Méndez.
"Nos preocupa el accionar de las autoridades frente a este tipo de incidentes. En un caso como este, consideramos fundamental que se proporcione información de manera inmediata y transparente, sin ocultar errores", continuó.
"Nos parece adecuado poder ayudar en llevar tranquilidad a los vecinos, o actuar en consecuencia, por eso estamos pidiendo esta reunión para terminar de esclarecer qué fue lo que pasó y cómo repercute por fuera de lo que se ha informado a los medios, ya que entendemos que la conferencia llegó tarde, cuando se estaba hablando de daños mayores a los informados", agregó.
"Nos preocupa también el accionar de las autoridades competentes frente a este tipo de situaciones, porque en un caso así consideramos pertinente que se informe de inmediato a la sociedad cuando suceden estas cosas, y que no se oculte para tapar el error, como parece que sucedió. Es mejor prevenir antes que curar, y en el medio pueden estar en juego la salud de cientos o miles de vecinos", advirtió el letrado.
Los concejales del partido justicialista denuncian la falta de transparencia y exigen respuestas claras para proteger los intereses de la comunidad y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos