
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Además, la producción retrocedió un 63% y el 86% de las empresas industriales dice estar peor que hace un año, según un monitoreo que realiza la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER). Los detalles.
Concordia09/03/2024
Editor
Un monitoreo de empresas que realiza la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) concluyó que el nivel de ventas de las industrias entrerrianas tuvo una contracción del 80%, mientras que el de producción retrocedió un 63%. El 86% de los empresarios dice estar peor que hace un año y solo el 30% cree que es un buen momento para invertir.
El responsable del Área de Monitoreo Industrial de la UIER, Gabriel Weidmann, explicó que la Unión Industrial Argentina (UIA), a través de su centro de estudios, hace es una encuesta a una gran cantidad de industrias representativas del país, mientras que en Entre Ríos la entidad local hacemos lo propio con un muestreo provincial.
El economista señaló que en líneas generales los resultados a nivel nacional y provincial “son bastante similares”, aunque hay algunos “indicadores que se agravan un poco más” en Entre Ríos.
Del total de las industrias consultadas a nivel nacional, el 61% a reflejó caídas en los niveles de producción, cuando hace un año atrás ese guarismo era del 45%.
En Entre Ríos, con datos de enero, el escenario de contracción de la producción es menor, 53%, pero se ve un fuerte retroceso en el nivel de ventas: “A nivel nacional la cantidad de industrias que reflejan caídas en sus ventas internas asciende al 69% y en Entre Ríos ese porcentaje alcanza el 80%”, indicó Weidmann en entrevista con radio Costa Paraná.
Por otro lado, Weidmann indicó que el 86% de las industrias entrerrianas consultadas considera que la situación económica de la empresa y del sector está "peor que un año atrás", mientras que a nivel nacional ese número se reduce a 60%, por lo que el pesimismo es más fuerte en Entre Ríos.
Respecto al ítem de financiamiento para inversión (maquinaria, equipos, etc), solo el 30% identifica este momento como un buen momento para invertir. En tal sentido, recordó que “en enero de 2023 tal porcentaje ascendía al 55% y en enero de 2022 medía todavía más: el 75% de los consultados consideraba que era un buen momento para invertir”.
Al hacer referencia a otro ítem de la encuesta, señaló que a nivel nacional un 53% de las industrias espera que su situación económica, la del sector y la del país mejore y sugirió dos lecturas del dato. “Es tan mala la situación actual que se espera que las cosas mejoren de acá a un año o bien, que se espere la reactivación de algunos motores de la demanda y que se recomponga el nivel de actividad”, indicó Weidmann.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.