
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
El aeropuerto, que ahora pasa a ser de carácter internacional, está ubicado 7 kilómetros al sur de Salto y se espera que su desarrollo beneficie la conectividad aérea con Argentina. Por eso participan del acto inaugural autoridades de Entre Ríos.
Regionales24/02/2024
Editor
Uruguay reinauguró este viernes el Aeropuerto Internacional de Salto (noroeste) tras una obra de modernización por valor de más de 13 millones de dólares para ofrecer una terminal que cumpla los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional.
Así lo destacó la empresa encargada de la renovación, Corporación América Airports, quien detalló que el aeropuerto, ubicado a siete kilómetros de la ciudad de Salto, capital del departamento (provincia) homónimo, ahora cuenta con una terminal de pasajeros de 780 metros cuadrados equipada con tecnología "de última generación".
En concreto, según la compañía que también renovó recientemente en el país el Aeropuerto Internacional de Carmelo y el Aeropuerto Internacional de Rivera -destacado como el primero binacional de Latinoamérica y segundo en el mundo-, se incorporó iluminación LED, nuevos escáneres de equipajes y nuevos equipos de comunicación.
Durante el acto de reinauguración, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dijo que el Gobierno quedó "satisfecho" con el acuerdo para la renovación del aeropuerto 'Nueva Hespérides', declarado como internacional en 1991 y operado por el Ministerio de Defensa hasta 2022, cuando se aprobó su concesión a la subsidiaria de Corporación América Airports Aeropuertos Uruguay.
El mandatario destacó que, al igual que los demás renovados por la empresa, el aeropuerto "está divino" y que siempre la belleza de un lugar "contagia".
"Esto que es puerta de entrada al departamento y seguramente también al país, mejorando los servicios, el lugar, a Salto le viene muy bien", remarcó.
"Los aeropuertos son motores de crecimiento, desarrollo y oportunidades, nos llena de orgullo poder darle a Salto uno de primer nivel, que permita sumar al trabajo de potenciar el turismo y el desarrollo de esta zona del país", aseguró por su parte en un comunicado el director ejecutivo de Corporación América Airports en Uruguay, Diego Arrosa.
Según la compañía, las obras, llevadas a cabo en ocho meses, también incluyeron una reparación de la pista principal, la construcción de un cerco perimetral, la renovación de la torre de control y el emplazamiento de destacamentos de bomberos y policía aérea para contar con un aeropuerto "moderno, seguro y sustentable".
Además, se ofrecen nuevos servicios de tiendas, aparcamiento y recarga de combustibles.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.
