
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
El hombre, miembro en activo de la Fuerza Aérea, se filmó el domingo prendiéndose fuego mientras gritaba “Palestina libre”.
Internacionales27/02/2024Un miembro activo de la Fuerza Aérea de Estados Unidos murió tras inmolarse este fin de semana frente a la embajada de Israel en Washington en protesta por el conflicto en el enclave palestino de Gaza, informó el lunes el Pentágono.
Una portavoz de la institución señaló que el hombre, cuyo nombre no se divulgó, “sucumbió a sus heridas y falleció anoche” domingo. “Proporcionaremos detalles adicionales 24 horas después de que se completen las notificaciones a los familiares”, agregó.
Equipos de emergencia acudieron el domingo frente a la embajada de Israel en Washington poco antes de las 13 horas locales en respuesta a una “llamada por una persona en llamas” en ese lugar, según un mensaje en la red social X del cuerpo de Bomberos de la capital estadounidense.
Al llegar al lugar, se encontraron con que el fuego ya había sido extinguido por agentes del Servicio Secreto, la agencia encargada de proteger las embajadas en Washington.
Medios locales informaron que el sujeto, que vestía uniforme, aparentemente transmitía en directo en la red social Twitch, asegurando que “no será cómplice de genocidio” antes de rociarse con líquido, en referencia a las acciones militares de Israel en Gaza.
A continuación se inmoló mientras gritaba “¡Palestina libre!” hasta que cayó al suelo, según los reportes.
En el video del incidente, cuyos detalles fueron revelados por CNN, el hombre se identificó como Aaron Bushnell.
El video fue retirado posteriormente de Twitch, pero las fuerzas del orden han obtenido y revisado una copia.
El incidente se produjo mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, busca la aprobación del gabinete para una operación militar en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, mientras se negocia un acuerdo de alto el fuego temporal con el grupo terrorista Hamas.
Israel ha negado rotundamente las acusaciones de genocidio y afirma que está llevando a cabo operaciones de acuerdo con el derecho internacional en la guerra entre Israel y Hamas.
El acto ocurrió en momentos que aumentan las protestas en Estados Unidos contra las acciones militares de Israel en Gaza, a la que somete a intensos bombardeos y donde realiza continuas operaciones terrestres en una guerra en represalia por el ataque sin precedentes perpetrado en su territorio el 7 de octubre por el grupo terrorista palestino Hamas.
En diciembre, una persona se autoinmoló frente al consulado israelí en Atlanta y utilizó gasolina como acelerante, según las autoridades de bomberos de Atlanta. En el lugar se encontró una bandera palestina, y se cree que el acto fue una “protesta política extrema”.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.