Una de las listas propone un proceso disruptivo de la conducción del partido, enfrentándose a la lista 2B que se presenta como la favorita para las elecciones de este sábado. Aquí sus propuestas.
Escala la tensión con las provincias y el gobierno dice que todo va en línea con el plan "motosierra"
La disputa con Chubut sigue subiendo de voltaje y el gobernador de Buenos Aires va a la Justicia por la quita de un Fondo otorgado en la gestión anterior. Sin habilitar un canal de diálogo que distienda la conflictividad, Nación sostiene que "todo lo que es ley, lo está transfiriendo".
Política27/02/2024EditorDesde que asumió el nuevo gobierno nacional no hubo una sola semana carente de sobresaltos. Y estos llegaron en todos los campos: económicos con el anuncio casi inmediato de una devaluación y liberación de los precios, y luego el retiro o recorte de subsidios y fondos destinados a las provincias para sostener distintos servicios; sociales, con movilizaciones ciudadanas, sindicales y de organizaciones, incluido un paro general convocado por la CGT; legislativos, con el envío al Congreso de dos normas "fundacionales" como el mega decreto de necesidad y urgencia, y la mega ley de Bases para la libertad de los argentino, y políticos, con un enfrentamiento, primero con legisladoras y legisladores nacionales y luego con gobernadores de distintos signos políticos.
Todo indica que la duodécima semana de gobierno de Javier Milei va a seguir en la misma línea: arranca este lunes con un frente de conflicto con la provincia de Chubut y otro en ciernes con la provincia de Buenos Aires, y va a terminar el viernes con la presencia del mandatario nacional frente a la asamblea legislativa, en lo que se anticipa como un discurso de alto voltaje.
"Caprichos"
Mientras tanto, el vocero presidencial Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa matutina, este lunes aseguró que "el gobierno nacional no permite más caprichos de ninguna índole", a la vez que consideró "imperioso que los políticos asuman la responsabilidad que tienen y actúen en consecuencia".
Bajo ese argumento resumió la respuesta al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, que la semana pasada advirtió, con respaldo de otros mandatarios provinciales, que paralizará el envío de petróleo y gas al resto del país si la Nación no le envía fondos coparticipables.
Este tema en particular se iba a analizar este lunes por la tarde en la provincia patagónica donde fue convocada la Legislatura unicameral para tratar un proyecto de resolución en apoyo a Torres, que estará también en recinto.
Algunas horas antes, el ex presidente Mauricio Macri tenía previsto reunirse en forma virtual con Torres y otros dos gobernadores del PRO: Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Marcelo Orrego (San Juan), además de diputados nacionales de esa pertenencia política para sintetizar una postura común frente al conflicto con Nación.
El turno de Buenos Aires
Este lunes se conoció también la eliminación del Fondo de fortalecimiento fiscal a la provincia de Buenos Aires. El fondo que ahora elimina Milei se originó durante la pandemia, para recomponer salarios policiales tras una fuerte protesta de los uniformados, y tuvo como contrapartida un recorte a la ciudad de Buenos Aires.
Conocida la novedad este lunes, el gobernador Axel Kicillof decidió ir a la Justicia por la quita de ese fondo y tiene previsto ofrecer una conferencia de prensa.
Recortes "dentro de la ley"
Por otro lado, el gobierno nacional ratificó la drástica reducción de la partida destinada al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) que administran los movimientos sociales, y "en línea con el plan motosierra y la eliminación de privilegios", desde el 1° de marzo ningún funcionario que viaje por Aerolíneas Argentinas con pasajes pagados por algún organismo público podrá acumular millas para consumir en viajes personales.
"Jamás cometimos ninguna falta en lo que la ley nos obliga. Todo lo que es ley la Nación lo está transfiriendo", aseguró el vocero presidencial luego de enumerar estas medidas y agregó: "Se dejan de transferir cuestiones discrecionales, cosa que ya se había anunciado".
¿No le complica la gobernabilidad?, quiso saber un colega presente en Casa Rosada, quien además de aludir a la conflictividad con las provincias se refirió a algunos planteos sobre juicio político expuestos por sectores de la oposición.
- No vemos un problema de gobernabilidad. Si fuese así, ¿entonces qué? Tenemos que empezar a mentir o hacer cosas por las que la gente no nos votó. Sería ridículo que a menos de 4 meses de consagrado Presidente en el balotaje y a 80 días de asunción, se pretenda impulsar un juicio político-, respondió el vocero.
