DENGUE: Entre Ríos sumó 497 casos en una semana, duplicando la cantidad total de infectados en medio año

La subsecretaría de Salud pide a la comunidad mantener las medidas preventivas. Mientras se realizan operativos de fumigación, la limpieza y descacharrización son fundamentales.

Interés General27/02/2024EditorEditor
Dengue 1

Como cada lunes, el ministerio de Salud de Entre Ríos actualizó la información epidemiológica en torno al dengue y, en virtud de los datos proporcionados en el monitor de casos de esta enfermedad, en el período comprendido del 1 de agosto de 2023 al 24 de febrero de 2024, Entre Ríos registra un total acumulado de 1.181 casos.

De ellos, 462 son autóctonos; 118 corresponden a la categoría de importados y 601 se encuentran en investigación (se trata de casos confirmados, pero que aún falta determinar si corresponden a autóctonos o importados).

En este sentido, se informó que en la última semana se sumaron 497 nuevos casos de dengue.

Desde la subsecretaría de Salud de la Municipalidad de Concordia recordaron la importancia de descacharrizar y mantener limpios patios y jardines como principal método para prevenir las enfermedades de dengue que transmite el mosquito Aedes aegypti.

La Dra. Florencia Prieto, subsecretaria de Salud, señaló que mientras distintas áreas de la secretaría de Desarrollo Humano realizan operativos territoriales fumigando e informando a la población sobre las medidas preventivas contra el dengue, “la comunidad en general debe sostener las principales medidas de cuidado para evitar la proliferación del mosquito, como son la descacharrización y la limpieza de todos aquellos espacios donde pueden depositarse larvas”.

"Es importante tener presente que sin el mosquito Aedes aegypti, no hay dengue. Por ello es fundamental vaciar, limpiar y cubrir todos los objetos que puedan acumular agua estancada, como macetas, neumáticos, recipientes de agua, entre otros", precisó Prieto.

"Esto adquiere especial relevancia en el escenario actual, luego de varias jornadas con precipitaciones a lo largo y ancho del territorio provincial, donde resulta provechoso controlar la vivienda para mantener las acciones de descacharrizado al día", afirmó la funcionaria.

Te puede interesar
Lo más visto
Secuestro automóvil - Cria La Criolla

ENCONTRARON Y SECUESTRARON UN AUTO DENUNCIADO COMO ROBADO HACE OCHO AÑOS.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

SECUESTRO DE AUTOMÓVIL En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 10:50Hs., funcionarios policiales de la Comisaría La Criolla procedieron a realizar el secuestro de un automóvil Volkswagen Gol de color gris. El mismo presentaba un pedido de secuestro vigente, el que fue emitido en fecha 26/11/2016, por causa de hurto. Se puso en conocimiento el hecho a la fiscal en turno, Dra. Natalia Conti.

SIARRA

Empleado municipal cuestiona al concejal Sastre: “Cobra 3 millones de pesos y no le importa el trabajador”

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Los trabajadores del sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia han iniciado medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Según los empleados, la oferta presentada por el Ejecutivo está muy por debajo de las necesidades reales, considerando el impacto de la inflación en sus ingresos. Además, denunciaron que “el concejal Felipe Sastre cobra 3 millones de pesos” y que “no le interesa el empleado municipal”.

Allanamiento - secuestro arma - V. de género

En un allanamiento encuentran una pistola 9 mm. registrada legalmente pero como la credencial estaba vencida llevan preso al dueño.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.