
Intenso esfuerzo en conjunto entre vecinos y docentes para revitalizar y acondicionar las escuelas
Durante los fines de semana, madres, padres, la comunidad educativa y voluntarios en general se unen en una escuela elegida para llevar a cabo labores de recuperación y preparación óptima para este ciclo lectivo.
Educación 03/03/2024
Editor
Este sábado, madres, padres, personal de comedores, docentes, y miembros de la Dirección de Arquitectura y la Dirección de Educación de Concordia, trabajaron incansablemente para mejorar las condiciones de la escuela N°69 'Malvinas Argentinas', ubicada en el barrio La Bianca.
El profesor Julio Barrios, Director Departamental de Escuelas, dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y expresó que actualmente se encuentran "enfocados en la escuela N°69 'Malvinas Argentinas', donde se requiere una intervención urgente y profunda".

"Tanto desde la Dirección de Arquitectura como por parte de los padres, se ha estado colaborando con entusiasmo no solo en esta jornada, sino durante varias semanas", contó Barrios con optimismo.
Respecto a la tareas realizadas y quiénes participaron, Barrios precisó: "Desde el fin de semana pasado hemos estado realizando tareas de pintura, limpieza y desmalezamiento, con la participación de todos: madres, padres, ordenanzas y voluntarios han dedicado sus horas de trabajo los sábados para contribuir al bienestar de nuestras escuelas".
"Esta iniciativa ha unido a muchos padres, formando un equipo comprometido con el confort y comodidad de los estudiantes. En tiempos difíciles y de alta inflación, es fundamental que todos aportemos al bienestar de nuestros niños y niñas. La escuela 69 'Malvinas Argentinas' es la que más necesita nuestra atención en estos momentos, y estamos comprometidos con su mejora continua", concluyó el director de la Departamental de Escuelas, Julio Barrios.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.



COP30: más de 80 países presionan a Lula para acordar un plan común para dejar atrás el petróleo y el gas
Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Tragedia en Chile: cinco turistas murieron por las intensas nevadas y ráfagas de viento
Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.




