
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad
Luego de que se estableciera a $680 el boleto único en la capital entrerriana, empresarios del transporte urbano de pasajeros solicitaron que dicho incremento se traslade de forma urgente en nuestra ciudad.
Concordia05/03/2024
Editor
Durante la primera semana de febrero se aprobó el último aumento en el boleto de transporte urbano de pasajeros de Concordia, el cual comenzó a regir recién a fines de febrero; según este incremento, el boleto único pasó a costar $365 y, aunque significó una importante suba para el usuario promedio, desde el sector empresarial manifestaron que dichos valores "ya se licuaron", principalmente por los aumentos en los precios del combustible.
Por otra parte, ya comenzaron a regir en Paraná los nuevos valores tarifarios de este medio de transporte, donde el boleto único las líneas urbanas cuesta $680, y las líneas metropolitanas $830.
Ante este escenario, empresarios del transporte urbano de pasajeros de Concordia reclamaron que resulta urgente actualizar el precio del boleto de nuestra ciudad y que, como mínimo, debería ser como aquel que rige en la capital entrerriana. Es decir, según el sector, los actuales valores tarifarios necesitan duplicarse.
Sobre este tema, el viernes 1 de marzo se concretó una reunión entre un grupo de concejales y representantes de la Cámara de Transporte de Concordia para dialogar sobre cómo llevar a cabo este nuevo aumento.
Sin embargo, ante la falta de consenso respecto a este tema por lo delicado de la situación tanto para el sector empresarial como para los usuarios, hubo momentos de tensión y se elevó el tono de las conversaciones.
No solo no hubo acuerdo sobre el valor que podría implementarse en los boletos de colectivos de Concordia, sino que los transportistas solicitaron que el incremento se estableciera mediante un decreto porque, ante la necesidad, no se podía esperar a que el tema sea tratado a mediados de marzo. Al respecto, cabe recordar que la viceintendenta y presidenta del Concejo Deliberante, Magdalena Reta de Urquiza, había anticipado en una entrevista con Diario El Sol-Tele5 que "seguramente ese pedido va a ser tratado con posterioridad a la primera sesión, es decir, a la sesión del 14 de marzo".

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".





Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.