
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Tras el derrame de sustancias químicas en la planta potabilizadora de Obras Sanitarias, los concejales de Concordia exigen respuestas. "Buscamos saber con detalles cómo sucedió y su verdadero impacto", expresaron.
Concordia10/03/2024
Editor
Los concejales Pablo Bovino y Guillermo Satalía Méndez han tomado cartas en el asunto sobre el derrame de sustancias químicas en la planta potabilizadora de Obras Sanitarias ubicada en San Carlos y están solicitando una audiencia con el contador Javier del Cerro, quien funge como interventor de EDOS Concordia.
En diálogo con Diario El Sol-Tele5, el concejal Bovino afirmó que el hecho ocurrido el pasado 29 de febrero y su gravedad "no puede pasarse por alto". "La ciudadanía está preocupada, y es nuestro deber como representantes defender los intereses de los concordienses", expresó el edil.
"Existen versiones contradictorias sobre la magnitud del derrame y los eventos que lo rodearon. Por lo tanto, buscamos una explicación detallada para comprender cómo sucedió y cuál es su verdadero impacto", señaló.
En la misma línea, el concejal Satalía Méndez considera apropiado brindar tranquilidad a la comunidad o tomar medidas adecuadas en función de los hechos. "Por esta razón, estamos solicitando una reunión con el titular de EDOS, gestionada a través de la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza. Además de esclarecer los acontecimientos, también requerimos un informe sobre el daño económico causado por esta situación", precisó Satalía Méndez.
"Nos preocupa el accionar de las autoridades frente a este tipo de incidentes. En un caso como este, consideramos fundamental que se proporcione información de manera inmediata y transparente, sin ocultar errores", continuó.
"Nos parece adecuado poder ayudar en llevar tranquilidad a los vecinos, o actuar en consecuencia, por eso estamos pidiendo esta reunión para terminar de esclarecer qué fue lo que pasó y cómo repercute por fuera de lo que se ha informado a los medios, ya que entendemos que la conferencia llegó tarde, cuando se estaba hablando de daños mayores a los informados", agregó.
"Nos preocupa también el accionar de las autoridades competentes frente a este tipo de situaciones, porque en un caso así consideramos pertinente que se informe de inmediato a la sociedad cuando suceden estas cosas, y que no se oculte para tapar el error, como parece que sucedió. Es mejor prevenir antes que curar, y en el medio pueden estar en juego la salud de cientos o miles de vecinos", advirtió el letrado.
Los concejales del partido justicialista denuncian la falta de transparencia y exigen respuestas claras para proteger los intereses de la comunidad y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".