
Conmovedora historia de amor en Entre Ríos: una mujer recibió un riñón de su esposo
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
Se trata de una campaña nacional de detección de glaucoma, con estudios breves y no invasivos, que tendrá su réplica en cinco consultorios de Entre Ríos. El listado de los lugares habilitados.
Interés General07/03/2024El viernes 15 de marzo se desarrollará la 24° edición de la Campaña Nacional de Detección de Glaucoma, durante la cual hospitales y centros médicos adheridos atenderán de forma gratuita y por orden de llegada a todas las personas, de todas las edades, que se acerquen voluntariamente a la consulta.
El glaucoma es una enfermedad de los ojos que consiste en una lesión irreversible del nervio óptico que conlleva una pérdida progresiva del campo visual. La causa principal es una alta presión intraocular, aunque también existen otros factores de riesgo como la diabetes, antecedentes familiares o hipertensión arterial.
Durante ese día, los médicos oftalmólogos tomarán la presión intraocular y realizarán exámenes de la papila del nervio óptico, dos estudios sencillos, breves y no invasivos que permiten detectar la enfermedad.
En la provincia de Entre Ríos se atenderá en:
- Centro Oftalmológico Santa Lucía, Leandro N. Alem 65, Gualeguaychú
- Paseo del Bicentenario, Mitre 76, Concordia
- Instituto Santa Lucía, Alameda de la Federación 493, Paraná
- Centro de Ojos Santa Lucía, Gral. Lavalle 55, Colón
- Centro de Ojos Santa Lucía, Eva Perón 80, Concepción del Uruguay
Esta iniciativa se organiza desde 1997 gracias al apoyo fundamental de oftalmólogos argentinos y de distintas empresas de la industria oftalmológica. En la actualidad, son sus coordinadores los doctores Daniel Grigera, Alejo Peyret, María Angélica Moussalli y Javier Casiraghi.
“Dado que esta enfermedad no presenta síntomas ni molestias en su fase inicial, las personas afectadas desconocen que la padecen. Por esta razón, se la suele calificar como el “ladrón silencioso de la visión”. Pero hay una buena noticia: con un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado, la gran mayoría de los pacientes con glaucoma conservan su visión, expresó el Dr. Daniel Grigera, médico oftalmólogo e integrante del CAO.
“En caso de detectar posibles síntomas de glaucoma (presión intraocular alta o algún daño en el fondo de ojo), el oftalmólogo pedirá la realización de otros estudios para indicar el tratamiento más adecuado en cada caso. Estos estudios forman parte de la consulta habitual”, aseguró el Dr. Alejo Peyret, médico oftalmólogo y ex presidente de AsAG.
“Si bien la pérdida de visión ocasionada por el glaucoma no se puede recuperar, su progreso se puede controlar mediante diferentes formas de tratamiento, desde la aplicación de gotas que reducen la presión en el ojo, pasando por láseres hasta una cirugía incisional. Es importante comprender que el glaucoma no tratado lleva a la ceguera en forma irreversible”, precisó la Dra. María Angélica Moussalli, médica oftalmóloga e integrante de la Comisión Directiva de AsAG.
“Cada año, mediante esta campaña, entre 5.000 – 8.000 personas reciben atención médico oftalmológica gratuita y en la mayoría de los casos, es la primera visita al oftalmólogo. Todos podemos tener glaucoma, pero hay quienes tienen más riesgo de padecerlo: personas mayores de 40 años, personas con antecedentes familiares directos de glaucoma, personas que usaron o usan corticoides, personas que sufrieron traumatismos en los ojos. Por eso, es conveniente visitar al oftalmólogo al menos una vez al año”, sostuvo el Dr. Javier Casiraghi, médico oftalmólogo y ex presidente del CAO.
Hoy se puede mejorar la calidad de vida de los pacientes con glaucoma y detener la progresión. La mejor prevención es su detección a tiempo.
Para chequear la sede más cercana y el horario de atención, ingresar a https://oftalmologos.org.ar/glaucoma2024 o al WhatsApp +54 9 11 5843-6257 de 9 a 17 horas.
Se trata de la historia de Melina Vergara de Crespo, quien recibió un riñón de parte de su esposo Claudio. La operación se realizó en Santa Fe.
Estas notificaciones suelen incluir enlaces que, al ser clickeados, llevan a sitios web donde los afiliados son engañados para ingresar sus datos personales y bancarios.
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices
La dependencia municipal inició su agenda 2025 con una maratón de lectura en el hogar de ancianos, fomentando la participación, el disfrute cultural y el diseño de actividades adaptadas a los intereses de los adultos mayores.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que en varias regiones del país las temperaturas superarán los 35 grados, las cuales pueden ser peligrosas, en especial para grupos de riesgo.
El vínculo entre la ex funcionaria, de 58 años, y el adolescente había comenzado cuando ambos integraban un grupo cristiano. Conocé cómo se destapó el caso de presunto abuso sexual que derivó en la dimisión.
La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.
Aun cuando se mantiene la audiencia conciliatoria con ATE, el arreglo al que llegaron "in extremis" el gremio municipal mayoritario concentrado en la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Maxi Torres, de un 12 % para marzo, lo que se extenderá a todos los demás trabajadores municipales, las Asambleas permanentes que se habían dictado en distintas áreas municipales por los gremios e incluso por los propios trabajadores, dejarán de tener razón y todos volverán al trabajo, al menos hasta mayo, cuando volverán a reunirse.
Una ágil jovencita, aprovechó esa condición física, para escalar muros e ingresar a domicilios ajenos con el próposito de robo, mientras su cómplice quedaba de la parte externa, recepcionando los bienes mal habidos. Después de cometer varios ilícitos, fueron identificados y detenidos.
La Asociación Concordiense de Ayuda Social y Estudios para el Desarrollo (CONASED) y la fundación La Delfina se unen en una nueva entrega de la Distinción La Delfina 2025 a mujeres destacadas de Concordia que trabajan incansablemente por el bien común.