
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Tras los reiterados reclamos de carreros por la retención de equinos de su propiedad en la vía pública, desde el área de Veterinaria Municipal aclararon las razones por las que se concretaron las retenciones.
Concordia01/03/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Julio Gesualdi, médico veterinario especializado en equinos y jefe del departamento de Veterinaria de la Municipalidad de Concordia, se refirió a la retención de caballos maltratados, los cuales han tenido mayor notoriedad pública en las últimas semanas y se han recibido reclamos por parte de los propietarios (carreros) de estos animales.
"Desde el departamento de Veterinaria municipal tratamos de hacer mucho hincapié en las ordenanzas, leyes provinciales y nacionales", comenzó diciendo Gesualdi sobre a la forma en la que se trabaja en la cartera municipal desde su asunción al cargo en diciembre del 2023.
En lo que refiere específicamente a las resoluciones municipales, "la Ordenanza Nº 37.070 habla de caballos sueltos en la vía pública" y especifica que desde el departamento de Veterinaria municipal "tenemos la responsabilidad de trasladarlos hacia el centro ecuestre", señaló el funcionario.
"La Ordenanza Nº 36.433 trata sobre la tracción a sangre", la cual "va de la mano con la Ley Nacional N°14.346 de Maltrato Animal", agregó.

En caso de detectarse maltrato animal mediante el uso de la tracción a sangre, "ahí ya intervienen otros actores como es la Fiscalía y, por supuesto, nosotros -desde el departamento de Veterinaria municipal- con un informe veterinario donde detallamos y documentamos cuáles son las lesiones o cuáles son los datos que para nosotros está dentro de la Ley de Maltrato Animal, independientemente de que el animal tenga lesiones corporales o no", aclaró el funcionario municipal.
EL MALTRATO ANIMAL VA MÁS ALLÁ DE LAS LESIONES FÍSICAS
Posteriormente, Gesualdi se refirió al caso de una yegua que, estando en período de lactancia, tiraba de un carro cargado, escena que quedó grabada en un video y se viralizó por las redes sociales.
"La gente confunde lo que es maltrato animal con una lesión corporal, pero muchas veces no es solamente eso", recalcó el profesional en primer lugar.
"Una hembra que está en lactancia y que a la vez está traccionando un carro también es maltrato porque es un desgaste metabólico muy importante para el animal: además de la producción de leche para amamantar a su potrillo, también está traccionando un carro", dijo en referencia a ese caso en particular. "Eso ya es un caso que es de maltrato animal y está imputado dentro de la Ley Nacional de Maltrato Animal", añadió.
RECUPERACIÓN, UNA LARGA TAREA
"Hay que recalcar que todos los caballos recuperados o que se están recuperando en el centro ecuestre son animales que pesan entre 400 y 500 kilogramos. Entonces, recuperar un caballo lleva mucho tiempo; como mínimo, entre 60 y 90 días. Por ejemplo: un caballo de 400 kilogramos que ha perdido una masa corporal del 20% son 80 kilogramos y recuperar esa masa lleva aproximadamente unos tres meses", ejemplificó Julio.
REFUGIO ECUESTRE MUNICIPAL
Respecto del refugio de equinos retenidos, el veterinario municipal celebró que "el municipio de Concordia tenga un lugar de resguardo de los animales, el cual se encuentra en el parque San Carlos". "Como resultado de los operativos que hemos tenido, llevamos al centro de recuperación ecuestre a equinos que estaban sueltos en la vía pública, como tambiénnaquellos que fueron utilizados para tracción sangre o que sufrieron maltrato animal", contó.
Allí "tenemos protocolos sanitarios estrictos donde también hacemos una historia clínica y donde también hacemos un informe veterinario. Ahí se cura al animal de las lesiones que tiene".
INTERVENCIÓN DE VARIAS INSTITUCIONES
Luego, "cuando Fiscalía resuelve la no restitución a su propietario anterior, el Municipio lo da en adopción. Desde el Municipio tenemos un banco de datos de adoptantes, es decir, un registro de adoptantes donde ese caballo después va en adopción", explicó Gesualdi.
"Nosotros tenemos buen diálogo tanto con Fiscalía como con la Policía porque trabajamos en conjunto", resaltó el veterinario. Y concluyó. "La Justicia Ordinaria actúa en los casos de maltrato animal, y Juzgado de Faltas en lo que refiere a equinos sueltos en la vía pública".

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".