Gobernadores patagónicos ratificaron paro en la producción

El gobernador Chubut, Ignacio Torres, mantuvo un encuentro con los mandatarios de las provincias de la región y tomaron una firme decisión ante las complicaciones en la quita de fondos de la coparticipación. El paro de la producción petrolera será el miércoles.

Nacionales24/02/2024TABANO SCTABANO SC
patagonia
No sale ni una gota de petróleo de ninguna de las provincias patagónicas.

Este sábado por la tarde se realizó la reunión entre el gobernador del Chubut, Ignacio Torres, y sus pares de las provincias vecinas en busca de determinar qué medidas tomar tras la fuerte discusión con Javier Milei del viernes.

En el cónclave que se realizó a través de la plataforma Zoom estuvieron presentes Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Sergio Ziliotto (La Pampa).

Los gobernadores ratificaron las medidas de suspender la producción de petróleo durante este miércoles en reclamo a Nación por los fondos de las provincias.

Te puede interesar
cambios

Cambios en el Gabinete: El Gobierno designó a los reemplazos de Bullrich y Petri

TABANO SC
Nacionales23/11/2025

Alejandra Monteoliva, del riñón de la senadora electa, quedará al frente del Ministerio de Seguridad. En Defensa estará el militar Carlos Alberto Presti, hijo del genocida Carlos Roque Presti. “Ambas designaciones implican una continuidad del rumbo que dichos ministerios emprendieron el 10 de diciembre del 2023 con Patricia Bullrich y Luis Petri a la cabeza, y su impronta se mantendrá por el resto de esta gestión”, dice el comunicado de la Oficina del Presidente.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.