Nigeria busca rescatar a más de 200 niños secuestrados

El presidente Bola Tinubu ordenó un despliegue que permita capturar a los responsables. No se sabe realmente cuántos menores fueron raptados.

Internacionales09/03/2024EditorEditor
nigeria 1
Vehículos militares estacionados en la escuela atacada en Nigeria.

Las autoridades de Nigeria movilizaron este viernes (08.03.2024) a las fuerzas de seguridad para encontrar a más de 200 alumnos secuestrados por hombres armados durante un ataque en una escuela en el noroeste, uno de los mayores plagios registrados en años en este país del oeste de África. En los hechos perdió la vida al menos una persona, según testigos.

El secuestro tuvo lugar el jueves en el estado de Kaduna y es el segundo en una semana en este país, donde bandas criminales armadas atacan habitualmente a sus víctimas en pueblos, escuelas, iglesias o carreteras para pedir rescates. Un profesor y varios habitantes indicaron a la agencia de noticias AFP que al menos 200 alumnos, posiblemente incluso 280, habían sido secuestrados.

Las autoridades del estado confirmaron el plagio en la escuela de Kuriga, pero no detallaron el número de rehenes porque todavía están contabilizándolos. Sani Abdulahi, uno de los profesores de la escuela GSS Kuriga, dijo que se intenta confirmar el total de secuestrados. "En la escuela secundaria de Kuriga hay 187 desaparecidos y en la escuela primaria, 125 niños estaban desaparecidos, pero 25 volvieron", afirmó.

"Usaban uniformes militares”

El presidente de Nigeria, Bola Tinubu, dijo que había ordenado a las agencias de seguridad e inteligencia que rescaten a los niños "y se aseguren que se aplique justicia contra los responsables”. El mandatario llegó al poder en 2023 prometiendo, como sus predecesores, hacer frente al enorme reto de la inseguridad, provocada -entre otros factores- por los grupos yihadistas y las bandas que pululan en el noreste.

Testigos aseguran que los atacantes eran hasta 50, vestían uniformes militares y llegaron a la escuela disparando al aire. "Venían en motocicletas y portaban armas, algunos usaban uniformes militares y gritaban que nos detuviéramos mientras disparaban al aire”, dijo a Reuters Aminu Abdullahi, de 13 años, quien se escondió en unos arbustos y logró salvarse.

Amnistía Internacional condenó los secuestros en Kaduna e instó a las autoridades a proteger mejor las escuelas. Estas "deberían ser lugares seguros, y ningún niño tendría que elegir entre su educación y su vida", escribió la ONG en la red social X (Twitter).

DZC (AFP, Reuters)

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.