
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00
Además, la producción retrocedió un 63% y el 86% de las empresas industriales dice estar peor que hace un año, según un monitoreo que realiza la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER). Los detalles.
Concordia09/03/2024
Editor
Un monitoreo de empresas que realiza la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) concluyó que el nivel de ventas de las industrias entrerrianas tuvo una contracción del 80%, mientras que el de producción retrocedió un 63%. El 86% de los empresarios dice estar peor que hace un año y solo el 30% cree que es un buen momento para invertir.
El responsable del Área de Monitoreo Industrial de la UIER, Gabriel Weidmann, explicó que la Unión Industrial Argentina (UIA), a través de su centro de estudios, hace es una encuesta a una gran cantidad de industrias representativas del país, mientras que en Entre Ríos la entidad local hacemos lo propio con un muestreo provincial.
El economista señaló que en líneas generales los resultados a nivel nacional y provincial “son bastante similares”, aunque hay algunos “indicadores que se agravan un poco más” en Entre Ríos.
Del total de las industrias consultadas a nivel nacional, el 61% a reflejó caídas en los niveles de producción, cuando hace un año atrás ese guarismo era del 45%.
En Entre Ríos, con datos de enero, el escenario de contracción de la producción es menor, 53%, pero se ve un fuerte retroceso en el nivel de ventas: “A nivel nacional la cantidad de industrias que reflejan caídas en sus ventas internas asciende al 69% y en Entre Ríos ese porcentaje alcanza el 80%”, indicó Weidmann en entrevista con radio Costa Paraná.
Por otro lado, Weidmann indicó que el 86% de las industrias entrerrianas consultadas considera que la situación económica de la empresa y del sector está "peor que un año atrás", mientras que a nivel nacional ese número se reduce a 60%, por lo que el pesimismo es más fuerte en Entre Ríos.
Respecto al ítem de financiamiento para inversión (maquinaria, equipos, etc), solo el 30% identifica este momento como un buen momento para invertir. En tal sentido, recordó que “en enero de 2023 tal porcentaje ascendía al 55% y en enero de 2022 medía todavía más: el 75% de los consultados consideraba que era un buen momento para invertir”.
Al hacer referencia a otro ítem de la encuesta, señaló que a nivel nacional un 53% de las industrias espera que su situación económica, la del sector y la del país mejore y sugirió dos lecturas del dato. “Es tan mala la situación actual que se espera que las cosas mejoren de acá a un año o bien, que se espere la reactivación de algunos motores de la demanda y que se recomponga el nivel de actividad”, indicó Weidmann.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.


El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.