Sin uruguayos, el movimiento de gente en el comercio de Concordia mermó notablemente

Comerciante local reconoció que la llegada de uruguayos a disminuido notablemente en nuestra ciudad y que "sabíamos que el tema de la llegada de uruguayos iba a ser circunstancial". Al mismo tiempo, el salario local no ha aumentado acorde a la suba de precios y ello impacta negativamente en las ventas.

Concordia23/02/2024EditorEditor
kleiman

Walter Kleiman se refirió a la actualidad económica del comercio local en diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y reconoció que "sabíamos que el tema de la llegada de los uruguayos iba a ser circunstancial, pero queríamos que durara el mayor tiempo posible".

"Esto no se dio y volvimos a estar más o menos parejos en cuanto a precios porque se equilibró mucho". Sin embargo, los precios de nuestra ciudad siguen siendo convenientes para el país vecino "porque Uruguay es un país caro". "Ya casi tenemos los mismos precios de Brasil", agregó.

"NO HAY TANTA SUBA DE PRECIOS COMO LA LOCURA DE DICIEMBRE Y ENERO"

"Hay cierta tranquilidad, no hay tanta suba de precios actualmente como fue la locura de diciembre y enero. Ahora como que tendería a normalizarse y tiende a tranquilizarse la suba de precios; yo creo que ya ha llegado a un equilibrio y no debería subir más", opinó el comerciante.

No obstante, "ahora van a subir otras cosas que faltan subir como es el caso de la luz y se viene el ajuste salarial y demás. Estas cosas  van a complicar mucho a todo el comercio, a toda la industria y a toda la actividad económica que afecta a la ciudad de Concordia".

"LOS PRÓXIMOS DOS O TRES MESES SERÁN COMPLICADOS"

Ante este panorama desalentador, "sería bueno que empiecen a subir ahora los ingresos y las ventas no caigan tanto". Un incremento salarial "para que la gente pueda comprar, que la gente pueda alimentarse, que la gente pueda volver un poquito más a la normalidad".

"Así como subieron los precios, hoy falta que suban los ingresos de toda la gente, que suban los ingresos de los jubilados, los asalariados y todos en general", continuó Kleiman al respecto. "Y aquel que hace un servicio o que hace algo, que también gane por lo que vale su trabajo como para poder comprar las cosas", agregó.

"Hay que ponerse las pilas, trabajar para que las empresas regionales trabajen bien y se pueda exportar y generen trabajo y, fundamentalmente, generen movimiento económico para la ciudad que es lo que necesita Concordia", expresó.

"Yo calculo que dos o tres meses más van a estar muy complicados y ojalá después se vea la salida del túnel", concluyó Kleiman sin abandonar la esperanza.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
comisaria-larroque

Tragedia en Larroque: una celebración familiar terminó en un asesinato

TABANO SC
Policiales02/11/2025

En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.