
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
Esta semana, la Comisión de Seguridad, que preside la legisladora concordiense Carola Laner (Juntos por Entre Ríos) inició el debate del Proyecto de Ley que fue enviado por el Poder Ejecutivo.
Provinciales01/03/2024
Editor
Según describió Laner, el objetivo de la iniciativa es reformar el Reglamento General de la Policía (Ley 5.654) que data de 1975 para otorgar más dinamismo al trabajo cotidiano de la institución.
La tarea parlamentaria en la que se abordó la reforma, contó con la participación de funcionarios del Ministerio de Seguridad y Justicia e integrantes de la Comisión.
Laner, detalló que entre los principales artículos a modificar figuran el Nº 3 que define que la Policía de Entre Ríos dependa formalmente del Ministerio de Seguridad y Justicia, en lugar del Ministerio de Gobierno.
Otra de las iniciativas que prevé el proyecto es la creación de las direcciones generales departamentales del Paraná y del Uruguay, que tendrán bajo su órbita a las jefaturas de los departamentos de cada una de las costas de la provincia. La Dirección General Departamentales del Paraná abarcará a las Jefaturas de La Paz, Paraná, Villaguay, Diamante, Nogoyá, Victoria, Gualeguay, y Tala. Y la Dirección General Departamentales del Uruguay comprenderá las Jefaturas de Feliciano, Federación, Federal, Concordia, San Salvador, Colón, Uruguay, Gualeguaychú e Islas del Ibicuy.
Laner explicó, también que “se dispone la creación de dos nuevas divisiones dentro de la fuerza: una de ellas la de “Investigación de Actos de Corrupción” y otra de “Análisis y Prospectiva. Ambas dependerán directamente de la Jefatura de Policía de la provincia de Entre Ríos”.
UNA REFORMA POLICIAL NECESARIA
En el proyecto remitido por el gobernador Rogelio Frigerio a la Cámara de Diputados se hace referencia a que, la iniciativa “busca establecer una nueva organización funcional de la Policía; atendiendo al cambio de autoridades en el ámbito del Ministerio del cual depende la Jefatura de Policía de la provincia”.
Explicando que “del análisis de la situación actual, la presente gestión advirtió un atraso y/o estancamiento respecto a los esquemas operativos, y asimismo de agrupamiento de las funciones, que no se adecua tanto en lo organizacional como en la denominación terminológica, a las más actuales formas de conducción de las fuerzas de seguridad”.
AMPLIA PARTICIPACIÓN DE LOS LEGISLADORES
A los encuentros donde se debatió la normativa asistieron legisladores del bloque de Juntos por Entre Ríos, de Unión por la Patria, La Libertad Avanza y Partido Conservador Popular. Como invitados estuvieron Raúl Avero, director general del Control de la Integridad Profesional del Ministerio de Seguridad y Justicia; Verónica Mulone, directora de Asuntos Jurídicos de la misma cartera, y Leandro Juárez, asesor letrado de la Policía de Entre Ríos.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.


El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.

