
Xi Jinping instó al Ejército chino a prepararse para un conflicto militar en medio de la tensión con Filipinas en el mar Meridional
El mandatario chino dijo que el objetivo es “proteger los intereses marítimos y el desarrollo de la economía marítima del país”.
Internacionales08/03/2024

El presidente de China, Xi Jinping, pidió este jueves a las Fuerzas Armadas del país que se preparen para conflictos militares en el mar, una solicitud que llega poco después de que se produjera una colisión entre buques chinos y filipinos en aguas en disputa en el mar de China Meridional.
El mandatario indicó que el objetivo es “proteger los intereses marítimos del país y el desarrollo de la economía marítima” de China y ha recalcado la importancia de crear un “sistema de defensa del ciberespacio” y aumentar las capacidades de “la red de seguridad nacional”.
Así se pronunció durante el inicio de la sesión anual de la Asamblea Popular Nacional de China, donde subrayó la importancia de poner en marcha “capacidades estratégicas en áreas emergentes”.
Este mismo jueves, el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, aseguró que China seguirá defendiendo “de forma legítima” sus derechos en el mar de China Meridional durante una rueda de prensa en el marco de la sesión plenaria. “No se debe permitir a otros abusar de la buena fe. Distorsionar las leyes marítimas no puede ser aceptado”, aseveró.
“Tomaremos medidas justificadas para defender nuestros derechos de acuerdo con la ley y ante provocaciones innecesarias. Vamos a responder con medidas legítimas y apropiadas”, aclaró antes de señalar a Filipinas y Estados Unidos como responsables del aumento de la tensión en la zona.
“Queremos que determinados países de fuera de la región dejen de lado las provocaciones y no sigan provocando más problemas en el mar de China Meridional”, dijo Wang.
El martes pasado, Filipinas y China se acusaron mutuamente de una nueva colisión entre barcos guardacostas de ambos países en un área disputada del mar de China Meridional, que acumula varios incidentes entre barcos de ambos países en los últimos meses.
Desde la llegada el pasado año a la presidencia de Ferdinand Marcos Jr., Filipinas, que durante la presidencia de Rodrigo Duterte (2016-2022) se acercó a China, ha dado un giro de timón buscando reforzar su histórica alianza de seguridad con Estados Unidos, en especial ante el aumento del acoso por parte de buques chinos.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.
