Reinauguraron el aeropuerto internacional de Salto, con la presencia del presidente Lacalle Pou

El aeropuerto, que ahora pasa a ser de carácter internacional, está ubicado 7 kilómetros al sur de Salto y se espera que su desarrollo beneficie la conectividad aérea con Argentina. Por eso participan del acto inaugural autoridades de Entre Ríos.

Regionales24/02/2024EditorEditor
salto 1

Uruguay reinauguró este viernes el Aeropuerto Internacional de Salto (noroeste) tras una obra de modernización por valor de más de 13 millones de dólares para ofrecer una terminal que cumpla los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional.

Así lo destacó la empresa encargada de la renovación, Corporación América Airports, quien detalló que el aeropuerto, ubicado a siete kilómetros de la ciudad de Salto, capital del departamento (provincia) homónimo, ahora cuenta con una terminal de pasajeros de 780 metros cuadrados equipada con tecnología "de última generación".

En concreto, según la compañía que también renovó recientemente en el país el Aeropuerto Internacional de Carmelo y el Aeropuerto Internacional de Rivera -destacado como el primero binacional de Latinoamérica y segundo en el mundo-, se incorporó iluminación LED, nuevos escáneres de equipajes y nuevos equipos de comunicación.

Durante el acto de reinauguración, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dijo que el Gobierno quedó "satisfecho" con el acuerdo para la renovación del aeropuerto 'Nueva Hespérides', declarado como internacional en 1991 y operado por el Ministerio de Defensa hasta 2022, cuando se aprobó su concesión a la subsidiaria de Corporación América Airports Aeropuertos Uruguay.

El mandatario destacó que, al igual que los demás renovados por la empresa, el aeropuerto "está divino" y que siempre la belleza de un lugar "contagia".

"Esto que es puerta de entrada al departamento y seguramente también al país, mejorando los servicios, el lugar, a Salto le viene muy bien", remarcó.

"Los aeropuertos son motores de crecimiento, desarrollo y oportunidades, nos llena de orgullo poder darle a Salto uno de primer nivel, que permita sumar al trabajo de potenciar el turismo y el desarrollo de esta zona del país", aseguró por su parte en un comunicado el director ejecutivo de Corporación América Airports en Uruguay, Diego Arrosa.

Según la compañía, las obras, llevadas a cabo en ocho meses, también incluyeron una reparación de la pista principal, la construcción de un cerco perimetral, la renovación de la torre de control y el emplazamiento de destacamentos de bomberos y policía aérea para contar con un aeropuerto "moderno, seguro y sustentable".

Además, se ofrecen nuevos servicios de tiendas, aparcamiento y recarga de combustibles.

Te puede interesar
centro

Funcionarios de la Municipalidad de Federación fueron denunciados en Comodoro Py

TABANO SC
Regionales02/09/2025

Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.

Marcelo-Borghesan-1

“La represa de Salto Grande es un ente binacional y no se puede privatizar”

TABANO SC
Regionales25/08/2025

Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto