
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Comerciante local reconoció que la llegada de uruguayos a disminuido notablemente en nuestra ciudad y que "sabíamos que el tema de la llegada de uruguayos iba a ser circunstancial". Al mismo tiempo, el salario local no ha aumentado acorde a la suba de precios y ello impacta negativamente en las ventas.
Concordia23/02/2024
Editor
Walter Kleiman se refirió a la actualidad económica del comercio local en diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y reconoció que "sabíamos que el tema de la llegada de los uruguayos iba a ser circunstancial, pero queríamos que durara el mayor tiempo posible".
"Esto no se dio y volvimos a estar más o menos parejos en cuanto a precios porque se equilibró mucho". Sin embargo, los precios de nuestra ciudad siguen siendo convenientes para el país vecino "porque Uruguay es un país caro". "Ya casi tenemos los mismos precios de Brasil", agregó.
"NO HAY TANTA SUBA DE PRECIOS COMO LA LOCURA DE DICIEMBRE Y ENERO"
"Hay cierta tranquilidad, no hay tanta suba de precios actualmente como fue la locura de diciembre y enero. Ahora como que tendería a normalizarse y tiende a tranquilizarse la suba de precios; yo creo que ya ha llegado a un equilibrio y no debería subir más", opinó el comerciante.
No obstante, "ahora van a subir otras cosas que faltan subir como es el caso de la luz y se viene el ajuste salarial y demás. Estas cosas van a complicar mucho a todo el comercio, a toda la industria y a toda la actividad económica que afecta a la ciudad de Concordia".
"LOS PRÓXIMOS DOS O TRES MESES SERÁN COMPLICADOS"
Ante este panorama desalentador, "sería bueno que empiecen a subir ahora los ingresos y las ventas no caigan tanto". Un incremento salarial "para que la gente pueda comprar, que la gente pueda alimentarse, que la gente pueda volver un poquito más a la normalidad".
"Así como subieron los precios, hoy falta que suban los ingresos de toda la gente, que suban los ingresos de los jubilados, los asalariados y todos en general", continuó Kleiman al respecto. "Y aquel que hace un servicio o que hace algo, que también gane por lo que vale su trabajo como para poder comprar las cosas", agregó.
"Hay que ponerse las pilas, trabajar para que las empresas regionales trabajen bien y se pueda exportar y generen trabajo y, fundamentalmente, generen movimiento económico para la ciudad que es lo que necesita Concordia", expresó.
"Yo calculo que dos o tres meses más van a estar muy complicados y ojalá después se vea la salida del túnel", concluyó Kleiman sin abandonar la esperanza.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".