Se vienen las elecciones en el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos

El Colegio de la Abogacía de Entre Ríos tendrá el próximo 17 de septiembre, las elecciones de renovación de autoridades, luego de un tenso proceso interno que derivó en denuncias judiciales y que fue resuelto por el Superior Tribunal de Justicia. Alejandro Canavesio (Lista Celeste y Blanca) y Analía Coria (Lista Azul y Blanca) disputarán la conducción de la entidad.

Judiciales25/08/2021EditorEditor
COLEGIO DE ABOGADOS
Colegio de la Abogacía

En este sentido, el Dr. Eduardo Paredes, actual integrante de la lista oficialista, expresó ante cronistas de EL SOL-Tele5 que “el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, como se llama ahora, ha convocado a elecciones para el día 17 de septiembre, en la cual se han presentado dos listas. Una de las listas es la encabeza el Dr. Alejandro Canavesio, en la cual yo integro, que es la Celeste y Blanca. La otra es la lista Azul y Blanca que encabeza la Dra. Analia Coria”. 

“Nosotros somos la continuidad de la actual conducción a nivel provincial y creemos que tenemos que mostrar cosas que hemos hecho y otras cosas que vamos a seguir haciendo. Por ejemplo -dijo Paredes- se ha hecho la nueva ley de la abogacía en la cual se ha normalizado la paridad de género dentro de la organización. Por otro lado, tenemos la ley de licencia para los abogados que es un novedoso sistema para que los abogados y las abogadas del foro puedan pedir en tribunales sus respectivas licencias, con las razones fundadas, obviamente, y estamos tratando de que el poder legislativo pueda dar forma definitiva a la ley de honorarios”.

“En Concordia están en condiciones de votar quienes estén dentro del padrón. En nuestra ciudad están en condiciones de votar unos 350 abogados”, precisó.  

Del mismo modo, el letrado concordiense se refrió al reclamo de los abogados para que, en los tribunales, los letrados puedan trabajar normalmente: “A ese reclamo lo hacemos nuestro desde hace tiempo y justamente ahora vamos a hablar con el Superior Tribunal de Justicia para darle más entidad a lo que reclaman los colegas porque no se justifica que no tengamos presencialidad en los tribunales”.

“Nosotros creemos que en la medida que se le dio la presencialidad plena a los empleados y funcionarios de los tribunales, no se justifica que los abogados no podamos ir a los tribunales”, lamentó. 

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.