El directorio de CAFESG se redujo el sueldo y anuló la resolución del directorio anterior que se aumentó el haber en un 65%

La resolución se firmó "en pos del ahorro de las cuentas públicas", mientras que el directorio anterior había fijado el pago de un "adicional no remunerativo, de carácter mensual de un 65 %".

Política07/03/2024EditorEditor
cafesg

“Ante la realidad económica que aqueja a toda la población se hace imperioso que los funcionarios públicos demuestren empatía”, reza la resolución del Directorio de la entidad administradora del organismo encargado de administrar los fondos excedentes de Salto Grande.

Mediante la Resolución Nº 006/2024, el directorio de la CAFESG decidió dejar sin efecto el pago de un adicional “no remunerativo” que había fijado el directorio de la gestión Bordet, que consistía en un pago mensual del 65% sobre el sueldo efectivamente liquidado por el área correspondiente en la Administración Central.

En los considerandos de la resolución expresa que ”la nueva conformación del directorio considera que dicha resolución (la Resolución 886/2023 de la anterior gestión) debe ser derogada como señal inequívoca de los cambios que deben realizarse en pos del ahorro en las cuentas públicas”.

En ese orden, ponen en consideración la realidad económica que aqueja a toda la población, lo que hace imperioso que los funcionarios públicos demuestren empatía y correspondencia con el reclamo de austeridad y racionalidad en el gasto público.

La Resolución 006/2024 lleva la firma del presidente de CAFESG, Carlos Cecco, y de los vocales Miguel Piana y Pablo Canali.

GESTIÓN ANTERIOR

La Resolución 886/2023, firmada por el directorio anterior había fijado el pago de un “adicional no remunerativo, de carácter mensual, consistente en un Sesenta y Cinco por ciento (65%) sobre los conceptos 1 Sueldo Básico, 3 Gastos de Representación y 8 Adicional Especial”, sobre el sueldo efectivamente liquidado por el área correspondiente en la Administración Central.

cafesg 2

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.