
Más de 500 docentes se concentraron en la plaza 25 de Mayo en reclamo por los recortes nacionales y mejoras salariales
El salario docente se vio visiblemente golpeado este último mes y ello se vio reflejado en el recibo de sueldo, donde trabajadores de la educación que cobraban 300 mil pesos recibieron solo 230 mil. "Seguimos con nuestra lucha", adelantaron.
01/03/2024
Editor
Este viernes 1 de marzo comenzó la segunda jornada de paro docente en reclamo por una mejor oferta salarial por parte del gobierno provincial, cuya última oferta fue un porcentaje por debajo del índice inflacionario, y también por los recortes que se aplicaron desde Nación, lo cual impactó significativamente en el sueldo de los trabajadores de la educación.
En esta oportunidad, se concretó una movilización que tuvo su epicentro en la plaza 25 de Mayo de Concordia, lugar donde se concentró una cifra superior a los 500 profesionales de la educación que hicieron eco del golpe al bolsillo docente.
Al lugar acudieron cronistas de Diario El Sol-Tele5 quienes dialogaron con Miguel Stegbañer, secretario gremial de Agmer Concordia, quien se refirió a la situación actual y contó: "Se realizó una marcha y concentración en el marco de un paro contundente de 48 horas tanto en el departamento Concordia como en toda la provincia". "Este paro enmarca un conflicto salarial que esperamos se resuelva pronto, mientras tanto estamos en una jornada de paro y lucha", agregó.

BOLSILLOS DOCENTES GOLPEADOS POR LA QUITA DEL FONID: DE 300 MIL A 230 MIL PESOS
"El 18% de aumento que ofreció el Gobierno provincial fue rechazado porque quedamos por debajo del proceso inflacionario; también se están reclamando los fondos nacionales de incentivo docente que no están siendo enviados a las provincias. También estamos en un cuello de botella porque no se está invirtiendo en educación", precisó el docente.
Al respecto, cabe señalar que el recorte del Fonid impulsado por el presidente Javier Milei implicó una quita del 30% del sueldo de un docente, donde se vio que aquellos que cobraban 300 mil pesos se encontraron con 70 mil pesos menos en sus haberes. Se aclara que dichos fondos no son descuentos por las jornadas de paro, sino que son montos que se deberían enviar desde Nación.
"ESPERAMOS QUE EL DIÁLOGO NO SE CORTE"
Sobre la comunicación con el gobierno provincial, el docente expresó: "Esperemos que el diálogo no se corte. Agmer siempre estuvo a disposición del diálogo y, en ese sentido, en la próxima semana habrá alguna posibilidad de diálogo". Caso contrario, "seguramente se realizará otro Congreso Extraordinario y se delineará cómo continuará la lucha".



Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná




