Banco de tierras, objetivo de la intendenta de Paraná para facilitar el acceso al lote propio

La intendenta Rosario Romero inauguró el período de sesiones del Concejo Deliberante y, en su discurso, se refirió al "Banco de Tierras", un proyecto propuesto para que la ciudadanía paranaense pueda acceder a su lote propio.

Política02/03/2024EditorEditor
romero 1

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, encabezó este viernes, la inauguración del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Paraná, en Sala Mayo. En su discurso, explicó detalles del proyecto para crear un “Banco de Tierras” que tiene dos objetivos centrales: el ordenamiento urbano y, fundamentalmente, la posibilidad para que aquellos que no tengan un predio para construir su vivienda, puedan acceder a la tierra.

“Vamos a incluir terrenos donados a la Municipalidad, terrenos fiscales que existen y también, la creación de un fondo para poder dar una ayuda a los ciudadanos paranaenses que no tienen vivienda y quieren acceder a un terreno para poder edificar su casa”, explicó la presidenta Municipal.

“Será creado con la posibilidad de la venta accesible de lotes, previendo un fondo para la reinversión en ese propósito. Lo manejaremos con criterio y dinamismo”, explicó para agregar: “Funcionará bajo la modalidad de Agencia porque involucra diversas áreas municipales, dependiendo directamente del Ejecutivo, para darle mayor dinamismo”. El Banco de Tierras tendrá control periódico del Concejo Deliberante, previendo la participación de representantes del órgano deliberativo en su conformación, detalló en su discurso la intendenta de Paraná.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.