
El expresidente francés Nicolas Sarkozy volvió a su casa tras pasar 20 días en la cárcel: “Se hizo justicia”
Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.
El presidente de Colombia anunció el jueves que suspendía "toda compra de armas" a Israel, como respuesta a un ataque en la ciudad de Gaza que dejó más de 100 muertos.
Internacionales02/03/2024
Editor
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este viernes (01.03.2024) a Alemania, Estados Unidos, Francia, la Unión Europea (UE) y Reino Unido de apoyar que Israel lance bombas contra la gente en Palestina.
"No es la vieja dinámica del conflicto palestino-israelí" la que se vive en la actualidad, sino que hay poderes que están tratando de "conservar lo que hay (...) que nos está matando como humanidad", aseguró en la VIII cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebra en San Vicente y las Granadinas.
"Por eso, Alemania apoya el genocidio, y Francia, y la Unión Europea, y Reino Unido, y sobre todo Estados Unidos de Norteamérica, en su versión demócrata, apoyan tirar bombas sobre la humanidad toda", sostuvo.
El mandatario también hizo un llamado a favor de la descarbonización, ya que considera que la economía actual es la que ha llevado al conflicto en Gaza.
Petro, que es un severo crítico de Israel, anunció el jueves que Colombia "suspende toda compra de armas" a ese país, como respuesta al ataque perpetrado durante el reparto de comida y ayuda humanitaria en la ciudad de Gaza, donde este jueves murieron más de un centenar de personas y otras 700 resultaron heridas.

Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.

La madre de la víctima enfrentó al femicida en el tribunal: “Espero que te pudras en el infierno por lo que hiciste”.

Entre los temas de discusión, los cancilleres de los integrantes del grupo prevén abordar el uso de activos rusos congelados como posible fuente de financiamiento para sostener las necesidades ucranianas en los próximos años

El jefe de misión adjunto de la Embajada de Israel en Montevideo dijo que el grupo terrorista necesita financiación y sugirió que el país establezca una lista de organizaciones contra las que debe luchar

Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.