FAKE NEWS LA INFORMACION OFICIAL DE LA CODESAL ES FALSA

Sorprendente revelación pública. Cristina actúa como presidente de la CODESAL, acompañado por la mano derecha del gobernador Frigerio, recibe al presidente de la Delegación Argentina, Embajador Daneri y saluda con un apretón de manos al "delegado argentino, Eduardo Martín Harispe". Cristina no es presidente y Harispe no es delegado

Concordia08/03/2024TABANO SCTABANO SC
martin harispe
En la vereda de las Termas del Ayuí, apretón de manos del presidente CRISTINA al delegado argentino HARISPE.

Dos Eduardo “falsos”, Harispe que no es delegado argentino ante la CTM de Salto Grande y Eduardo Cristina, quien no es el presidente de la CODESAL pero se muestra como tal.

En una gacetilla de prensa distribuida a los medios por la CODESAL, se dice:

“Encuentro estratégico entre CTM, Codesal y Funcionarios Provinciales” 

En una tarde de importantes reuniones y recorridos, el flamante presidente de CTM Delegación Argentina, Sr. Alejandro Daneri, se reunió con funcionarios provinciales de Codesal y realizó visitas a instalaciones de complejos termales en la región.

En este encuentro, que contó con la presencia de Eduardo Martin Harispe Delegado argentino de la CTM, Mauricio Colello, Secretario de la gobernación de Entre Ríos, y Gustavo Cusinato, Coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial, se logró avanzar en diversos temas cruciales para el desarrollo de Codesal y su zona de influencia.

La reunión resultó sumamente fructífera, permitiendo establecer acuerdos y compromisos de trabajo conjunto orientados a potenciar las actividades turísticas y promover inversiones que brinden mayores oportunidades a los entrerrianos.

cr

A paso redoblado. Cristina saca pecho y conversa animadamente con la mano derecha del gobernador Frigerio, Mauricio Colello.

Durante la visita a los complejos termales, se pudo apreciar el trabajo planificado, comprometido y minucioso que se viene realizando en la región durante estos primeros meses de trabajo, el cuál también evidenció el interés y respaldo de CTM y la Provincia de Entre Ríos hacia la gestión de Codesal. 

Este encuentro estratégico no solo refleja el compromiso compartido por el desarrollo regional, sino que también destaca el apoyo y acompañamiento recibido por parte del Gobernador Rogelio Frigerio, el presidente de CTM Delegación Argentina Alejandro Daneri, Mauricio Colello y Gustavo Cusinato, quienes han demostrado su respaldo a las iniciativas y proyectos de Codesal para fortalecer el turismo y el desarrollo económico en la región de Salto Grande.

mesa

Una reunión diplomática: El embajador Daneri, presidente de la Delegación Argentina ante la CTM de Salto Grande, enfrente, Eduardo Cristina, presidente “en las sombras” de la CODESAL, a su derecha, la mano derecha del gobernador Rogelio Frigerio, Mauricio Colello y más allá, el secretario de la Delegación Argentina ante la CTM de Salto Grande,Dr.Martin Harispe.

HARISPE NO HA SIDO DESIGNADO DELEGADO

La errónea información nos mantuvo ocupados para verificar si realmente el hijo del conocido Eduardo Martín “Verga” HARISPE, había sido nombrado delegado argentino. 

En la página web del organismo, dice:

“La Delegación Argentina preside la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande durante el primer semestre del año -de enero a junio-, y está conformada por un Presidente, un Vicepresidente y un Delegado.”

Dichos cargos se encuentran integrados por el Embajador Alejandro Daneri como Presidente, Juan Domingo Orabona como Vicepresidente y Héctor María Maya como Delegado.

Consultados Maya y Orabona, confirmaron que habían renunciado pero que, hasta hoy, no les han aceptado sus renuncias, por lo cual, técnica y jurídicamente siguen siendo las autoridades de la DA CTM, hasta que se designe sus reemplazantes, o se los confirme.

Sobre Eduardo Martín Harispe, más conocido como “verga”, fue designado Delegado Argentino en 2002 y se mantuvo en el cargo hasta el 2006, cuando se le aceptó la renuncia a través del decreto 33/2006, nombrándose en su lugar al Dr. Enrique Stolla.

harispe

Eduardo fue periodista y relator deportivo en las épocas de oro de la radio LT15, junto a Héctor Heraldo Bradanini, escribieron épicas transmisiones tanto de fútbol, como de automovilismo, incluso desde Europa. En su casa de calle Belgrano, organizó tertulias musicales y tocaba la batería en un conjunto de los ex integrantes del Cítara Trío y "Los Extraños", uniéndolo una férrea amistad con Quito Castro, a quien ayudó en reiteradas oportunidades cuando el extraordinario bajista (que también había tocado con Alain Debré -Horacio Malvicino- para los concordienses), enfermó del corazón. Cercano a los 80 años, la crónica que copía su nombre y lo pone como delegado argentino, se refiere a su hijo, que es abogado y secretario de la Delegación Argentina ante la CTM de Salto Grande.

 

 

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.

javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.