"En definitiva, lo que estamos haciendo es transparentar algunas cuestiones que tenían falta de control pero no estamos incumpliendo ninguna ley. Si el problema de algunos gobernadores es pretender seguir viviendo de los argentinos por problemas en sus cuentas públicas, eso no va a pasar. Si la fantasía de algunos cuando se van a dormir es evitarlo impulsando el juicio político al Presidente Milei, me parece que les falta un poco más de sueño", concluyó Adorni. (Nancy Balza, El Litoral)
Pesar en el peronismo: Falleció Raúl Delgado, histórico militante bustista de Concordia.
Fue uno de los dirigentes peronistas que se puso la militancia al hombro en toda época y lugar, esté quien esté de gobierno, Raúl fue uno de los fieles soldados de Perón. Enrolado en el bustismo, respetó y militó para Jorge Pedro Busti, lo que le permitió al concordiense ser tres veces gobernador de la Provincia. Más allá de eso, su afectuosidad y amistad traspasaba su compromiso militante y se transformaba en un hombre abierto a todos los sectores políticos y de una humanidad destacable siempre, que se pone de resalto hoy al darle nuestro adiós. Q.E.P.D. siempre te recordaremos.
Intendentes de todo el país rechazan pedido de Luis Caputo a gobernadores para que los municipios eliminen tasas
"Asombra el profundo desconocimiento de la Constitución Nacional que evidencian las afirmaciones del ministro”, sostuvo la Federación Argentina de Municipios, que integran unos 500 alcaldes.
Michel reclama que Cristina Kirchner salga al cruce de Maduro, porque “lo que ocurre en Venezuela nada tiene que ver con el peronismo”
Así lo dijo Guillermo Michel, un hombre cercano a Massa y titular de la Aduana en el gobierno de Fernández; pidió que el partido de la expresidenta sea “más enfático” para despegarse del líder del régimen chavista.
JUSTA LIBRE Y SOBERANA VALORA LA AUDITORÍA REALIZADA SOBRE LA GESTIÓN DEL EX INTENDENTE CRESTO
Como militantes de la Agrupación "Justa, Libre y Soberana" destacamos y valoramos la realización de la auditoría que el Intendente Francisco Azcué encomendó a la Universidad Nacional del Litoral., dice un comunicado de prensa hecho llegar a la redacción de EL SOL-Tele5.
Victoria Villarruel comparó su sueldo con el de los legisladores e ironizó: “Me pagan dos chirolas y soy vice”
El comentario llegó en medio de la polémica por las dietas de los miembros del Senado que, finalmente, estarán congeladas hasta fines de marzo.
Brasil: las lluvias provocan inundaciones en Camboriú y Florianópolis destino preferido de muchos concordienses que están veraneando allí.
El estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, vive horas críticas debido a las lluvias torrenciales que azotan la región desde la madrugada de este jueves. En menos de 12 horas se registraron entre 100 y 170 milímetros en algunas áreas del estado y las autoridades ya declararon el estado de emergencia.
Derretidos y a oscuras: más de 60.000 usuarios siguen sin luz en el AMBA y en varios barrios de ocho ciudades entrerrianas
Varios sectores del Conurbano bonaerense y la Ciudad continúan sufriendo cortes en el suministro eléctrico por parte de Edenor y Edesur, con temperaturas que podrían llegar hoy a 38°. En tanto en Entre Ríos, un apagón, dejó sin luz a varios barrios de 8 ciudades.
Motociclista murió tras chocar con camión y ser aplastado por las ruedas del acoplado
El joven motociclista de 26 años de edad, murió en el hospital tras el grave siniestro vial, ocurrido en la ciudad de Basavilbaso. El accidente de tránsito ocurrió cuando el camión se disponía a girar en una avenida.
MACABRO HALLAZGO EN EL KM.250 DE LA AUTOVIA ARTIGAS: UNA PERSONA MUERTA A LA VERA DEL CAMINO.
Si bien no trascendieron más detalles que permitan avizorar datos importantes, la gacetilla policial revela que esta tarde de viernes, alrededor de las 17 horas, una persona -aparentemente vendría caminando- se topó con el cadáver de una persona que sería de un masculino, del cual no trascendieron como estaba vestido, su edad aparente, solo que el fiscal ordenó sea realizada la autopsia y nada más.
Secuestraron un Toyota Corolla estacionado en el centro y conducido por su dueño que tenía pedido por hurto en Buenos Aires.
Otro de los enigmáticos comunicados de la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, dice que esta tarde fue secuestrado un automóvil Toyota color negro -según la foto- que tiene pedido de un Juzgado de la Ciudad Autonóma de Buenos Aires por un caso de hurto en la vía pública.