DENGUE: Entre Ríos sumó 497 casos en una semana, duplicando la cantidad total de infectados en medio año

La subsecretaría de Salud pide a la comunidad mantener las medidas preventivas. Mientras se realizan operativos de fumigación, la limpieza y descacharrización son fundamentales.

Interés General27/02/2024EditorEditor
Dengue 1

Como cada lunes, el ministerio de Salud de Entre Ríos actualizó la información epidemiológica en torno al dengue y, en virtud de los datos proporcionados en el monitor de casos de esta enfermedad, en el período comprendido del 1 de agosto de 2023 al 24 de febrero de 2024, Entre Ríos registra un total acumulado de 1.181 casos.

De ellos, 462 son autóctonos; 118 corresponden a la categoría de importados y 601 se encuentran en investigación (se trata de casos confirmados, pero que aún falta determinar si corresponden a autóctonos o importados).

En este sentido, se informó que en la última semana se sumaron 497 nuevos casos de dengue.

Desde la subsecretaría de Salud de la Municipalidad de Concordia recordaron la importancia de descacharrizar y mantener limpios patios y jardines como principal método para prevenir las enfermedades de dengue que transmite el mosquito Aedes aegypti.

La Dra. Florencia Prieto, subsecretaria de Salud, señaló que mientras distintas áreas de la secretaría de Desarrollo Humano realizan operativos territoriales fumigando e informando a la población sobre las medidas preventivas contra el dengue, “la comunidad en general debe sostener las principales medidas de cuidado para evitar la proliferación del mosquito, como son la descacharrización y la limpieza de todos aquellos espacios donde pueden depositarse larvas”.

"Es importante tener presente que sin el mosquito Aedes aegypti, no hay dengue. Por ello es fundamental vaciar, limpiar y cubrir todos los objetos que puedan acumular agua estancada, como macetas, neumáticos, recipientes de agua, entre otros", precisó Prieto.

"Esto adquiere especial relevancia en el escenario actual, luego de varias jornadas con precipitaciones a lo largo y ancho del territorio provincial, donde resulta provechoso controlar la vivienda para mantener las acciones de descacharrizado al día", afirmó la funcionaria.

Te puede interesar
fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.