Más de 500 docentes se concentraron en la plaza 25 de Mayo en reclamo por los recortes nacionales y mejoras salariales

El salario docente se vio visiblemente golpeado este último mes y ello se vio reflejado en el recibo de sueldo, donde trabajadores de la educación que cobraban 300 mil pesos recibieron solo 230 mil. "Seguimos con nuestra lucha", adelantaron.

01/03/2024EditorEditor
movilizacion docentes

Este viernes 1 de marzo comenzó la segunda jornada de paro docente en reclamo por una mejor oferta salarial por parte del gobierno provincial, cuya última oferta fue un porcentaje por debajo del índice inflacionario, y también por los recortes que se aplicaron desde Nación, lo cual impactó significativamente en el sueldo de los trabajadores de la educación.

En esta oportunidad, se concretó una movilización que tuvo su epicentro en la plaza 25 de Mayo de Concordia, lugar donde se concentró una cifra superior a los 500 profesionales de la educación que hicieron eco del golpe al bolsillo docente.

Al lugar acudieron cronistas de Diario El Sol-Tele5 quienes dialogaron con Miguel Stegbañer, secretario gremial de Agmer Concordia, quien se refirió a la situación actual y contó: "Se realizó una marcha y concentración en el marco de un paro contundente de 48 horas tanto en el departamento Concordia como en toda la provincia". "Este paro enmarca un conflicto salarial que esperamos se resuelva pronto, mientras tanto estamos en una jornada de paro y lucha", agregó.

MIGUEL AGMER

BOLSILLOS DOCENTES GOLPEADOS POR LA QUITA DEL FONID: DE 300 MIL A 230 MIL PESOS

"El 18% de aumento que ofreció el Gobierno provincial fue rechazado porque quedamos por debajo del proceso inflacionario; también se están reclamando los fondos nacionales de incentivo docente que no están siendo enviados a las provincias. También estamos en un cuello de botella porque no se está invirtiendo en educación", precisó el docente. 

Al respecto, cabe señalar que el recorte del Fonid impulsado por el presidente Javier Milei implicó una quita del 30% del sueldo de un docente, donde se vio que aquellos que cobraban 300 mil pesos se encontraron con 70 mil pesos menos en sus haberes. Se aclara que dichos fondos no son descuentos por las jornadas de paro, sino que son montos que se deberían enviar desde Nación.

"ESPERAMOS QUE EL DIÁLOGO NO SE CORTE"

Sobre la comunicación con el gobierno provincial, el docente expresó: "Esperemos que el diálogo no se corte. Agmer siempre estuvo a disposición del diálogo y, en ese sentido, en la próxima semana habrá alguna posibilidad de diálogo". Caso contrario, "seguramente se realizará otro Congreso Extraordinario y se delineará cómo continuará la lucha".

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.