Empresas de transporte de Concordia reclaman que el boleto valga al menos $700 porque el actual "ya se licuó"

Luego de que se estableciera a $680 el boleto único en la capital entrerriana, empresarios del transporte urbano de pasajeros solicitaron que dicho incremento se traslade de forma urgente en nuestra ciudad.

Concordia05/03/2024EditorEditor
Colectivos

Durante la primera semana de febrero se aprobó el último aumento en el boleto de transporte urbano de pasajeros de Concordia, el cual comenzó a regir recién a fines de febrero; según este incremento, el boleto único pasó a costar $365 y, aunque significó una importante suba para el usuario promedio, desde el sector empresarial manifestaron que dichos valores "ya se licuaron", principalmente por los aumentos en los precios del combustible.

Por otra parte, ya comenzaron a regir en Paraná los nuevos valores tarifarios de este medio de transporte, donde el boleto único las líneas urbanas cuesta $680, y las líneas metropolitanas $830.

Ante este escenario, empresarios del transporte urbano de pasajeros de Concordia reclamaron que resulta urgente actualizar el precio del boleto de nuestra ciudad y que, como mínimo, debería ser como aquel que rige en la capital entrerriana. Es decir, según el sector, los actuales valores tarifarios necesitan duplicarse.

Sobre este tema, el viernes 1 de marzo se concretó una reunión entre un grupo de concejales y representantes de la Cámara de Transporte de Concordia para dialogar sobre cómo llevar a cabo este nuevo aumento. 

Sin embargo, ante la falta de consenso respecto a este tema por lo delicado de la situación tanto para el sector empresarial como para los usuarios, hubo momentos de tensión y se elevó el tono de las conversaciones.

No solo no hubo acuerdo sobre el valor que podría implementarse en los boletos de colectivos de Concordia, sino que los transportistas solicitaron que el incremento se estableciera mediante un decreto porque, ante la necesidad, no se podía esperar a que el tema sea tratado a mediados de marzo. Al respecto, cabe recordar que la viceintendenta y presidenta del Concejo Deliberante, Magdalena Reta de Urquiza, había anticipado en una entrevista con Diario El Sol-Tele5 que "seguramente ese pedido va a ser tratado con posterioridad a la primera sesión, es decir, a la sesión del 14 de marzo".

Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.