
Encontraron en Salto el auto de Laurta: estaba escondido en una zona boscosa
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio
Gonzalo Aguiar tuvo una fuerte discusión que terminó con un desenlace fatal. Era investigado por una estafa cometida en una planta de cannabis medicinal instalada en Salto con la presencia del presidente uruguayo la que cerró y los inversores canadienses denunciaron a Aguiar por estafa.
Policiales26/02/2024El empresario Gonzalo Aguiar, dueño de la lujosa propiedad La Maison en Punta del Este, fue asesinado en la madrugada de este lunes por su ex pareja. La víctima estaba siendo investigada por la Fiscalía de Delitos Económicos por la estafa cometida en la planta procesadora de cáñamo medicinal Boreal, en el departamento de Salto, informaron medios locales.
La Policía encontró a Aguiar con un disparo en el pecho que, según las primeras informaciones, efectuó su ex pareja, de 26 años. A las cuatro de la mañana, una mujer llamó para avisar sobre la situación y, al llegar, los efectivos policiales constataron el fallecimiento, informó El País. Aguiar murió por un shock hipoglucémico.
Así quedó el Lamborghini de Aguiar
La información primaria indica que la mujer entró a la casa forzando la puerta y que tuvieron una fuerte discusión, que desencadenó el desenlace fatal: tomó una pistola automática de 9 milímetros que estaba en regla y le disparó en el pecho. Él no tenía un arma al momento de la discusión.
La pareja tuvo un hijo hace siete meses.
El empresario Gonzalo Aguiar, asesinado por su ex pareja, era el propietario de La Maison en Punta del Este
La Policía intenta determinar con precisión qué fue lo que pasó dentro de la casa para que la mujer llegara a tomar la decisión letal.
El padre de la mujer estaba en la casa en el momento del homicidio y podría ser uno de los testigos. Otro posible testimonio es el de una mujer que estaba junto a Aguiar y lo esperó afuera de la casa de su ex pareja.
Hasta el momento, la única detenida es la mujer de 26 años, que confesó el crimen.
El empresario había comprado La Maison en 2021, cuando la propiedad de 1.718 metros cuadrados en la casa principal estaba a la venta, como consignó El Observador. Está edificada en un terreno de casi 6.000 metros cuadrados. Tiene pisos y escaleras de mármol, seis dormitorios en suite, baños con jacuzzi, piscina, sala de recreación, gimnasio y un área de servicio.
La mansión fue asaltada en febrero de 2023, cuando tres hombres coparon la vivienda. Los delincuentes robaron 20 armas cortas y largas, celulares, entre otros objetos. Entre las armas que encontraron en una bóveda había fusiles, pistolas, escopetas y más de 1.5 municiones. El ingreso a la vivienda fue violento ya que redujeron al padre del dueño mediante una golpiza y lo maniataron.
En septiembre de 2020, Aguiar inauguró junto al presidente Luis Lacalle Pou una planta de procesamiento de cáñamo medicinal en Salto. Se anunció entonces como la más grande de América Latina.
La inversión, de capitales canadienses, unía la capacidad agrícola y la producción primaria con las “fortalezas” de Uruguay y la “capacidad de generar empleo de alta calidad”, destacó entonces el ministro de Industria, Omar Paganini.
Pero tres años después de la presentación, la propuesta no salió como el gobierno uruguayo pensaba: la planta procesadora de cannabis medicinal Boreal cerró, de forma imprevista, su inversión en Uruguay y despidió a los trabajadores por WhatsApp,
Los accionistas canadienses denunciaron penalmente a Aguiar en su momento, lo destituyeron del cargo e intervinieron la empresa. El empresario asesinado llevó adelante un desfalco de más de USD 17 millones, como informó El Observador. Este caso era investigado por el fiscal Gilberto Rodríguez.
Los accionistas principales aseguraron que Aguiar falsificó documentación del Banco República (el banco estatal de Uruguay) donde tenía las cuentas de la firma y mandaba comprobantes de venta por 90 millones de euros, cuando eso era imposible para una empresa de cáñamo que recién empezaba a operar.
Las cifras oficiales confirmaban que esos niveles de ventas eran difíciles de justificar.
En su perfil de LinkedIn, Aguiar se presentaba como un empresario con “más de 20 años de experiencia en el desarrollo y gestión de proyectos de construcción”.
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio
Conmoción por el giro inesperado de la causa. El doble femicida aún está en Entre Ríos y será acusado del crimen del chofer Martín Palacios por lo que se espera su inmediato traslado a Concordia para quedar a disposición de los fiscales Daniela Montangie y Tomas Tschering, quien presentarán su caso ante la jueza de garantías, Dra. Seró.
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, brindará hoy a la mañana una conferencia de prensa en Paraná para hablar del hallazgo del cuerpo desmembrado en Concordia. El niño de 5 años ya se encuentra en Córdoba con una tía.
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos reveló estremecedores detalles. Según indicó, el niño viajaba descompuesto y su padre no le daba comida, sino golosinas. Además, le decía al pequeño que ya no iba a ver a su mamá.
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia.
Daniel Merlo, dueño del Hotel Berlín de Gualeguaychú, donde fue detenido este domingo Pablo Laurta, contó detalles de cómo se dio la operación secreta que concluyó con la detención del doble femicida y el hallazgo de su hijo, a quien se había llevado secuestrado desde Córdoba, lugar de los crímenes.
Revelan datos del joven fallecido. La Policía secuestró una moto e informó que el hecho está vinculado a un robo ocurrido minutos antes de la fatalidad.
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia.
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos reveló estremecedores detalles. Según indicó, el niño viajaba descompuesto y su padre no le daba comida, sino golosinas. Además, le decía al pequeño que ya no iba a ver a su mamá.
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, brindará hoy a la mañana una conferencia de prensa en Paraná para hablar del hallazgo del cuerpo desmembrado en Concordia. El niño de 5 años ya se encuentra en Córdoba con una tía.