
El expresidente francés Nicolas Sarkozy volvió a su casa tras pasar 20 días en la cárcel: “Se hizo justicia”
Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.
El presidente Bola Tinubu ordenó un despliegue que permita capturar a los responsables. No se sabe realmente cuántos menores fueron raptados.
Internacionales09/03/2024
Editor
Las autoridades de Nigeria movilizaron este viernes (08.03.2024) a las fuerzas de seguridad para encontrar a más de 200 alumnos secuestrados por hombres armados durante un ataque en una escuela en el noroeste, uno de los mayores plagios registrados en años en este país del oeste de África. En los hechos perdió la vida al menos una persona, según testigos.
El secuestro tuvo lugar el jueves en el estado de Kaduna y es el segundo en una semana en este país, donde bandas criminales armadas atacan habitualmente a sus víctimas en pueblos, escuelas, iglesias o carreteras para pedir rescates. Un profesor y varios habitantes indicaron a la agencia de noticias AFP que al menos 200 alumnos, posiblemente incluso 280, habían sido secuestrados.
Las autoridades del estado confirmaron el plagio en la escuela de Kuriga, pero no detallaron el número de rehenes porque todavía están contabilizándolos. Sani Abdulahi, uno de los profesores de la escuela GSS Kuriga, dijo que se intenta confirmar el total de secuestrados. "En la escuela secundaria de Kuriga hay 187 desaparecidos y en la escuela primaria, 125 niños estaban desaparecidos, pero 25 volvieron", afirmó.
"Usaban uniformes militares”
El presidente de Nigeria, Bola Tinubu, dijo que había ordenado a las agencias de seguridad e inteligencia que rescaten a los niños "y se aseguren que se aplique justicia contra los responsables”. El mandatario llegó al poder en 2023 prometiendo, como sus predecesores, hacer frente al enorme reto de la inseguridad, provocada -entre otros factores- por los grupos yihadistas y las bandas que pululan en el noreste.
Testigos aseguran que los atacantes eran hasta 50, vestían uniformes militares y llegaron a la escuela disparando al aire. "Venían en motocicletas y portaban armas, algunos usaban uniformes militares y gritaban que nos detuviéramos mientras disparaban al aire”, dijo a Reuters Aminu Abdullahi, de 13 años, quien se escondió en unos arbustos y logró salvarse.
Amnistía Internacional condenó los secuestros en Kaduna e instó a las autoridades a proteger mejor las escuelas. Estas "deberían ser lugares seguros, y ningún niño tendría que elegir entre su educación y su vida", escribió la ONG en la red social X (Twitter).
DZC (AFP, Reuters)

Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.

La madre de la víctima enfrentó al femicida en el tribunal: “Espero que te pudras en el infierno por lo que hiciste”.

Entre los temas de discusión, los cancilleres de los integrantes del grupo prevén abordar el uso de activos rusos congelados como posible fuente de financiamiento para sostener las necesidades ucranianas en los próximos años

El jefe de misión adjunto de la Embajada de Israel en Montevideo dijo que el grupo terrorista necesita financiación y sugirió que el país establezca una lista de organizaciones contra las que debe luchar

Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


Será el primer mandatario de Siria en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en 1946. Antiguamente afiliado a Al-Qaeda, el grupo de Sharaa, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), fue eliminado de la lista de organizaciones terroristas de Washington en julio

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial