
Más de 1500 obreros de la construcción se encuentran desocupados en Entre Ríos
“No vemos un plan económico, hay una recesión, una pérdida del poder adquisitivo y también estamos complicados en materia de seguridad y pobreza”, manifestaron desde Uocra Entre Ríos.
Provinciales03/03/2024
Editor
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) se declaró en estado de alerta y asamblea permanente en todo el país ante "la pérdida de puestos de trabajo producto de la paralización de las obras públicas dispuesta por el gobierno nacional; la desaceleración de la inversión que pone en riesgo la continuidad de las obras privadas en ejecución y su consecuente impacto en la continuidad laboral de los trabajadores y trabajadoras en actividad y la ausencia de gestión e interlocutores válidos por parte del poder ejecutivo nacional, que se desentiende de la problemática que afecta a nuestra industria".
En este contexto, el secretario general de la Uocra Entre Ríos, Walter Doronzoro, afirmó que en nuestra provincia hay más de 1500 trabajadores desocupados en la actualidad.
“Nos acercamos a distintas obras e informamos el estado de situación, lo que queremos es trabajo digno y decente, pero se nota que hay una recesión: no vemos un plan económico del gobierno actual”, manifestó el dirigente que, hasta diciembre y luego de varios períodos consecutivos, fue vocal en la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG).
Respecto al gobierno nacional, opinó: “Respetamos la voluntad del pueblo que eligió a Javier Milei como presidente, era para que gobierne y provoque consensos, conociendo las problemáticas estructurales por las que está pasando Argentina”.
Sobre esto último, profundizó: “No vemos un plan económico, hay una recesión, una pérdida del poder adquisitivo y también estamos complicados en materia de seguridad y pobreza”.
Al respecto, este viernes el diputado nacional (mandato cumplido) Marcelo Casaretto (PJ Entre Ríos) se hizo eco de las declaraciones del gremialista. "Construcción: en Entre Ríos se han cumplido casi 2000 empleos", publicó en X. En efecto, en una entrevista televisiva, el concordiense Doronzoro habló de más de 1990 trabajadores de la construcción entrerrianos sin actividad, actualmente, publicó APF.


Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.




