Banco de tierras, objetivo de la intendenta de Paraná para facilitar el acceso al lote propio

La intendenta Rosario Romero inauguró el período de sesiones del Concejo Deliberante y, en su discurso, se refirió al "Banco de Tierras", un proyecto propuesto para que la ciudadanía paranaense pueda acceder a su lote propio.

Política02/03/2024EditorEditor
romero 1

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, encabezó este viernes, la inauguración del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Paraná, en Sala Mayo. En su discurso, explicó detalles del proyecto para crear un “Banco de Tierras” que tiene dos objetivos centrales: el ordenamiento urbano y, fundamentalmente, la posibilidad para que aquellos que no tengan un predio para construir su vivienda, puedan acceder a la tierra.

“Vamos a incluir terrenos donados a la Municipalidad, terrenos fiscales que existen y también, la creación de un fondo para poder dar una ayuda a los ciudadanos paranaenses que no tienen vivienda y quieren acceder a un terreno para poder edificar su casa”, explicó la presidenta Municipal.

“Será creado con la posibilidad de la venta accesible de lotes, previendo un fondo para la reinversión en ese propósito. Lo manejaremos con criterio y dinamismo”, explicó para agregar: “Funcionará bajo la modalidad de Agencia porque involucra diversas áreas municipales, dependiendo directamente del Ejecutivo, para darle mayor dinamismo”. El Banco de Tierras tendrá control periódico del Concejo Deliberante, previendo la participación de representantes del órgano deliberativo en su conformación, detalló en su discurso la intendenta de Paraná.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.