
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
Son sospechosos de permitir que "la política legislativa, la justicia y el narcotráfico trabajen de la mano", precisó la fiscalía. El caso Purga "le da continuidad a la depuración que requiere el país en este momento".
Internacionales05/03/2024Doce personas, entre miembros del poder judicial y políticos, fueron detenidos este lunes en la provincia de ecuatoriana de Guayas por supuestos vínculos con el narcotráfico, anunció la fiscalía en el marco de una amplia investigación sobre delincuencia organizada.
El denominado caso Purga surgió de una gran indagación llamada Metástasis, revelada en diciembre y descrita por la fiscal general Diana Salazar como la piedra angular de la "narcopolítica" en Ecuador.
Jueces, políticos, fiscales, policías, un exdirector de la autoridad penitenciaria y muchos otros miembros de altas esferas del poder están acusados de beneficiar a organizaciones criminales a cambio de dinero, oro, apartamentos y otros lujos.
El caso Purga "le da continuidad a la depuración que requiere el país en este momento", dijo Salazar en un video divulgado por la fiscalía. "Continuamos trabajando en esta limpieza de las instituciones del Estado", agregó.
"Sanear el sistema judicial"
"Contamos con elementos que evidencian la necesidad de sanear el sistema judicial para librarnos de la corrupción y de la profunda descomposición estructural de la que hemos sido testigos estos últimos meses", expresó.
Salazar indicó que sobre los detenidos recaen sospechas de que "han permitido que la política legislativa, la justicia y el narcotráfico trabajen de la mano".
Ante una violenta arremetida de bandas narcotraficantes con nexos con carteles de México y Colombia, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa declaró a la nación en "conflicto armado interno" y tildó de "terroristas" y "beligerantes" a una veintena de organizaciones criminales.
Desde entonces, unas 65 toneladas de drogas han sido decomisadas en Ecuador, ubicado entre Colombia y Perú, los principales productores mundiales de coca.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.