Habrá revisiones oculares gratuitas en Concordia para detectar glaucoma

Se trata de una campaña nacional de detección de glaucoma, con estudios breves y no invasivos, que tendrá su réplica en cinco consultorios de Entre Ríos. El listado de los lugares habilitados.

Interés General07/03/2024EditorEditor
oftamología

El viernes 15 de marzo se desarrollará la 24° edición de la Campaña Nacional de Detección de Glaucoma, durante la cual hospitales y centros médicos adheridos atenderán de forma gratuita y por orden de llegada a todas las personas, de todas las edades, que se acerquen voluntariamente a la consulta.

El glaucoma es una enfermedad de los ojos que consiste en una lesión irreversible del nervio óptico que conlleva una pérdida progresiva del campo visual. La causa principal es una alta presión intraocular, aunque también existen otros factores de riesgo como la diabetes, antecedentes familiares o hipertensión arterial.

Durante ese día, los médicos oftalmólogos tomarán la presión intraocular y realizarán exámenes de la papila del nervio óptico, dos estudios sencillos, breves y no invasivos que permiten detectar la enfermedad.

En la provincia de Entre Ríos se atenderá en:

- Centro Oftalmológico Santa Lucía, Leandro N. Alem 65, Gualeguaychú
- Paseo del Bicentenario, Mitre 76, Concordia
- Instituto Santa Lucía, Alameda de la Federación 493, Paraná
- Centro de Ojos Santa Lucía, Gral. Lavalle 55, Colón
- Centro de Ojos Santa Lucía, Eva Perón 80, Concepción del Uruguay

Esta iniciativa se organiza desde 1997 gracias al apoyo fundamental de oftalmólogos argentinos y de distintas empresas de la industria oftalmológica. En la actualidad, son sus coordinadores los doctores Daniel Grigera, Alejo Peyret, María Angélica Moussalli y Javier Casiraghi.

“Dado que esta enfermedad no presenta síntomas ni molestias en su fase inicial, las personas afectadas desconocen que la padecen. Por esta razón, se la suele calificar como el “ladrón silencioso de la visión”. Pero hay una buena noticia: con un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado, la gran mayoría de los pacientes con glaucoma conservan su visión, expresó el Dr. Daniel Grigera, médico oftalmólogo e integrante del CAO.

“En caso de detectar posibles síntomas de glaucoma (presión intraocular alta o algún daño en el fondo de ojo), el oftalmólogo pedirá la realización de otros estudios para indicar el tratamiento más adecuado en cada caso. Estos estudios forman parte de la consulta habitual”, aseguró el Dr. Alejo Peyret, médico oftalmólogo y ex presidente de AsAG. 

“Si bien la pérdida de visión ocasionada por el glaucoma no se puede recuperar, su progreso se puede controlar mediante diferentes formas de tratamiento, desde la aplicación de gotas que reducen la presión en el ojo, pasando por láseres hasta una cirugía incisional. Es importante comprender que el glaucoma no tratado lleva a la ceguera en forma irreversible”, precisó la Dra. María Angélica Moussalli, médica oftalmóloga e integrante de la Comisión Directiva de AsAG.

“Cada año, mediante esta campaña, entre 5.000 – 8.000 personas reciben atención médico oftalmológica gratuita y en la mayoría de los casos, es la primera visita al oftalmólogo. Todos podemos tener glaucoma, pero hay quienes tienen más riesgo de padecerlo: personas mayores de 40 años, personas con antecedentes familiares directos de glaucoma, personas que usaron o usan corticoides, personas que sufrieron traumatismos en los ojos. Por eso, es conveniente visitar al oftalmólogo al menos una vez al año”, sostuvo el Dr. Javier Casiraghi, médico oftalmólogo y ex presidente del CAO.

Hoy se puede mejorar la calidad de vida de los pacientes con glaucoma y detener la progresión. La mejor prevención es su detección a tiempo.

Para chequear la sede más cercana y el horario de atención, ingresar a https://oftalmologos.org.ar/glaucoma2024 o al WhatsApp +54 9 11 5843-6257 de 9 a 17 horas.

Te puede interesar
fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.