Más de 1500 obreros de la construcción se encuentran desocupados en Entre Ríos

“No vemos un plan económico, hay una recesión, una pérdida del poder adquisitivo y también estamos complicados en materia de seguridad y pobreza”, manifestaron desde Uocra Entre Ríos.

Provinciales03/03/2024EditorEditor
construcción

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) se declaró en estado de alerta y asamblea permanente en todo el país ante "la pérdida de puestos de trabajo producto de la paralización de las obras públicas dispuesta por el gobierno nacional; la desaceleración de la inversión que pone en riesgo la continuidad de las obras privadas en ejecución y su consecuente impacto en la continuidad laboral de los trabajadores y trabajadoras en actividad y la ausencia de gestión e interlocutores válidos por parte del poder ejecutivo nacional, que se desentiende de la problemática que afecta a nuestra industria".

En este contexto, el secretario general de la Uocra Entre Ríos, Walter Doronzoro, afirmó que en nuestra provincia hay más de 1500 trabajadores desocupados en la actualidad.

“Nos acercamos a distintas obras e informamos el estado de situación, lo que queremos es trabajo digno y decente, pero se nota que hay una recesión: no vemos un plan económico del gobierno actual”, manifestó el dirigente que, hasta diciembre y luego de varios períodos consecutivos, fue vocal en la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG).

Respecto al gobierno nacional, opinó: “Respetamos la voluntad del pueblo que eligió a Javier Milei como presidente, era para que gobierne y provoque consensos, conociendo las problemáticas estructurales por las que está pasando Argentina”.

Sobre esto último, profundizó: “No vemos un plan económico, hay una recesión, una pérdida del poder adquisitivo y también estamos complicados en materia de seguridad y pobreza”.

Al respecto, este viernes el diputado nacional (mandato cumplido) Marcelo Casaretto (PJ Entre Ríos) se hizo eco de las declaraciones del gremialista. "Construcción: en Entre Ríos se han cumplido casi 2000 empleos", publicó en X. En efecto, en una entrevista televisiva, el concordiense Doronzoro habló de más de 1990 trabajadores de la construcción entrerrianos sin actividad, actualmente, publicó APF.

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.