Aunque Obras Sanitarias admitió el derrame de un químico al agua, minimizó la situación y no brindó detalles precisos

Solo luego de que se hiciera pública la situación por redes sociales y medios de comunicación, el EDOS brindó una conferencia de prensa y se refirió al derrame de 9 toneladas del compuesto químico a una de las piletas de la planta potabilizadora. Comparó los valores del agua con bebidas energizantes y Coca-Cola.

Concordia08/03/2024EditorEditor
edos 1

En horas de la mañana de este viernes, el interventor del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) Javier del Cerro, el gerente de Operaciones William Sosa y el director de Operaciones Ricardo Rosales, ofrecieron una conferencia de prensa donde se refirieron al derrame de Policloruro de Aluminio en una de las piletas de la planta potabilizadora de agua el día 29 de febrero.

Cronistas de Diario El Sol-Tele5 estuvieron presentes en la conferencia de prensa, donde Javier del Cerro reconoció que desde Obras Sanitarias recibieron al menos cuatro reclamos por el estado del agua: "Dos el día viernes 1 y dos el día 4 de marzo", es decir, hasta cinco días después de que se produjo el derrame. 

Del Cerro contó que ante dichos reclamos "se acudió rápidamente a los domicilios y se hizo un análisis del agua in situ y dieron que eran aptos para el consumo humano". Sin embargo, no especificó qué tipo de análisis se hizo ni qué valores dieron los resultados de tales análisis, y reconoció que "cambió el sabor del agua por la modificación del pH".

Agua ácida

En este punto cabe explicar que el pH es un Índice que expresa el grado de acidez o alcalinidad de un líquido. En este caso, del Cerro indicó que el pH del agua de la planta potabilizadora bajó de un 7 (agua neutra, pura) a un 4. En ese sentido, vale mencionar que un pH 4 indica que el agua es ácida.

ph 1

Posteriormente, el interventor del EDOS intentó minimizar la situación comparando la acidez del agua modificada por la negligencia del derrame del PAC (Policloruro de Aluminio) con otras bebidas: "El energizante Speed tiene un pH de 2,77; RedBull tiene un pH de 3,96; la Coca-Cola tiene un pH de 2,3". Lo que del Cerro no recalcó es que las bebidas mencionadas no son saludables ni tampoco mencionó que no se beben dos litros diarios o que se utilizan para cocinar, como sí ocurre con el agua que utilizamos en nuestros domicilios.

Los días 6 y 7 de marzo "se hicieron monitoreos en distintos puntos de la ciudad y se verificó que los parámetros se ajustan a la normativa del Código Alimentario Argentino. Se hicieron 14 muestras aleatorias para verificar esto", narró del Cerro, pero tampoco especificó dónde se tomaron las muestras y qué valores arrojaron.

Sobre el compuesto químico que se vertió en las aguas de la planta potabilizadora, del Cerro señaló: "El Policloruro de Aluminio (PAC) es un coagulante que se utiliza ampliamente en la potabilización del agua". 

Por último, el interventor del EDOS enfatizó: "Por todo lo mencionado anteriormente, se transmite la tranquilidad a la población asegurando desde el EDOS la potabilización del agua en la red de distribución y la calidad del agua está controlada permanentemente por personal técnico".

Las autoridades omitieron dar a conocer a la población lo ocurrido

Esta redacción remarca que el hermetismo con el que actuó la dirección del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias sobre este grave hecho privó el derecho a la ciudadanía de elegir si consumir o no el agua contaminada que llegó a sus domicilios desde la planta potabilizadora desde que ocurrió el derrame químico.

Por el contrario, solo lo hicieron público una vez que se viralizó el hecho mediante redes sociales, personal propio de Obras Sanitarios y los medios de comunicación, a los cuales el interventor del EDOS, Javier del Cerro, demostró su desaprobación al expresar en la conferencia que los medios: "Nos molesta que salgan con comunicaciones que no responden a la verdad".

Te puede interesar
concejo

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el Presupuesto municipal 2026

TABANO SC
Concordia27/11/2025

La aprobación de la iniciativa presentada por el Municipio fue aprobada por unanimidad. De acuerdo a lo escrito en el proyecto, el monto total del Presupuesto asciende a $124.000 millones. Además se informó que pese a haber terminado el periodo ordinario, los ediles tendrá que sesionar de forma extraordinaria para votar la Ordenanza Tributaria 2026.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.