
La provincia propuso a los gremios docentes una suma equivalente al Fonid y un incremento en el código por movilidad
Al 18 por ciento de aumento salarial, sobre el sueldo de enero, que ya había ofrecido, el gobierno provincial sumó este miércoles el pago del equivalente al Fondo de Incentivo Docente (Fonid) y una mejora en el código por movilidad. Pasaron a un cuarto intermedio sin fecha prevista.
Provinciales28/02/2024

Durante una nueva reunión paritaria con los gremios docentes, los representantes del gobierno provincial ratificaron el incremento del 18 por ciento sobre la base del salario de enero, y agregaron una suma equivalente al Fondo de Incentivo Docente (Fonid), que debía hacerse cargo Nación y no lo hizo, y un incremento considerable en el código por movilidad y otro por conectividad.
El encuentro fue coordinado por el secretario de Trabajo, Mariano Camoirano. El gobierno entrerriano estuvo representado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Julio Panceri, la presidente del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, y el secretario de Finanzas, Uriel Brupbacher.
Al finalizar, Panceri destacó que la propuesta del gobierno provincial fue "muy razonable técnicamente y conscientemente hecha. Es lo que la provincia puede hacer con los recursos que tenemos y viendo lo que es la instancia nacional. Además, está en consonancia con lo que se había propuesto al escalafón general".
El ofrecimiento salarial es del 18 por ciento de aumento sobre la base de los sueldos de enero, es decir que se vuelve a modificar la base imponible. Además, a solicitud de los sindicatos, ya se había acordado el incremento de un porcentaje del código 029, que refiere a una compensación temporal por traslado.
Luego el funcionario señaló que por decisión del gobernador Rogelio Frigerio, la provincia se hará cargo de lo que el gobierno nacional no está abonando: el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) y un código por conectividad, por este mes.
"Esto se irá viendo mes a mes. En función de la incertidumbre que tenemos a nivel nacional, que no hay definiciones, y que los ingresos se complican mes a mes, tampoco podemos garantizar una paritaria más larga, que sería lo ideal para que no sea tan desgastante. Sería muy falto de credibilidad proponer una paritaria con tiempos mayores a los 30 días", indicó Panceri.
Por su parte, la presidente del CGE, Alicia Fregonese, manifestó que en la reunión se informó que se descontarán los días de paro e insistió en que "vamos a seguir dialogando permanentemente puesto que la idea del gobierno es llegar a un acuerdo porque consideramos que los estudiantes tienen que estar en el aula y que cada día cuenta para mejorar los aprendizajes".
"Hay mucha vocación de diálogo", reiteró Fregonese y señaló que el gobierno provincial está haciendo "un esfuerzo enorme" para garantizar esos fondos que actualmente Nación no está cubriendo, como así también para mejorar la infraestructura escolar.
A su turno, el secretario de Finanzas, Ariel Brupbacher, resaltó que la propuesta "es un esfuerzo importante para las finanzas de la provincia, dado que nos estamos haciendo cargo de unos fondos nacionales que no llegaron. Queríamos que ese impacto no se sienta en el bolsillo de los trabajadores".
En representación de los trabajadores participaron por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), su secretario general, Marcelo Pagani, la secretaria Adjunta, Ana Rita Delaloye, y el secretario gremial, Guillermo Zampedri. También estuvieron presentes el secretario adjunto de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Carlos José Varela; la secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Alicia Frank, y la secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) Entre Ríos, Mirta Raya.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.

Chocaron dos camiones en la Autovía Artigas y falleció uno de sus conductores
Una nueva víctima fatal enluta las rutas entrerrianas. Se trata de un joven camionero de 33 años oriundo de provincia de Buenos Aires que manejaba un Mercedes Benz con acoplado e impactó de atrás a otro camión.