
Agmer calificó como dramáticos los recortes salariales docentes que hizo Nación
“Hubo compañeras a las que les recortaron desde 60 hasta 200 mil pesos y esto hace que la situación sea insostenible”, expresó una representante del gremio.
Provinciales03/03/2024

Tras la reunión paritaria de este miércoles en la que la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) mostró inconformidad con la propuesta salarial por parte del Ejecutivo y por ello convocó a un paro de 48 horas. Es por ello que este viernes llevó a cabo una movilización en las inmediaciones de la Casa de Gobierno de Entre Ríos.
En ese contexto, la secretaria de Defensa de Bienes Naturales Comunes de la comisión directiva central de Agmer, Verónica Veik, contó que casi el 90% de los docentes de la Provincia se sumó al paro y que la próxima semana se retomará la conversación salarial entre el Gobierno y los gremios.
Sobre el código de movilidad Veik señaló: “La situación entre los docentes es dramática, muchos de ellos viajan hasta su lugar de trabajo, nos comentan compañeras que algunas tienen 200 mil pesos de gasto fijo de colectivo para ir a trabajar”.
En cuanto a los recortes salariales por fondos nacionales, la gremialista declaró que “con mucha tristeza esta semana hubo compañeras que encontraron en sus recibos de sueldo desde 60 hasta 200 mil pesos menos de liquidación y esto hace que la situación sea insostenible”.
EL DIÁLOGO CON LA PROVINCIA
Ante la nueva convocatoria del Ejecutivo a los gremios para retomar la paritaria, Veik expresó que valora el espacio de diálogo, lo considera fundamental y que es el camino para encontrar respuestas a las demandas de los docentes.
También estima que “el Gobierno presente una propuesta superadora para que los trabajadores no pierdan nuevamente frente a la inflación” y remarcó: “En un contexto de tanta fragilidad y devaluación es importante poder obtener la recomposición”.
Anteriormente la Provincia anunció que se descontarán los días de paro, sobre el tema Veik dijo: “Entiendo que va a ser parte de las discusiones que abordaremos la próxima semana en función de una lucha que ha sido histórica, seguramente va a ser parte de la mesa de negociación de la semana que viene”.
RECORTES NACIONALES
Sobre el impacto de los recortes a la educación desde el Gobierno Nacional, la gremialista explicó: “Ya impactaron, lamentablemente esta política de déficit cero que nos propone Milei se traduce en cada una de nuestras provincias en el cierre de las obras de infraestructura escolar que estaban previstas”.
“En nuestro bolsillo la quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y Conectividad pero también una cuestión mucho más sensible para el conjunto de la comunidad educativa son los fondos de la copa de leche y los comedores escolares para que nuestros gurises tengan un plato de comida en la escuela”, enfatizó la representante de Agmer.
“Esta semana muchos chicos no llegaron a la escuela porque no tenían una birome, un cuaderno y tampoco un par de zapatillas, por lo tanto es fundamental conseguir estos recursos para educación que no son solo el salario docente sino hay un montón de componentes que también tienen que ver con resguardar nuestras comunidades educativas”.
"COMPRENDEMOS EL MALESTAR DE LAS FAMILIAS"
Ante la queja de varios padres sobre el paro, Veik expresó: “Comprendemos el malestar de las familias, tratamos de explicarles que los docentes no queremos el paro, esta es una situación que se produce cuando no hay respuesta a las demandas para que el sistema educativo funcione y las condiciones mínimas estén garantizadas”.
Al finalizar, la representante de Agmer dijo que “por supuesto que el lugar en el que nos gusta estar a los docentes es en el aula”. (APFDigital)


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.

Chocaron dos camiones en la Autovía Artigas y falleció uno de sus conductores
Una nueva víctima fatal enluta las rutas entrerrianas. Se trata de un joven camionero de 33 años oriundo de provincia de Buenos Aires que manejaba un Mercedes Benz con acoplado e impactó de atrás a otro camión.