
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
“No vemos un plan económico, hay una recesión, una pérdida del poder adquisitivo y también estamos complicados en materia de seguridad y pobreza”, manifestaron desde Uocra Entre Ríos.
Provinciales03/03/2024
Editor
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) se declaró en estado de alerta y asamblea permanente en todo el país ante "la pérdida de puestos de trabajo producto de la paralización de las obras públicas dispuesta por el gobierno nacional; la desaceleración de la inversión que pone en riesgo la continuidad de las obras privadas en ejecución y su consecuente impacto en la continuidad laboral de los trabajadores y trabajadoras en actividad y la ausencia de gestión e interlocutores válidos por parte del poder ejecutivo nacional, que se desentiende de la problemática que afecta a nuestra industria".
En este contexto, el secretario general de la Uocra Entre Ríos, Walter Doronzoro, afirmó que en nuestra provincia hay más de 1500 trabajadores desocupados en la actualidad.
“Nos acercamos a distintas obras e informamos el estado de situación, lo que queremos es trabajo digno y decente, pero se nota que hay una recesión: no vemos un plan económico del gobierno actual”, manifestó el dirigente que, hasta diciembre y luego de varios períodos consecutivos, fue vocal en la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG).
Respecto al gobierno nacional, opinó: “Respetamos la voluntad del pueblo que eligió a Javier Milei como presidente, era para que gobierne y provoque consensos, conociendo las problemáticas estructurales por las que está pasando Argentina”.
Sobre esto último, profundizó: “No vemos un plan económico, hay una recesión, una pérdida del poder adquisitivo y también estamos complicados en materia de seguridad y pobreza”.
Al respecto, este viernes el diputado nacional (mandato cumplido) Marcelo Casaretto (PJ Entre Ríos) se hizo eco de las declaraciones del gremialista. "Construcción: en Entre Ríos se han cumplido casi 2000 empleos", publicó en X. En efecto, en una entrevista televisiva, el concordiense Doronzoro habló de más de 1990 trabajadores de la construcción entrerrianos sin actividad, actualmente, publicó APF.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.




A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.