Reinauguraron el aeropuerto internacional de Salto, con la presencia del presidente Lacalle Pou

El aeropuerto, que ahora pasa a ser de carácter internacional, está ubicado 7 kilómetros al sur de Salto y se espera que su desarrollo beneficie la conectividad aérea con Argentina. Por eso participan del acto inaugural autoridades de Entre Ríos.

Regionales24/02/2024EditorEditor
salto 1

Uruguay reinauguró este viernes el Aeropuerto Internacional de Salto (noroeste) tras una obra de modernización por valor de más de 13 millones de dólares para ofrecer una terminal que cumpla los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional.

Así lo destacó la empresa encargada de la renovación, Corporación América Airports, quien detalló que el aeropuerto, ubicado a siete kilómetros de la ciudad de Salto, capital del departamento (provincia) homónimo, ahora cuenta con una terminal de pasajeros de 780 metros cuadrados equipada con tecnología "de última generación".

En concreto, según la compañía que también renovó recientemente en el país el Aeropuerto Internacional de Carmelo y el Aeropuerto Internacional de Rivera -destacado como el primero binacional de Latinoamérica y segundo en el mundo-, se incorporó iluminación LED, nuevos escáneres de equipajes y nuevos equipos de comunicación.

Durante el acto de reinauguración, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dijo que el Gobierno quedó "satisfecho" con el acuerdo para la renovación del aeropuerto 'Nueva Hespérides', declarado como internacional en 1991 y operado por el Ministerio de Defensa hasta 2022, cuando se aprobó su concesión a la subsidiaria de Corporación América Airports Aeropuertos Uruguay.

El mandatario destacó que, al igual que los demás renovados por la empresa, el aeropuerto "está divino" y que siempre la belleza de un lugar "contagia".

"Esto que es puerta de entrada al departamento y seguramente también al país, mejorando los servicios, el lugar, a Salto le viene muy bien", remarcó.

"Los aeropuertos son motores de crecimiento, desarrollo y oportunidades, nos llena de orgullo poder darle a Salto uno de primer nivel, que permita sumar al trabajo de potenciar el turismo y el desarrollo de esta zona del país", aseguró por su parte en un comunicado el director ejecutivo de Corporación América Airports en Uruguay, Diego Arrosa.

Según la compañía, las obras, llevadas a cabo en ocho meses, también incluyeron una reparación de la pista principal, la construcción de un cerco perimetral, la renovación de la torre de control y el emplazamiento de destacamentos de bomberos y policía aérea para contar con un aeropuerto "moderno, seguro y sustentable".

Además, se ofrecen nuevos servicios de tiendas, aparcamiento y recarga de combustibles.

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.