El directorio de CAFESG se redujo el sueldo y anuló la resolución del directorio anterior que se aumentó el haber en un 65%

La resolución se firmó "en pos del ahorro de las cuentas públicas", mientras que el directorio anterior había fijado el pago de un "adicional no remunerativo, de carácter mensual de un 65 %".

Política07/03/2024EditorEditor
cafesg

“Ante la realidad económica que aqueja a toda la población se hace imperioso que los funcionarios públicos demuestren empatía”, reza la resolución del Directorio de la entidad administradora del organismo encargado de administrar los fondos excedentes de Salto Grande.

Mediante la Resolución Nº 006/2024, el directorio de la CAFESG decidió dejar sin efecto el pago de un adicional “no remunerativo” que había fijado el directorio de la gestión Bordet, que consistía en un pago mensual del 65% sobre el sueldo efectivamente liquidado por el área correspondiente en la Administración Central.

En los considerandos de la resolución expresa que ”la nueva conformación del directorio considera que dicha resolución (la Resolución 886/2023 de la anterior gestión) debe ser derogada como señal inequívoca de los cambios que deben realizarse en pos del ahorro en las cuentas públicas”.

En ese orden, ponen en consideración la realidad económica que aqueja a toda la población, lo que hace imperioso que los funcionarios públicos demuestren empatía y correspondencia con el reclamo de austeridad y racionalidad en el gasto público.

La Resolución 006/2024 lleva la firma del presidente de CAFESG, Carlos Cecco, y de los vocales Miguel Piana y Pablo Canali.

GESTIÓN ANTERIOR

La Resolución 886/2023, firmada por el directorio anterior había fijado el pago de un “adicional no remunerativo, de carácter mensual, consistente en un Sesenta y Cinco por ciento (65%) sobre los conceptos 1 Sueldo Básico, 3 Gastos de Representación y 8 Adicional Especial”, sobre el sueldo efectivamente liquidado por el área correspondiente en la Administración Central.

cafesg 2

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto