
Horror: un policía mató a su hija de 6 años mientras discutía con su pareja
Ocurrió en la vivienda familiar. La mujer también es integrante de la fuerza de seguridad. La menor recibió un disparo en el abdomen y llegó sin vida al hospital. El agresor fue aprehendido.
Nacionales30/05/2021
Editor
Una discusión de pareja entre dos efectivos que se desempeñan en la Policía de la ciudad de Buenos Aires terminó con una consecuencia impensada y de la peor manera: el hombre efectuó un disparo en el suelo para amedrentar a su pareja pero la bala rebotó e impactó en el abdomen de su hija de 6 años, que falleció camino en el hospital.
El hecho se produjo esta madrugada en la vivienda que la pareja comparte en Virrey del Pino, partido de La Matanza, situada en la calle Albateiro 3600.
El agresor fue identificado como Juan Ramón Herrera, de 34 años, quien cumple funciones en la Comisaría 6 B de la Ciudad de Buenos Aires; mientras que su pareja, de nombre Natalia Analía Bergamaschi, de 29 años, trabaja en la Comisaría 13 B.
Fuentes policiales precisaron que Herrera estaba bebiendo alcohol en el comedor de la vivienda cuando ocurrió el fatal desenlace. Tras mantener una conversación subida de tono con Bergamaschi, el policía se violentó y la amenazó con su arma reglamentaria -una Bersa Thunder 9 mm- delante de la menor, que se encontraba en el lugar observando todo lo que ocurría y pagó las consecuencias.
Tras quedar gravemente herida en el piso, la nena es llevada de urgencia al Centro De Salud N° 2 Dr. Domingo Roca, de La Matanza. Pero cuando la ingresaron en la guardia ya era tarde porque estaba sin signos vitales. La hija de los policías falleció camino al hospital. El caso, donde intervino personal de la Comisaría Nº 3 de Virrey del Pino, es investigado por el fiscal Gastón Duplaá, de la Unidad Temática de Homicidios de los Tribunales de La Matanza. El agresor quedó aprehendido, se le secuestó el arma y será indagado en las próximas horas.
Como sucede en estos, donde un efectivo de la fuerza porteña se ve involucrado en un hecho de conflicto, interviene la Oficina de Transparencia. A diferencia de lo que sucedía antes con Asuntos Internos, que estaba a cargo de personal policial, esta oficina está integrada por civiles, principalmente abogados, explicaron a Infobae fuentes oficiales.
“Como Herrera está disposición de la justifica quedó automáticamente separado de la fuerza hasta que se resuelva su situación. Desde la Oficina de Transparencia se suministrará toda la información necesaria que requiera el fiscal para avanzar con la investigación”, remarcaron.
Además, aclararon que Herrera no contaba con ninguna denuncia de violencia de género por parte de su mujer.


Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

La reforma laboral desafía a las cúpulas sindicales pero también a las empresariales
Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON
El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.






