Siguen aumentando los casos de dengue en Concordia y se diagnostican por los síntomas, sin análisis: cada vacuna promedia los 60 mil pesos

Concordia01/03/2024EditorEditor
dengue vacuna

En Concordia se declaró la "transmisión comunitaria" de dengue, por lo que no se requiere hacer ninguna prueba complementaria para confirmar el diagnóstico de dicha enfermedad, sino que considera un caso positivo a toda aquella persona que tenga síntomas compatibles con el dengue.

El dengue brinda ciertos indicios de que el cuadro puede evolucionar mal, por lo que es importante conocer los signos de alarma a los se debe prestar atención. "Los más importantes son el dolor abdominal intenso, cefalea intensa y que la persona empiece a tener cierta alteración del estado de conciencia", señaló oportunamente el médico infectólogo Francisco Astudilla.

"Ocurre que los signos de alarma también son síntomas característicos de dengue, pero con una evolución atípica: los dolores abdominales, el dolor de cabeza, el dolor articular muy fuerte y dolor muscular que si empeora es invalidante", agregó además.

Hasta este lunes 26 de febrero, Concordia tenía registrado un total de 225 casos de dengue, pero se espera que en el próximo informe -que se dará a conocer el lunes próximo- el número de casos se vea incrementado notablemente tras la declaración de la transmisión comunitaria.

Aunque existen vacunas contra el dengue, las mismas requieren una doble aplicación con un intervalo de tres meses entre cada dosis y no se adquieren de manera gratuita. Por el contrario, el precio de cada vacuna tiene un costo que promedia los 60 mil pesos, incluso las hay más caras. En nuestra ciudad, la marca más económica se puede adquirir por un valor de $54.100, supo Diario El Sol.

Por tal motivo, profesionales de la Salud instan a mantener las medidas de prevención. Como siempre se señala: sin el mosquito Aedes aegypti, no hay dengue. 

MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA LA TRANSMISIÓN DEL DENGUE

- Vaciar, limpiar y cubrir todos los objetos que puedan acumular agua estancada, como macetas, neumáticos, recipientes de agua, entre otros.

- Eliminar los criaderos de mosquitos.

- Usar repelentes en la piel y en la ropa (preferentemente de mangas largas y pantalones largos).

- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas para evitar el ingreso de los mosquitos al domicilio.

- Cambiar el agua de bebederos y floreros con frecuencia.

- Mantener limpios los desagües y canaletas para evitar la acumulación de agua.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto