
Aclaraciones sobre los caballos retenidos por maltrato animal: "Va más allá de las lesiones físicas", expresó médico veterinario
Tras los reiterados reclamos de carreros por la retención de equinos de su propiedad en la vía pública, desde el área de Veterinaria Municipal aclararon las razones por las que se concretaron las retenciones.
Concordia01/03/2024

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Julio Gesualdi, médico veterinario especializado en equinos y jefe del departamento de Veterinaria de la Municipalidad de Concordia, se refirió a la retención de caballos maltratados, los cuales han tenido mayor notoriedad pública en las últimas semanas y se han recibido reclamos por parte de los propietarios (carreros) de estos animales.
"Desde el departamento de Veterinaria municipal tratamos de hacer mucho hincapié en las ordenanzas, leyes provinciales y nacionales", comenzó diciendo Gesualdi sobre a la forma en la que se trabaja en la cartera municipal desde su asunción al cargo en diciembre del 2023.
En lo que refiere específicamente a las resoluciones municipales, "la Ordenanza Nº 37.070 habla de caballos sueltos en la vía pública" y especifica que desde el departamento de Veterinaria municipal "tenemos la responsabilidad de trasladarlos hacia el centro ecuestre", señaló el funcionario.
"La Ordenanza Nº 36.433 trata sobre la tracción a sangre", la cual "va de la mano con la Ley Nacional N°14.346 de Maltrato Animal", agregó.
En caso de detectarse maltrato animal mediante el uso de la tracción a sangre, "ahí ya intervienen otros actores como es la Fiscalía y, por supuesto, nosotros -desde el departamento de Veterinaria municipal- con un informe veterinario donde detallamos y documentamos cuáles son las lesiones o cuáles son los datos que para nosotros está dentro de la Ley de Maltrato Animal, independientemente de que el animal tenga lesiones corporales o no", aclaró el funcionario municipal.
EL MALTRATO ANIMAL VA MÁS ALLÁ DE LAS LESIONES FÍSICAS
Posteriormente, Gesualdi se refirió al caso de una yegua que, estando en período de lactancia, tiraba de un carro cargado, escena que quedó grabada en un video y se viralizó por las redes sociales.
"La gente confunde lo que es maltrato animal con una lesión corporal, pero muchas veces no es solamente eso", recalcó el profesional en primer lugar.
"Una hembra que está en lactancia y que a la vez está traccionando un carro también es maltrato porque es un desgaste metabólico muy importante para el animal: además de la producción de leche para amamantar a su potrillo, también está traccionando un carro", dijo en referencia a ese caso en particular. "Eso ya es un caso que es de maltrato animal y está imputado dentro de la Ley Nacional de Maltrato Animal", añadió.
RECUPERACIÓN, UNA LARGA TAREA
"Hay que recalcar que todos los caballos recuperados o que se están recuperando en el centro ecuestre son animales que pesan entre 400 y 500 kilogramos. Entonces, recuperar un caballo lleva mucho tiempo; como mínimo, entre 60 y 90 días. Por ejemplo: un caballo de 400 kilogramos que ha perdido una masa corporal del 20% son 80 kilogramos y recuperar esa masa lleva aproximadamente unos tres meses", ejemplificó Julio.
REFUGIO ECUESTRE MUNICIPAL
Respecto del refugio de equinos retenidos, el veterinario municipal celebró que "el municipio de Concordia tenga un lugar de resguardo de los animales, el cual se encuentra en el parque San Carlos". "Como resultado de los operativos que hemos tenido, llevamos al centro de recuperación ecuestre a equinos que estaban sueltos en la vía pública, como tambiénnaquellos que fueron utilizados para tracción sangre o que sufrieron maltrato animal", contó.
Allí "tenemos protocolos sanitarios estrictos donde también hacemos una historia clínica y donde también hacemos un informe veterinario. Ahí se cura al animal de las lesiones que tiene".
INTERVENCIÓN DE VARIAS INSTITUCIONES
Luego, "cuando Fiscalía resuelve la no restitución a su propietario anterior, el Municipio lo da en adopción. Desde el Municipio tenemos un banco de datos de adoptantes, es decir, un registro de adoptantes donde ese caballo después va en adopción", explicó Gesualdi.
"Nosotros tenemos buen diálogo tanto con Fiscalía como con la Policía porque trabajamos en conjunto", resaltó el veterinario. Y concluyó. "La Justicia Ordinaria actúa en los casos de maltrato animal, y Juzgado de Faltas en lo que refiere a equinos sueltos en la vía pública".


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
